Mostrando entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas

5 de septiembre de 2024

Las cinco ciudades mas pobladas de Colombia

 Caractéristicas de las ciudades mas pobladas de Colombia


Bogotá por IA


1. Bogotá



  • Población: 7,181,469 habitantes.
  • Características:
    • Capital y ciudad más grande de Colombia.
    • Centro político, económico, cultural y educativo del país.
    • Altamente urbanizada, ubicada en la región andina, a 2,640 metros sobre el nivel del mar.
    • Importante centro financiero y de innovación tecnológica en América Latina.
    • Gran diversidad cultural y gastronomía reconocida, además de una rica historia colonial y moderna.


2. Medellín



  • Población: 2,508,452 habitantes.
  • Características:
    • Capital del departamento de Antioquia.
    • Conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera" debido a su clima templado.
    • Reconocida por sus avances en urbanismo, transporte público (metro y teleféricos) y tecnología.
    • Importante centro industrial y comercial del país, con énfasis en la innovación.
    • Famosa por su Feria de las Flores y su transformación social y económica.


3. Cali (Santiago de Cali)



  • Población: 2,228,647 habitantes.
  • Características:
    • Capital del departamento del Valle del Cauca.
    • Centro económico del suroccidente del país y el principal núcleo industrial de la región.
    • Conocida como la "Capital Mundial de la Salsa" por su fuerte cultura musical y de baile.
    • Importante hub en la producción de azúcar y en la exportación a través del puerto de Buenaventura.
    • Famosa por su diversidad étnica y cultural, con una importante población afrocolombiana.

4. Barranquilla



  • Población: 1,206,319 habitantes.
  • Características:
    • Capital del departamento del Atlántico.
    • Principal puerto marítimo y fluvial de Colombia, ubicada en la región caribeña.
    • Famosa por su carnaval, que es Patrimonio Cultural de la Nación.
    • Centro industrial, comercial y cultural del Caribe colombiano.
    • Gran desarrollo en infraestructura y conectividad portuaria, favoreciendo el comercio internacional.

5. Cartagena



  • Población: 1,028,736 habitantes.
  • Características:
    • Capital del departamento de Bolívar, ubicada en la costa caribeña.
    • Ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, famosa por su ciudad amurallada y su arquitectura colonial.
    • Principal puerto de carga de la región Caribe y centro turístico por excelencia en Colombia.
    • Reconocida por sus playas, su vibrante vida nocturna, y por ser un importante destino turístico internacional.
    • Sede de eventos culturales internacionales como el Festival de Cine de Cartagena.

Ver en este blog:









T y C.

9 de mayo de 2024

Los Edificios mas altos de Bogotá

Ciudad de Bogotá


¿Cuál es el edificio más alto de Bogotá?

Los cinco edificios mas altos de Bogotá

Bogotá, la capital de Colombia, alberga once rascacielos de más de 150 metros de altura los cinco primeros son.

1 - 216 metros


El Bogotá Downtown Bacatá es un complejo arquitectónico en Bogotá.



Bogotá Downtown Bacatá

 

 Tiene cinco usos: vivienda, oficinas, hotel, centro comercial y parqueadero (privado y público).​ 

Está compuesto por dos torres: la más alta tiene 67 pisos y mide 216 metros, y la segunda, 56 pisos y 167 metros.

 En su diseño han intervenido arquitectos de España y Colombia.​ Sus gestores serán el Grupo Hotusa y Eurostars Hotels.




Etapa de construcción


 

Proyecto















2 - 201 metros 

Las Torres Atrio son un complejo arquitectónico que se construye en Bogotá

Las Torres Atrio

Las 
Torres Atrio


Está previsto que cuenten con el edificio más alto de Colombia. El proyecto está ubicado en el Centro Internacional de la ciudad en el costado nororiental de la intersección de la Avenida Caracas y la Avenida Eldorado. 

Se ha proyectado que tenga tres usos: oficinas, comercio y hotel.

 Su diseño comprende dos torres, la más alta con 67 pisos y la segunda con 44 pisos, con alturas de 268 y 201 metros respectivamente.


3 - 196 metros

 La Torre Colpatria es un rascacielos situado en Bogotá, en la zona norte del barrio Las Nieves.


La 
Torre Colpatria



 Su zona comercial constituye una prolongación del Centro Internacional de la ciudad. 

Con sus 50 pisos, es el tercer edificio más alto de la ciudad así como uno de sus iconos. Fue terminada en 1978, y tiene una altura de 196 m. 





