26 de septiembre de 2018

Fotos de la Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad

Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. 




Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.




 Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época,Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.




 El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc se encargó de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua. 

El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió la isla Ellis




T Y C
Pixbay

El extraño archipiélago de Socotora

Turismo..

Archipiélago de Socotora

Ubicado en el océano índico 250 km de la costa africana parece prolongar el cuerno de África.




Está integrado por 4 islas y algunos islotes rocosos que suman unos 3625 km2
Los paisajes increíbles hace pensar en un evolución particular por lo excepcional diversidad de flora y fauna.




Algunas especies de lagartos y caracoles son endémicos es decir que no se los encuentra en ninguna otra parte del mundo.

Panorámica de una de las islas que la integran.




En el archipiélago de Socotora habitan aves de todos los tamaños y colores.




Entre estas se destacan  la dragonera de socotora o árbol de la sangre del dragón con su extraña copa .












T y C

25 de septiembre de 2018

La Paz - Bolivia

Ciudad de La Paz

Capital del Estado plurinacional de Bolivia en estas hermosas fotografías.




Mapa de Bolivia y situación geográfica de La Paz.



Nuestra Señora de La Paz es una ciudad de Bolivia, sede de Gobierno (poder Ejecutivo) y del poder Legislativo y capital del Departamento de La Paz.
La población estimada para el año 2010 del área metropolitana es de 2.087.597 habitantes.

Tormentas sobre la ciudad

De TORMENTAS Y CIUDADES II

El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar) lo que es notable.

De tormentas y ciudades X

La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de Laja como punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cuzco.

Hermos vista nocturna de la ciudad con vista del cerro sagrado Illimani.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


Tres días después fue trasladada más al este, a un lugar de clima templado ubicado al borde del altiplano, donde se inician las quebradas y el valle, llamado Chuquiago Marka (en aymara, Chuqiyapu) que significa "chacra de papas o de oro", debido por un lado, a su clima benigno y a las abundantes cosechas de papa y cereales que se obtenían, y por el otro, al oro que el río arrastraba de las laderas altas.

Cumulonimbus sobre La Paz.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


El nombre designado por los conquistadores españoles fue Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Chuquisaca (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.

Hermosa formación nubosa en la cercanias de la ciudad.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


Clima
El clima es de montaña con inviernos secos y fríos con nevadas ocasionales y veranos frescos debido a las elevadas precipitaciones. El promedio anual es de 11 °C. Tiene vientos moderados en agosto.

Rayo sobre la ciudad.
De tormentas y ciuaddes VI

El promedio de lluvia anual es de 600 mm. Las lluvias se concentran de manera estacional desde diciembre hasta marzo.

Lluvia sobre la ciudad como puede apreciarse por el pavimento mojado.
De TORMENTAS Y CIUDADES II

Los miradores naturales que rodean la ciudad permiten practicamente "estar sobre las nubes"


Una vista nocturna que da vértigo.
De TORMENTAS Y CIUDADES II

Tormenta de verano en La Paz.
De tormentas y ciuaddes VI




Otra imagen nocturna de La Paz.

De tormentas y ciudades X
Notable la topografía donde se emplaza la ciudad.
De tormentas y ciudades X

Créditos flickr.com

Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html


El Río Suquía de Córdoba
El río Suquía o Río Primero

La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html

La Localidad de los Cocos

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-bella-localidad-de-los-cocos.html

 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html


La Plaza Federal de San Roque

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/08/plaza-federal.html

Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html

La ciudad de Kiev

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/ciudad-de-kiev-ucrania.html

La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 


Hasta pronto
L.F.

Otro link !

Santiago de Chile 



T y C

24 de septiembre de 2018

Espectacular foto de tormenta electrica

Tormenta eléctrica

Tormenta electrica sobre Chicago.

 

Es famosa por su arquitectura atrevida y tiene un perfil en el que destacan rascacielos como el icónico Centro John Hancock, la torre Willis de 1,451 pies (antigua torre Sears) y Tribune Tower de estilo neogótico. 

 

La ciudad también es famosa por sus museos, incluido el Instituto de Arte de Chicago con sus famosas obras impresionistas y posimpresionistas.

 

 

Ver mas temas y fotos en:

  Ver en este Enlace: la ciudad de Cosquín de Córdoba

Ver en este enlace "la Ciudad de cosquín"




Ver en este enlace: Espectaculares foto de Tormentas

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/epectaculares-fotos-de-tormentas.html

 

T y C

Pixbay



Magnífica foto de Nubes de tormenta

Cumulonimbus

 Los Cumulonimbus, el segundo tipo de nubes de desarrollo vertical aunque en realidad es fruto de un cúmulo con un desarrollo mayor.






Según la OMM se describe como una nube amazacotada y densa, con un desarrollo vertical considerable, en forma de montaña o de enormes torres.

 Parte, al menos de su cima es normalmente lisa, fibrosa o estriada, y casi siempre aplastada; esta parte se extiende a menudo en forma de un yunque o de un vasto penacho. Por debajo de la base, muy oscura, aparecen nubes bajas desgarradas y precipitaciones o chubascos.





T y  C 
Pixbay 

Fotos de la Ciudad de Córdoba

Córdoba 

Es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

Panorámica de la ciudad desde la torre Capitalinas. 

 

 

Se sitúa en la región central del país, a ambas orillas del río Suquía. Es la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires y la más extensa del país. Córdoba se constituye en un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región.




Fundación de Córdoba.
Fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573, como pueblo de españoles que sirviera de refugio para los indígenas, a modo de poder desplazarse y comerciar libremente. 

La ciudad fue declarada capital provisional en dos ocasiones: la primera, en 1806, durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego, en 1955, durante los hechos de la Revolución Libertadora.

Vista de la ciudad en 1850 desde las barrancas del barrio San Vicente.



El ejido del Departamento Capital (Córdoba) tiene la forma de un cuadrado de 24 km de lado, totalizando un área de 576 km².

Aunque la zona del conurbano de esta ciudad se extiende desde fines de siglo XX sin hiatos hasta Villa Allende etc., configurando de este modo al Gran Córdoba. 

Administrativamente está dividida en once Centros de Participación Comunal que la descentralizan. El censo nacional de 2010 estableció una población de 1 329 604 habitantes. La serie de tiempo refleja una tendencia decreciente en la tasa de crecimiento poblacional.

El río Suquia canalizado y la costanera.


Como casi todas las ciudades argentinas, tiene una distribución urbana mayormente centralista, tendencia que ha tendido a cambiar en el tiempo, logrando mayor importancia poblacional y económica, los sectores que rodean al Bº Centro, en particular, los Barrios Nueva Córdoba, General Paz, Alberdi, Cofico, y en menor medida, Alta Córdoba, Juniors y Güemes. Esto se observa en la organización de los recorridos de las más de 80 líneas de colectivos, de las cuales casi todas atraviesan el macrocentro.

Es una importante factoría cultural, receptora de estudiantes universitarios de todo el país y del mundo.Su Universidad, fundada en 1613 en tiempos de España, es la primera de Argentina y la cuarta más antigua de América. Es considerada una de las más importantes del continente, ya que cuenta con más de cien mil alumnos.



La ciudad tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte. El Arco de Córdoba es un importante símbolo de la cultura ubicado en el ingreso sureste, sobre la Avenida Amadeo Sabattini. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la Humanidad y en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura de ese año.

Avenida Hipólito Irigoyen .




Su perfil urbano es de edificios de altura media (11 a 18 pisos). En barrio Nueva Córdoba la altura de los mismos es mayor. La Torre Capitalina Radisson, con 37 pisos, es el edificio más alto.

En 2006, de un total de 49 281 empresas, 21 423 (43%) pertenecían al sector comercial, 20 449 (41%) al sector servicios, y 6984 (14%) al sector industrial. Respecto este último es importante aclarar que si bien el número de empresas no es tan importante como en el comercial, su peso en la economía sí lo es. El sector primario, siendo mínimo en comparación al resto de la provincia, tiene su lugar en el cinturón verde, en las afueras del área urbanizada.

Clima

El clima de la ciudad de Córdoba es templado subtropical húmedo con invierno seco (Cwa en la clasificación Koppen), clima también conocido como pampeano. Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches templadas. Los vientos del este y del oeste son raros, de corta duración y poca intensidad. En primavera soplan con fuerza creciente principalmente del norte y el noreste a medida que un centro de depresión ciclónica se define en el frente polar. En el verano frecuentemente se producen tormentas eléctricas con viento y granizo.

Tormenta eléctrica en la ciudad.




Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.


Por otra parte, dada la mediterraneidad, las variaciones o amplitudes térmicas son mayores que en la costa atlántica, siendo además menor la precipitación anual, de alrededor de 800 mm/año. En la ciudad la temperatura varia del día a la noche, pudiendo llegar hasta los -5°C en las noches de invierno. 




Su temperatura media anual ponderada en todo el siglo XX fue de 18 °C. En enero, mes más cálido del verano austral, la máxima media es de 31,1 °C y la mínima media de 18,1 °C. En julio, mes más frío, las temperaturas medias son 18,6 °C de máxima y 5,5 °C de mínima. Aún en invierno pueden ser frecuentes días algo cálidos, debido a la influencia del viento Zonda. 

Las nevadas son poco frecuentes, las últimas se registraron en 1984, 2007 y 2009.Por su parte, los tornados son un evento climático relativamente habitual, ya que la ciudad se encuentra en la zona de Sudamérica conocida como Pasillo de los Tornados. Se recuerdan tormentas como la de 2003, que causó severos daños en la periferia.


Ver en el blog cordoba en fotografías:

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/ciudad-de-rio-cuarto-rio-iv-es-una.html




Gracias por visitar el blog!
T y C


22 de septiembre de 2018

La montaña inconquistable del Himalaya.

Turismo...

El Gangkhar Puensum

La cumbre inconquistable.




Localizado en el Himalaya, casi en el límite con China, es el pico conocido como “de los tres hermanos espirituales."




Se destaca no solo por su peculiar e imponente figura sino también porque ningún ser humano a conocido su cumbre de 7570 metros sobre el nivel del mar.





Escalarlo era impensado hasta 1983 cuando el reino de Bután abrió la posibilidad de que se practicara montañismo dentro de sus fronteras.



Luego que varias expediciones partieran a conquistar su cima ninguna lo logro por diversos motivos.

“de los tres hermanos espirituales."



Luego desde 2004 por razones religiosas se prohibió el montañismo incluso

Es por lo tanto su cumbre un misterio y desafío a cumplir.








T  y C

17 de septiembre de 2018

Ciudades - Portland - Estados Unidos

Ciudad de Portland

Portland es una ciudad en el noroeste de Estados Unidos de América, junto al río Columbia y el río Willamette.

 

 Portland tiene una población estimada de 601 510 habitantes y es la ciudad más grande del estado de Oregón, y siguiendo a Seattle y Vancouver es la tercera más grande en la región del Pacífico Noroeste.

 Su área metropolitana alcanza aproximadamente los dos millones de habitantes, haciéndola esto la vigésima cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos desde julio de 2005. Fue nombrada la "ciudad verde" debido a que la gente cuida los recursos naturales y la sustentabilidad más que en otros lugares. Conocido mundialmente como un centro de arte, cultura y comercio, Portland es el hogar de muchos artistas y creadores.

 

Panorámica y el monte Hood

 

Historia

Empezó como un lugar conocido como "El Vaciar", que estaba en medio de la Ciudad de Oregon y el Fuerte Vancouver. En 1843, William Overton vio gran potencial comercial en esta tierra, pero careció de los fondos requeridos para reclamar un terreno. Overton cerró un trato con su socio Asa Lovejoy de Boston, Massachusetts: por 25¢, Overton compartiría su reclamo de 2,6 km² con su socio.

 

 Costa del Pacífico.

 

Overton vendió luego su mitad del terreno a Francis W. Pettygrove de Portland (Maine). Pettygrove y Lovejoy deseaban llamar a la ciudad como su pueblo natal. Para ver quien le ponía el nombre, tiraron una moneda al aire y ganó Pettygrove.

En la época de su incorporación en 1851, Portland tenía más de 800 habitantes, un tren de vapor, un hotel en una cabaña y un periódico, el Semanal de Oregón. En el 1879, la población había crecido hasta los 17.500 habitantes.

Faro de Portland Ville.



La localización de Portland, junto al Océano Pacífico, el río Columbia y el valle de Tualatin, le dio ventaja sobre los otros puertos cercanos y la hizo crecer rápidamente. La ciudad se transformó en el mejor puerto del Pacífico Noroeste durante mucho tiempo en el siglo XIX y hasta 1890, cuando el gran puerto de Seattle fue conectado con el resto de zonas importantes por tren, proporcionando una ruta sin la navegación traicionera del Río Columbia. 


 Sociedad.

Portland cuenta con una gran variedad de actividades tanto culturales como deportivas. Los más conocidos son los Portland Trail Blazers, un equipo de baloncesto profesional de la NBA que juega en el Rose Garden, y el Portland International Raceway, el autódromo más importante del noroeste del país. Se han realizado intentos de atraer un equipo de las Grandes Ligas a la ciudad hasta ahora sin éxito.

El puente de St. Jhon.

 
Portland es sede de importantes compañías como Nike e Intel, que están basadas en Beaverton y Hillsboro, respectivamente, a solamente 15 minutos de Portland. El Aeropuerto Internacional de Portland (PDX) comunica la ciudad con el resto del país y además con vuelos directos a México, Alemania y Japón.

Mapa



 

En esta ciudad pasó su infancia Matt Groening; la serie de televisión Los Simpson está basada en sus experiencias en esta ciudad.

 El borde costero de Oregon es uno de los tesoros más preciados del estado y está a solo una hora y media desde Portland en auto. La mayoría de los visitantes van a ciudades costeras como Seaside y Cannon Beach para probar mariscos o registrarse en las cabañas ubicadas cerca de la arena.

 






Pixbay
t y c

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales