Cómo el cambio climático está afectando las grandes ciudades.

El cambio climático es un fenómeno global, pero sus efectos se sienten con mayor intensidad en ciertas zonas del planeta.


 Las ciudades, especialmente las grandes capitales, concentran población, infraestructura crítica y actividad económica, por lo que están particularmente expuestas a sus impactos. A continuación, exploramos cinco capitales del mundo que ya enfrentan consecuencias severas del calentamiento global.

1. Nueva Delhi (India): Ola de calor y contaminación del aire



Con temperaturas que superan los 45 °C durante los meses de verano, Nueva Delhi es una de las capitales más afectadas por las olas de calor exacerbadas por el cambio climático. Estas condiciones extremas provocan apagones eléctricos por la alta demanda de energía, aumentan las enfermedades relacionadas con el calor y deterioran la calidad del aire.

Además, la ciudad sufre niveles de contaminación atmosférica que agravan los efectos del calentamiento global. El cambio climático también afecta el monzón, alterando los patrones de lluvias esenciales para el suministro de agua y la agricultura.

2. Ciudad de México (México): Sequías, hundimiento y tormentas



Situada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, Ciudad de México sufre una paradoja climática: escasez de agua pese a las lluvias torrenciales. El calentamiento global ha intensificado las sequías y ha aumentado la frecuencia de tormentas intensas, lo que genera inundaciones en zonas mal urbanizadas.

Además, el sobreconsumo de agua subterránea ha provocado el hundimiento gradual de la ciudad (hasta 50 cm por año en algunas zonas), una situación agravada por la menor recarga de acuíferos debido a cambios en el régimen de lluvias.

3. Yakarta (Indonesia): Subida del nivel del mar



Yakarta enfrenta uno de los desafíos más dramáticos relacionados con el cambio climático: el aumento del nivel del mar. La capital indonesia, construida parcialmente sobre tierras bajas y pantanos, se hunde a un ritmo alarmante de hasta 25 cm por año, en parte debido a la extracción de aguas subterráneas.

Las mareas altas inundan regularmente barrios enteros. El gobierno ya ha comenzado la construcción de una nueva capital, Nusantara, en la isla de Borneo, como respuesta al riesgo climático que amenaza la viabilidad de Yakarta.

4. El Cairo (Egipto): Calor extremo y estrés hídrico



El Cairo, la capital más poblada del mundo árabe, sufre crecientes olas de calor y escasez de agua. El aumento de las temperaturas afecta especialmente a los sectores vulnerables y sobrecarga el sistema energético debido al uso intensivo del aire acondicionado.

Además, Egipto depende casi exclusivamente del río Nilo, cuyas aguas se ven amenazadas por la disminución de lluvias en las fuentes altas y por conflictos regionales sobre su uso. La inseguridad hídrica es ya un problema de seguridad nacional.

5. Buenos Aires (Argentina): Inundaciones y aumento de temperatura



Buenos Aires ha experimentado en las últimas décadas un incremento notable en la temperatura media anual, acompañado de lluvias intensas en cortos periodos, lo que genera frecuentes inundaciones urbanas. Barrios como Belgrano, Saavedra y La Boca han sufrido daños importantes por estos eventos.

El aumento del nivel del Río de la Plata también pone en riesgo zonas costeras. La ciudad ha implementado obras como el sistema de túneles aliviadores y espacios verdes absorbentes para mitigar los efectos de las tormentas intensas.




Ver en este Blog:

El calentamiento global y el nivel del mar





T y C.