26 de agosto de 2016

Ciudad de Seattle - Estados Unidos

Seattle 

 Es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.

 


Historia.
El área metropolitana de la ciudad comprende Seattle-Tacoma-Bellevue, es la 15.ª más poblada del país y la mayor del Noroeste del Pacífico. La ciudad está situada entre el Lago Washington y la bahía conocida como Puget Sound, junto al océano Pacífico.



 Se encuentra 155 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Importante centro cultural, educativo y económico de la región, Seattle es sede del condado de King. En el Censo estimado de 2007, la ciudad contaba con una población municipal de 594.210 habitantes, por lo que es la vigésimo cuarta ciudad más poblada de los Estados Unidos, y un área metropolitana de 3.263.497 habitantes.

 El monte Rainier (en inglés: Mount Rainier) es un estratovolcán localizado en el condado de Pierce, 87 km al sureste de la ciudad de Seattle, Washington, en los Estados Unidos.



 El 13 de noviembre de 1851 llegaron a Alki Point los primeros colonizadores europeos, pertenecientes al Partido Denny. En abril de 1852 mudaron su campamento hasta la bahía de Elliot. El primer plano del municipio de Seattle data del 23 de mayo de 1853. La ciudad se incorporó en 1869, después de haber existido como un municipio incorporado desde 1865 hasta 1867.



Clima.
El clima de Seattle es suave, con una temperatura moderada por el mar, protegida de vientos y tormentas por las montañas. La ciudad de Seattle tiene una reputación por sus lluvias frecuentes, aunque "la ciudad lluviosa" solo recibe unos 970 mm de precipitación por año, menos que casi todas las ciudades mayores de la costa este de los Estados Unidos como por ejemplo, la ciudad de Nueva York que recibe en promedio 1200 mm. Aunque llueve mucho más que otros lugares del mundo como Madrid (430 mm) o Ciudad de México (830 mm). La fama mundial de Seattle por lluvia es debido al hecho de que, al igual que en Londres, casi toda su precipitación cae en la forma de llovizna o lluvia ligera, como Seattle está en la sombra orográfica pluviométrica de las montes Olympic.

Mapa...


Cultura.
 La ciudad fue la cuna del poeta y ensayista Richard Hugo (1923-1982), autor de más de una docena de publicaciones y profesor de literatura de universidades de Montana y Washington. En su honor, se fundó luego de su muerte una sede que apoya a escritores y poetas nuevos con talleres y lecturas, conocida como Richard Hugo House ubicada en el área de Capitol Hill.

Kirkland frente al mar




T y C
Pixbay

11 de agosto de 2016

Ciudad de Houston - Estados Unidos

Houston 

 Es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos. 



 Houston está ubicada en el sureste de Texas, cerca del golfo de México. Con una población estimada en 2,24 millones de personas en 2014 en un área de 1553 kilómetros cuadrados (599,6 mi²), Houston también es la ciudad más grande en el sur de Estados Unidos, además de ser la capital ciudad del Condado de Harris.



 Es la principal ciudad en el área de Houston–Sugar Land–Baytown y es la quinta área metropolitan más poblada del país.

Fue fundada el 30 de agosto de 1836 por los hermanos Augustus Chapman Allen y John Kirby Allen en una tierra cercana a las orillas del Buffalo Bayou.


Clima:
Houston tiene un clima húmedo subtropical, clasificado como Cfa en el sistema de clasificación de Köppen. Las tormentas supercélula primaverales causan, a menudo, tornados en la zona. Los vientos predominantes son del sur y sureste durante la mayor parte del año, lo cual provoca calor en todo el continente procedente de los desiertos de México y la humedad del golfo de México.



Edificación:
El skyline de Houston ha sido clasificado como el cuarto más impresionante de los Estados Unidos, además de ser el tercero más alto de la nación y uno de los diez primeros del mundo. Houston tiene un sistema de túneles y pasos elevados que unen los edificios del centro de la ciudad que contienen tiendas, restaurantes y tiendas de conveniencia. Este sistema evita a los peatones el intenso calor del verano y las fuertes lluvias mientras caminan de un edificio a otro.

Educación



Houston cuenta con más de sesenta institutos, universidades y otras instituciones educativas con un total de aproximadamente 360 000 estudiantes. Existen cuatro universidades públicas involucradas en la investigación y el desarrollo en Houston.

 Una encuesta de la revista Money en 2007 indicó que el 91,1% de los alumnos que asisten a escuelas dentro del límite de la ciudad va a escuelas públicas y el 8,9% a escuelas privadas.


 Mapa de Houston, Texas, EE. UU.






T y C

8 de agosto de 2016

Ciudad de Nueva York

Nueva York   

Es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América.

La ciudad vista desde la bahía del río Hudson.


La ciudad de Nueva York está entre las aglomeraciones urbanas más grandes y más pobladas del mundo.

 En el momento de su descubrimiento europeo en 1524 por Giovanni da Verrazzano, la región estaba habitada por alrededor de 5000 aborígenes de la tribu de los Lenape.

El puente de Brooklyn.


 En el siglo XIX, la inmigración y el desarrollo transformó la ciudad. Una visionaria propuesta de desarrollo, el Commissioners' Plan of 1811, expandió la rejilla urbana por toda la isla de Manhattan, y la apertura en 1819 del canal de Erie conectó el puerto atlántico con los vastos mercados agrícolas del interior de Norteamérica.

 En los años 1920, la ciudad fue un destino principal para los afroamericanos durante la llamada «Gran migración» desde el sur estadounidense.



  La ciudad fue el objetivo principal de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que casi 3000 personas murieron en los ataques suicidas que se llevaron a cabo cuando 19 miembros de la red terrorista Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones de pasajeros, de los cuales dos, el Vuelo 11 de American Airlines y el Vuelo 175 de United Airlines fueron estrellados contra las torres gemelas del World Trade Center, provocando su derrumbe dos horas después. 

La estatua de la libertad
 


 Nueva York está ubicada en el noreste de Estados Unidos, en el sureste del estado homónimo y aproximadamente a mitad de distancia entre Washington D. C. y Boston.

Su ubicación en la boca del río Hudson que forma un amplio puerto natural protegido desembocando en el océano Atlántico, ha ayudado al crecimiento de la ciudad y a su importancia como ciudad comercial. La mayor parte de Nueva York se asienta sobre tres islas: Manhattan, Staten Island y Long Island, haciendo que el terreno edificable sea escaso y generando así una alta densidad de población.

Edificio de Chrysler.
 


 Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos, con una población estimada en 2005 de 8 213 839.Esto es alrededor del 40 % del total de la población del estado y un porcentaje similar del total de su región metropolitana. Durante la última década, la población de la ciudad ha ido creciendo, y los demógrafos estiman que en 2030 alcanzará un total de entre 9,2 y 9,5 millones de habitantes.





 T y C
pixbay

1 de agosto de 2016

Tren a las nubes

Recuperarán el tren San Salvador de Jujuy-La Quiaca.

 El histórico ramal de pasajeros y carga que funcionó entre 1908 y los años 70 podría volver a circular desde 2018. Recorrerá casi 300 kilómetros entre valles y montañas junto a la ruta 9.

 

 

Como ocurría décadas atrás, los deslumbrantes paisajes de los valles, la Quebrada de Humahuaca y la Puna podrán ser admirados desde los vagones de pasajeros del tren.

 El histórico ramal ferroviario que unía San Salvador de Jujuy con La Quiaca –en la línea fronteriza que Argentina comparte con Bolivia– podría volver a correr a partir de 2018, cuando sean reahabilitados los 92 kilómetros que separan las localidades de Volcán y Humahuaca.

 La segunda etapa comprenderá el tramo Humahuaca y La Quiaca (de 160 km de largo) y, finalmente, se completarán los 40 kilómetros desde San Salvador hasta Volcán.




Un equipo de ingenieros y operarios del Noroeste y de Buenos Aires se abocará a la reparación, acondicionamiento y puesta en funcionamiento de las estaciones Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Huacalera, Uquía y Humahuaca, además de las cabeceras San Salvador y La Quiaca. 


La traza totaliza 298 kilómetros de vías del histórico ferrocarril de trocha angosta que funcionó desde 1908 hasta los años 70.




 A su vez, el ramal que llegaba hasta la Puna y La Paz (Bolivia) desde Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, fue desactivado en la década del 90, en el marco de las políticas oficiales implementadas bajo el eslogan “Ramal que para, ramal que cierra”.





 El mandatario provincial –Gerardo Morales– y el ministro de Turismo de la Nación –Gustavo Santos–, anunciaron que las obras comenzarán a desarrollarse en marzo de 2017 en Volcán, considerado “Portal de la Quebrada de Humahuaca”. 




Según aseveró Santos, “el proyecto abrirá, sobre todo, oprtunidades de arraigo para los habitantes de cada pueblo del norte de Jujuy”

 

 

T y C

clarin.com

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales