20 de septiembre de 2014

Granizo daña avión de AirEuropa

Así quedó un avión de AirEuropa que traspasó el frente de tormenta

Rotura del parabrisas y "nariz" dañada seriamente. El vuelo provenía de Madrid. Aunque la nave aterrizó sin problemas en Ezeiza, no podrá volver a volar hasta no ser reparada. El vuelo de retorno está demorado.




Momentos de pánico se vivieron en un vuelo que arribó esta mañana a Ezeiza. A 25 mil pies de altura, la nave traspasó el frente de tormenta y producto del tamaño del granizo, el parabrisas y la "nariz" quedaron dañados.

El A330-200 de AirEuropa proveniente de Madrid no tuvo problemas para aterrizar, pero durante los minutos que la nave quedó en medio de la tormenta eléctrica, hubo un clima de tensión entre los pasajeros.

Las imágenes del avión fueron difundidas por el Secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirrielli.


Las autoridades aeronáuticas informaron que la nave será reemplazada por otra, y que el vuelo de regreso a Madrid se reprogramó para las 2 AM del día de mañana.

En las primeras horas de esta mañana, un intenso temporal de lluvia y granizo azotó la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, provocando demoras en los vuelos tanto en el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza como en Aeroparque.


10 de septiembre de 2014

Nube artificial pensada para bajar la temperatura en el Mundial Qatar 2022

Así funciona la nube artificial pensada para bajar la temperatura en el Mundial Qatar 2022


Si juega entre junio y julio como todas las copas del mundo, las temperaturas son de 45°; con este sistema, se reducen a 30°




Si bien faltan ocho años, ya es un tema de debate candente para la FIFA. El Mundial de Qatar 2022 tiene sede confirmada, pero no aún las fechas. Es que el agobiante calor del verano en junio y julio pone en duda si no correr los calendarios y hacerlo en diciembre o enero con temperaturas más agradables.
Si finalmente se disputa como todas las copas del mundo, los científicos ya idearon un sistema, del que en las últimas horas se conocieron imágenes. Es una nube que puede reducir las temperaturas, para pasar de los 45° del verano a unos 30°.
Según la BBC, la nube se moverá por control remoto, lo que permitirá que se traslade de un estadio a otro en Doha, la capital del emirato. La nube estaría construida de una fibra de carbono ligera pero resistente y será rellenada con gas helio, que le permite flotar. Además, estará propulsada por cuatro motores que funcionan con energía solar, para lo que se le instalarán paneles solares muy finos en su superficie.


La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales