Mostrando entradas con la etiqueta Concepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concepción. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2024

Las cinco ciudades mas importantes de Chile

Características de las ciudades mas pobladas de Chile


Santiago de chile por IA


  1. Santiago

    • Población: Aproximadamente 7.1 millones de habitantes (Gran Santiago).



La Catedral Metropolitana de Santiago es la sede de la Arquidiócesis de Santiago de Chile y principal templo de la Iglesia católica en ese país.


    • Características: Es la capital y ciudad más grande de Chile, siendo el principal centro político, económico, y cultural del país. Alberga la sede del gobierno, las instituciones financieras más importantes y es un centro de negocios. Su oferta cultural incluye museos, teatros, y universidades de prestigio.
  1. 2-Valparaíso


    • Población: Alrededor de 1 millón de habitantes (considerando el Gran Valparaíso, que incluye Viña del Mar).
    • Características: Ciudad portuaria histórica y sede del Congreso Nacional. Valparaíso es conocida por su arquitectura única, sus cerros y su importancia en el comercio marítimo. Junto con Viña del Mar, conforma una importante zona turística y cultural, con festivales internacionales como el de Viña del Mar.
Calles de Valparaíso





Ver en este blog:


  1. 3-Concepción


    • Población: Aproximadamente 1 millón de habitantes (Gran Concepción).
    • Características: Centro industrial y educativo del sur de Chile. Concepción es conocida por sus universidades, su puerto (Talcahuano) y su relevancia en la industria del acero, papel y la pesca. Es también un punto neurálgico en el transporte y comunicaciones del sur del país.


  1. 4-La Serena


    • Población: Cerca de 500,000 habitantes (con Coquimbo).
    • Características: Es la capital de la Región de Coquimbo, conocida por su arquitectura colonial, sus playas y su creciente importancia turística. Junto a Coquimbo, conforma una zona costera de gran atractivo turístico. También es relevante en términos agrícolas y como base para la observación astronómica, con varios observatorios cercanos.
  2. 5-Antofagasta


    • Población: Aproximadamente 430,000 habitantes.
    • Características: Ciudad clave para la minería en Chile, especialmente en la producción de cobre. Su puerto es esencial para la exportación de minerales y es un importante punto de conexión entre el desierto de Atacama y el resto del país. También tiene una creciente importancia en la industria energética y el turismo debido a sus paisajes desérticos y playas.







T y C.

5 de diciembre de 2019

Ciudad de Concepción - Chile

La bella ciudad de Concepción es la segunda ciudad en importancia de la República de Chile con una población que supera el millón de habitantes (a pesar que Valparaíso reclama ese lugar)





Plaza de la Independencia


La razón ha sido que con el crecimiento de las comunas a generado el gran Concepción y es por eso que se alcanza esa cantidad de habitantes.
Fue fundada por Pedro de Valdivia en 1550 donde es ahora la comuna de Pencó.
Esta situada a unos 500 km al sur de Santiago ( la capital de Chile).

Mapa de Concepción y los alrededores.


Afectada por el terremoto y tsunami reciente (que afecto el puerto de Talcahuano, la base naval y muchas localidades costeras) esta en plena etapa de reconstrucción.
Las fotos posteadas son anteriores al sismo y algo de su fisonomía ha cambiado (por ejemplo el puente viejo sobre el Bío-Bío que será demolido y se remplazará.)

También muchas construcciones antiguas se han perdido.
Lo importante es reconstruir la infraestructura industrial y civil para restablecer la fortaleza de la ciudad que es un motor para la economía del país.

Confió en que se le solucionen los problemas lo antes posible a la gente (que es mucha) que ha perdido todo.

Vista general de Concepción
Se observa la baja densidad del centro que aparenta dar la sensación de una ciudad mas chica.
Por Suerte salvo un par de edificios que colapsaron la mayoría resistió bien el terremoto.
El rió Bío-Bío se distingue por ser el mas caudaloso de Chile.
Así mismo posee unos 450 edificios en altura repartidos en todas las comunas.

De Tormentas y Ciudades
Panorámica de la ciudad

En invierno se caracteriza por el frió las lluvias y lloviznas además de molestos vientos.





Torre de la universidad y lloviznas.









"Cirrus" de fondo en esta imagen de la Estatua de San Pedro en Puente Llacolen - Rio Bio Bio - Concepción - Chile


Penco es una comuna (distrito) del área metropolitana de Concepción, esta pegado. Tiene alcalde propio (toda comuna tiene su alcalde, Santiago tiene como 36 Comunas, es decir 36 alcaldes, Concepción tiene 10 comunas, es decir, 10 alcaldes)

Restos del fuerte donde originalmente se fundo la ciudad de Concepción.

El fuerte fue construido durante la Colonia, en 1687, por orden del Gobernador de Chile José de Garro, como forma de defensa de las incursiones.La construcción se realizó cuando todavía la ciudad de Concepción se econtraba emplazada en dicho lugar, la cual abandonaría décadas más tarde a raíz de un desvastador terremoto ocurrido en 1751.

Tanto la zona, como el fuerte serían abandonados a partir de entonces, lo cual llevó a su progresivo deterioro. El área fue poblándose paulatinamente luego de la independencia, hasta formar una nueva ciudad, Penco. En la actualidad las autoridades comunales se han preocupado por la preservación y conservación de los restos del fuerte.

Vista del fuerte.


A medida que las ciudades van creciendo se van subdividiendo en en diferentes comunas y cuando 2 ciudades alejadas por el crecimiento se juntan, pasan a ser parte del área metropolitana, en buenas cuentas una ciudad en su conjunto, no 2 ciudades.


también hay que destacar que Concepción estaba ubicado originalmente en el Valle de Penco (actualmente Penco).

Desafortunadamente la ciudad también ha sido afectada por los desórdenes y saqueos productos de las protestas actuales

La intercomuna se comenzo a formar cuando Concepción (en su actual ubicación) y Talcahuano comenzaron a crecer juntándose.
Concepción se expandió hacia el otro lado del río (lo que hoy es San Pedro) y por la orilla continua del río Bío Bío (actualmente Chiguayante. estas comunas en el año 2002 adquirieron municipio.

En cuanto a Talcahuano, el sector llamado Hualpencillo, que queda entre Talcahuano y Concepción creció considerablemente en los últimos años y adquirió municipio. hoy cuenta con 80.000 habitantes.

Por otro lado San Pedro comenzó a crecer en la ultima década rápidamente, expandiéndose en dirección al mar, rodeando la ruta 160. paralelamente en Coronel se construyeron empresas y poblaciones grandes (como lagunillas) .
En la misma ruta, uniendo estas dos comunas. con la reconstrucción del by - pass Coronel se mejoro la conectividad con Lota y Lota con Coronel se unieron al gran Concepción.

En Penco se mejoro la conectividad con Concepción construyendo la ruta interportuaria (conectándolo con el mall, el aeropuerto y talcahuano) y ampliando la ruta 150.
El by-pass penco y la construcción de una nueva vía en la ruta 150 (entre penco y tome) acorto el tiempo entre Tome y Concepción.



Hoy en día el gran Concepción esta formado por Concepción, Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la paz, Penco, Hualpen, Tome, Coronel, lota y hualqui.




L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...