Construcción de la torre Colpatria

4 - 192 metros

El Centro de Comercio Internacional o la Torre Davivienda 


El 
Centro de Comercio Internacional 


Es un rascacielos situado en el Centro Internacional en el centro de Bogotá. Fue construido en los años 1970 y fue el edificio más alto de Colombia y también de América Latina hasta 1979. 


5 - 180 metros

La Torre Museo Parque Central es un rascacielos inaugurado en 2009 y 2017 en Bogotá (Colombia).


La 
Torre Museo Parque Central



 Se ubica al costado norte del Centro de Comercio Internacional de Bogotá, en la calle 28 con avenida Caracas, junto a la estación Calle 26 del sistema de transporte masivo TransMilenio

Es el quinto edificio más alto de Bogotá y forma parte del complejo Parque Central Bavaria.


Ver en este blog:














T y C.




21 de marzo de 2019

Medellín -Colombia


Ciudad de Medellín

 Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia. Es la ciudad más poblada del departamento y la segunda más poblada del país.




Panorámica de la ciudad


 Se asienta en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal andino. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte, y es el núcleo principal del área metropolitana del Valle de Aburrá.

La ciudad tiene una población de 2 508 452 habitantes (2017),​ mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3 821 797 personas (2016).



En 1826 fue designada capital de Antioquia, título que ostentaba Santa Fe de Antioquia desde la época colonial. Durante el siglo XIX, Medellín se desarrolló como un centro dinámico de comercio, primero exportando oro, y posteriormente mercancías provenientes de la industrialización de la ciudad.

Medellín y el clima

La latitud y altitud de la ciudad dan como resultado un clima subtropical monzónico. El clima es templado y húmedo, con una temperatura promedio de 21,6°C. El apelativo «ciudad de la eterna primavera» proviene de la fama de un clima bastante uniforme durante todo el año, con unas pocas variaciones de temperatura entre diciembre y enero y entre junio y julio, las temporadas más secas y cálidas del año. Sin embargo hay muchas diferencias en cuanto al clima de los diferentes barrios de la ciudad.

Mapa


En los días soleados a mediodía las temperaturas pueden llegar hasta los 30 °C. Sin embargo, en Medellín los días completamente despejados son poco comunes, un día normal en Medellín es parcialmente nublado con intervalos de sol y de sombra, lo que genera que la tasa de insolación en Medellín sea relativamente baja (unas 5 o 6 horas de sol al día en promedio) frente a la de ciudades como Barranquilla (que tiene entre 7 y 8 horas de sol al día en promedio). En un día parcialmente nublado las temperaturas suben a los 27 °C al mediodía y en los lluviosos alcanza apenas los 24 °C.





La temperatura de Medellín está determinada por los pisos térmicos que van del páramo (que equivale a 3 km² del territorio), pasando por el frío (192 km²) hasta llegar al medio (185 km²), en donde está la zona urbana, la cual tiene una temperatura que oscila entre 12 °C y 30 °C.​ Las temperaturas más altas oscilan entre 27 °C y 31 °C,​ con máxima absoluta de 33,2 °C, la cual fue registrada en 1993 en el barrio San Javier, en el centroccidente de la ciudad. Las más bajas oscilan alrededor de 13 °C y 15 °C,con mínima absoluta de 10 °C.






El comienzo y la mitad del año son estaciones secas, de resto el clima es variable, lluvioso en algunas épocas. La precipitación media anual es moderada: 1656 mm, y no es igual en todo el valle: llueve más al sur que al norte.

Economía

Medellín es el segundo centro económico más importante de Colombia, después de Bogotá. La ciudad representa más del 8 por ciento del PIB Nacional y en conjunto con el Valle de Aburrá aporta cerca del 11 por ciento del mismo, siendo una de las regiones más productivas del país,​ pero es a la vez la más desigual de Colombia, con un preocupante coeficiente de Gini de 0.54, el cual indica su agudo índice de pobreza situado en el 22 por ciento.

​ Lo que explicaría que el contrabando, primero, y luego el narcotráfico, surjan como medios de subsistencia para miles de personas que no encuentran posibilidades de vivir mediante actividades económicas lícitas.


Ver en este blog:












 Fotos : skysrapercity

Fuente:wikipedia






9 de marzo de 2012

Medellín - Colombia

Ciudad de Medellín 

Es la ciudad colombiana capital del departamento de Antioquía. 

Se localiza en el noroccidente de Colombia en el centro del Valle de Aburrá, que se ubica en la Cordillera Central, y el cual está atravesado de sur a norte por el río Medellín.

Mapa de la Ubicación de la ciudad en Colombia



Al año 2011 cuenta, según varias entidades autorizadas con una población de 2.743.049 habitantes, y su área metropolitana, compuesta en su totalidad por 10 ciudades, con 3’592.100 habitantes, lo que la convierte en la segunda aglomeración urbana del país, después de Bogotá.




Panoramica de la ciudad.


Mapa con la ubicación de los parque publicos

 El nombre de Medellín que tiene la ciudad colombiana, fue dado en homenaje a Pedro Portocarrero y Aragón, Conde de Medellín en Extremadura, y entonces presidente del Consejo de Indias, por el interés que tomó en la erección en Villa del poblado de Nuestra Señora de la Candelaria de Aná, pues había mucha oposición especialmente de la ciudad de Antioquia, que por ese entonces era la capital de la provincia del mismo nombre, la cual intuían que su papel preponderante se vería disminuido con la erección en villa de aquel pueblo.


Foto satelital de la ciudad.

 

 
Tras su evolución como ciudad industrial colombiana, Medellín quiere ascender a ser considerada como uno de los principales centros de negocios de las Américas.
Las acciones oficiales y privadas están enfocadas a lograr ese objetivo. Un ejemplo principal es el nuevo Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones "Plaza Mayor", diseñado para mostrar la producción de Colombia al mundo y traer lo mejor de la economía globalizada al país. En la actualidad es una urbe con un poco más de dos millones de habitantes, moderna en su concepción, con excelentes servicios públicos y dotada de todas las facilidades de la vida moderna.


Lluvia en la cordillera Central



Clima
La latitud y altitud de la ciudad dan como resultado un clima tropical monzónico.


La temperatura de Medellín está determinada por los pisos térmicos que van del páramo (que equivale a 3 km² del territorio), pasando por el frío (192 km²) hasta llegar al medio (185 km²), en donde está la zona urbana, la cual tiene una temperatura que oscila entre 16 y 28 °C ó 60 y 82 °F. Las temperaturas más altas oscilan entre 28 y 30 °C, con máxima absoluta de 35 °C. Y las más bajas oscilan alrededor de 17 °C,[18] con mínima absoluta de 10 °C. El comienzo y la mitad del año son estaciones secas, de resto el clima es variable, lluvioso en algunas épocas. La precipitación media anual es moderada: 1656 mm, y no es igual en todo el valle. Llueve más al sur que al norte.

Nocturna.


Por su ubicación entre montañas, Medellín es una ciudad de vientos suaves. Casi todo el tiempo la brisa refresca. El régimen de vientos lo determinan los alisios dominantes del nordeste y las masas de aire cálido que suben desde los valles bajos de los ríos Cauca y Magdalena, con predominio de movimiento en la zona norte del Valle de Aburrá, lo que origina que el viento sople en dirección norte-sur.

Instalaciones deportivas en Medellín.


Es de advertir que todas estas condiciones varían de acuerdo con los cambios climáticos originados en el océano Pacífico, llamados fenómeno del niño y de la niña. Entonces hay más lluvia o más sequía.




El clima de Medellín ha tenido tradicionalmente buena fama, y ello le ha valido el apelativo de Ciudad de la Eterna Primavera.







Urbanismo

Medellín, al estar ubicado en un estrecho valle rodeado por montañas, cuenta con un espacio limitado, lo que ha obligado a que en las últimas décadas el crecimiento de la ciudad cuente con dos características principales; la primera consiste en un crecimiento vertical, y la segunda en un crecimiento lateral ocupando las laderas de las montañas de forma desordenada y sin continuidad en la trama vial.





Los edificios más altos de "la capital de la montaña" (como se le conoce a Medellín) se encuentran principalmente en el centro de la ciudad. Sin embargo en el sector de El Poblado, localizado en las laderas sur-orientales, se encuentra la mayor cantidad de edificios, generalmente residenciales aunque también comerciales y de servicios.
Por lo general, aquellos edificios están entre los 20 y los 30 pisos de altura, es un claro ejemplo del crecimiento vertical que está dándose en la ciudad.


Cortina de lluvia


Economía

Medellín es el segundo centro económico más importante de Colombia, despues de Bogota. La ciudad representa más de 8% del PIB Nacional y en conjunto con el Valle de Aburrá aportan cerca de 11%, siendo una de las regiones más productivas del país.Tiene un PIB per cápita para el 2005 (con PPA) de US$ 5547.8 superior a las demás ciudades principales de Colombia (excluyendo a Bogotá [US$ 8411.2 ) y una densidad empresarial es de 25 empresas por cada 1000 habitantes, lo que la posiciona como la segunda más alta de Colombia



Rayo.
 


Además en este Blog :

Ciudad de Bogotá






Fotos de la red
Fuentes Wikipedia y otras




El calentamiento global y el nivel del mar

  Calentamiento global y el derretimiento de hielo en los polos Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar varios metros el ...