27 de noviembre de 2023

Tormentas y Nubes en timelapse

Diferentes tipos de nubes y tormentas

Clip de videos compilados de tormentas y nubes en timelapse empleando la aplicación Clipchamp













En Este blog:




T y C.

17 de noviembre de 2023

Tacóma - Estados Unidos

Ciudad de Tacóma 

 Tacoma es una ciudad ubicada en el estado de Washington, en la región noroeste de los Estados Unidos. Con una rica historia industrial y una ubicación estratégica en la región de Puget Sound, Tacoma tiene varias características que la hacen única.

Ubicación Estratégica y Puget Sound: 

Puget Sound

Tacoma se encuentra estratégicamente ubicada a orillas de Puget Sound, una entrada de agua salada del océano Pacífico.


Su población asciende a 219 316 según el censo del año 2020


 Esta ubicación no solo proporciona a la ciudad impresionantes vistas y acceso a actividades acuáticas, sino que también ha sido fundamental para su desarrollo económico. El puerto de Tacoma es uno de los puertos más activos de la costa oeste de los Estados Unidos, facilitando el comercio internacional y contribuyendo significativamente a la economía local.

Historia Industrial: 

 
Tacoma Port

 La historia industrial de Tacoma ha dejado una huella indeleble en la ciudad. Durante gran parte del siglo XX, fue un importante centro manufacturero, especialmente en la industria del transporte. La ciudad fue conocida por la producción de automóviles, barcos y productos químicos. Aunque la estructura económica ha evolucionado con el tiempo, la herencia industrial sigue siendo parte integral de la identidad de Tacoma.

Cultura y Arte: 

 Tacoma alberga una próspera escena cultural y artística. El Museo de Arte de Tacoma es un destacado destino que exhibe una impresionante colección de arte estadounidense y nativo americano. Además, el Museo de los Vidrios de Tacoma, con su arquitectura única y su enfoque en el vidrio como medio artístico, atrae a amantes del arte de todo el mundo.

Museo del vidrio

 

Point Defiance Park: 

 Point Defiance Park es un tesoro natural en el corazón de Tacoma. Este extenso parque urbano ofrece una variedad de actividades al aire libre, desde senderos para caminar y jardines hasta playas panorámicas. Además, alberga el Point Defiance Zoo & Aquarium, que combina conservación, educación y entretenimiento.


Plano del Defiant Park

 

Revitalización del Centro: 

 En los últimos años, el centro de Tacoma ha experimentado una revitalización significativa. Proyectos de desarrollo han transformado el área, añadiendo nuevas viviendas, restaurantes y espacios culturales. Esta revitalización ha contribuido a la renovación de la imagen de la ciudad, atrayendo a residentes y visitantes por igual.

Presencia Militar: 

La Base Conjunta Lewis-McChord, ubicada cerca de Tacoma, es una instalación militar conjunta del Ejército de Estados Unidos y la Fuerza Aérea. La presencia militar no solo tiene un impacto en la economía local sino que también influye en la dinámica social y cultural de la región.

 

La Base Conjunta Lewis-McChord

8 de noviembre de 2023

La Energía Eólica

El Viento y la Energía Eólica


La definición dice que el viento es un flujo de gases a gran escala como puede ser el aire o cualquier otro gas.





 

Ahora bien en meteorología, se suelen denominar los vientos según su fuerza y la dirección desde la que soplan. Los aumentos repentinos de la velocidad del viento durante un tiempo corto reciben el nombre de ráfagas

Los vientos fuertes de duración intermedia (aproximadamente un minuto) se llaman turbonadas. Los vientos de larga duración tienen diversos nombres según su fuerza media como, por ejemplo, brisatemporaltormentahuracán o tifón



 
El viento fue aprovechado de distintas formas atraves de la historia como con los molinos de vientos.


El viento se puede producir en diversas escalas: desde flujos tormentosos que duran decenas de minutos hasta brisas locales generadas por el distinto calentamiento de la superficie terrestre y que duran varias horas, e incluso globales, que son el fruto de la diferencia de absorción de energía solar entre las distintas zonas geoastronómicas de la Tierra.





La veleta milenario instrumento de indicación de dirección.


La energía eólica 

Es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las turbinas de aire, y que es convertida en electricidad u otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín aeolicus, es decir «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega.

Parque eólico

 

En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.

La manga de viento indica la dirección del viento en aerodromos.



​Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que la energía solar fotovoltaica. Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el excedente de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.

El auge de la energía eólica ha provocado también la planificación y construcción de parques eólicos marinos —a menudo conocidos como parques eólicos offshore por su nombre en inglés—, situados cerca de las costas.


Energía eólica en Argentina


Argentina cuenta con un gran recurso eólico principalmente en la zona de la Patagonia, existiendo algunas experiencias de instalación de aerogeneradores conectados a la de servicios públicos, gerenciadas, en general por cooperativas eléctricas locales. En años, se destacan nuevas instalaciones de energía eólica, de mayor escala, conectadas a la red eléctrica nacional. En la región patagónica, la dirección, constancia y velocidad del viento son tres variables que presentan un máximo en forma casi simultánea, conformando una de las regiones de mayor potencial eólico del planeta. 





Clúster Eólico Argentino

En enero de 2012 la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (CIPIBIC), anunció la creación de un clúster industrial de empresas generadoras de energía eólica a través del cual, para 2020 se esperan generar 1.000 MW eólicos de producción nacional anual, lo que permitiría sustituir US$ 1.750 millones en equipos, US$ 500 millones en combustible al año y generarían 10.000 puestos de trabajoque es ya es una generación importante.



https://es.wikipedia.org energía eólica
https://es.wikipedia.org Argentina
https://es.wikipedia.org-vientos
https://pixabay.com


Gracias por su visita!

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales