Comienza en Córdoba la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular junto a la 1° Conferencia Climática Internacional
Este martes 1° de julio inicia un evento clave para el futuro ambiental de la región: la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, que se desarrollará en conjunto con la 1° Conferencia Climática Internacional, organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia. Durante tres jornadas consecutivas, el Complejo Ferial Córdoba será el epicentro de charlas, debates, exposiciones, experiencias y una gran expo que reunirá el trabajo de empresas, emprendimientos y organizaciones que promueven la sostenibilidad ambiental.
La actividad comienza a las 8:30 con el proceso de acreditaciones. A las 9:30 se llevará a cabo el acto de apertura, donde Córdoba reafirmará su compromiso con los objetivos climáticos globales, con la COP30 como horizonte clave en la agenda latinoamericana.
![]() |
Cambio climático |
Con más de 5.300 personas ya registradas, la convocatoria sigue abierta para quienes deseen participar en el evento, que abordará seis ejes fundamentales: cambio climático, economía circular, financiamiento verde, biodiversidad, transición energética, y la intersección entre clima y género. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio oficial: conferenciaclimatica.cba.gov.ar.
La Municipalidad de Córdoba estará presente mostrando sus avances en políticas circulares por medio de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, BioCórdoba, Córdoba Obras y Servicios y CORMECOR. Los asistentes podrán participar de visitas guiadas, además de disfrutar de experiencias inmersivas en realidad virtual.
El sector privado y los emprendimientos locales también se sumarán en la Expo Climática, ubicada en el corazón del predio, donde además se brindarán charlas relacionadas con los ejes temáticos. El espacio contará con una oferta gastronómica diversa que incluirá opciones veganas, vegetarianas y sin TACC.
Entre las conferencias destacadas de esta primera jornada se encuentran:
-
“Género, inclusión y cambio climático”
-
“El rol de las universidades en la promoción de la Economía Circular”
-
“Compromisos para la planificación de la Economía Circular”
-
“Centros de Excelencia OEA”
El evento se desarrollará hasta las 18:30 y continuará el miércoles 2 y jueves 3 de julio con nuevas actividades y contenidos. Para acceder al programa completo y más detalles, se puede visitar el portal oficial: https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar
T y C.