Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2023

Montevideo - Uruguay

Ciudad de Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo. 

Se ubica en la zona sur del país, contando con costas sobre el Río de la Plata, donde se ubican la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región.

El censo de 2011 registró 1 325 968 habitantes en el departamento y 1 947 604 en el área metropolitana.

 

Palacio Salvo
 


Montevideo se encuentra ubicada a 170 kilómetros de Colonia del Sacramento y a 130 kilómetros de la ciudad de Punta del Este. De la vecina Buenos Aires, Argentina la separan tan sólo 3 horas de navegación.

Como llegar??

Desde Argentina:

  1. Avión:

    • Hay vuelos frecuentes desde Buenos Aires (Aeropuerto Jorge Newbery o Aeropuerto Internacional de Ezeiza) a Montevideo.
    • Las aerolíneas que operan esta ruta incluyen Aerolíneas Argentinas y LATAM.
  2. Barco:

    • Otra opción popular es tomar un ferry desde Buenos Aires a Montevideo. Empresas como Buquebus, Colonia Express y Seacat ofrecen servicios de ferry que cruzan el Río de la Plata. El viaje en ferry puede durar entre 2 y 3 horas.
  3. Autobús:

    • Puedes tomar un autobús desde Buenos Aires a Montevideo. Las compañías de autobuses como COT y Turil ofrecen este servicio, aunque el viaje es más largo, generalmente alrededor de 8 horas.

 

Mapa de la ciudad

 

 

Torre de telecomunicaciones

Infraestructura


Al igual que en toda gran capital metropolitana, el transporte es de lo más variado y eficiente. Autobuses, taxis y remises permiten al visitante trasladarse de un lugar al otro en cuestión de minutos.

 

Turismo

 

El gran amor de la ciudad es su río, que de acuerdo a como sople el viento se disfraza de león, de mar o de océano. Y son los locales quienes siempre se hacen un rato para "matear" (termo y mate en mano) junto a su particular belleza desde su malecón o costanera.

 

Edificio Ciudadela

 

Dentro de la ciudad de Montevideo, puede visitarse el barrio Parque Rodó, que posee veinticinco hectáreas de jardines, los cuales le aportan colorido y oxígeno a esta gran urbe. No muy lejos de allí se encuentra el Parque Batlle, donde es posible recorrer el Estadio de Fútbol Centenario que fue el lugar donde se llevó a cabo el Primer Mundial de Fútbol de la historia en 1930, el cual ganó el dueño de casa, Uruguay.

Uno de los paseos más bonitos para realizar -tanto de día como de noche- tiene como destino la Ciudad Vieja. Allí se conserva la Puerta de la Ciudadela, que hasta 1829 funcionaba para proteger el lugar de posibles invasiones. Dentro de este casco histórico se encuentran las construcciones coloniales más bellas y pintorecas: la catedral metropolitana, el Cabildo, el teatro Solís y el Museo Torres García, entre tantos otros atractivos.

 

Iglesia de las Carmelitas

 

Carrasco y Pocitos, en los alrededores de la urbe, son dignos de ser visitados por su belleza y excentricidad. En estos hermosos barrios residen las clases más pudientes de Montevideo. Pocitos, además de con glamour, cuenta con una extensa playa que por momentos nos traslada a la carioca Río de Janeiro (Brasil), aunque estemos en Uruguay. Sobre ella existen numerosos edificios construidos durante el notable auge de la construcción de los años ’70 y ’80, algo que hoy parece haber vuelto a suceder.

 

Rambla de Montevideo

 

Pero uno de los acontecimientos más relevantes de la ciudad está en su gente y no es otro que el Carnaval de Montevideo que se lleva a cabo durante el mes de febrero. Fiesta popular por excelencia, se realiza sobre la avenida 18 de Julio, la principal de la ciudad de Montevideo, y reúne no sólo al público de todo el país, sino también a turistas de todo el mundo que además del Carnaval se acercan a vivir todas las posibilidades que tiene esta hermosa y gran ciudad.

 

Clima

El clima y el tiempo promedio en todo el año en Montevideo Uruguay

Lluvia

 

En Montevideo, los veranos son calurosos y húmedos; los inviernos son fríos y está mojado, ventoso y parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 32 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Montevideo para actividades de tiempo caluroso es desde principios de noviembre hasta principios de abril

 


 

 Fuente:

 https://www.welcomeuruguay 

Fotos

https://pixabay.com 

 

 

T y C

26 de marzo de 2019

Montevideo - Uruguay

Montevideo

La ciudad rioplatense esta muy vinculada a la ciudad de Buenos Aires (Argentina) tanto por su idiosincrasia como por sus costumbres.

Panorámica de la ciudad y la plaza independencia




Mapa del Uruguay y ubicación de la ciudad



Las separa el Río de la Plata que en el sector de desembocadura alcanza unos 200 km de ancho máximo.
Por ese motivo no son visibles a simple vista y solo de algunos lugares algo elevados y de noche es posible ver el resplandor de las luces de Buenos Aires.

La conexión mediante Buquebus empresa de grandes transbordadores es simple y muy empleada.
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay. Se ubica en la zona meridional del país y es la sede de Gobierno más austral de América. Es asimismo sede del Mercosur y de la ALADI. 

Es la capital del departamento homónimo, que es el de menor extensión de los diecinueve que conforman el país.



El Instituto Nacional de Estadísticas estima su población actual (2009) en 1.338.408 habitantes pero, considerando su área metropolitana, alcanza (para ese año) 1.968.324habitantes, lo que corresponde al 58,8% del total nacional. Montevideo se ubica entre las ciudades más seguras de Latinoamérica.


Torre de ANTEL (157.6 mts.)

La torre de ANTEL la mas alta de la ciudad y cúmulos.




Un poco de historia.

Entre 1680y 1683, el Reino de Portugal funda en la región, la ciudad de Colonia do Sacramento, frente a la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, los españoles no efectuaron ningún intento para desalojar a los portugueses hasta 1723, cuando éstos comenzaron a fortificar las alturas que rodean la bahía de Montevideo.





 
El 22 de noviembre de 1723 el Maestre de Campo don Manuel de Freytas Fonseca (Portugal) funda el fuerte de Montevieu. El 22 de enero de 1724 los españoles de Buenos Aires desplazan a los portugueses.

Torre antena Saeta de Montevideo


De TORMENTAS Y CIUDADES II


Clima.

Montevideo goza de un clima templado con un promedio anual de 16 °C. El invierno es húmedo, ventoso y nublado. Presenta numerosos manantiales, agitadas tormentas, pero no ciclones tropicales.

Tormenta en un barrio de Montevideo

De TORMENTAS Y CIUDADES II


El verano es cálido y húmedo, con poco viento.
La temperatura más baja registrada es de -5.6 °C mientras que la más alta es de 42.8 °C. La nieve es un hecho aislado en la ciudad, aunque algunas nevadas se han registrado en el Área Metropolitana. el aguanieve ya es un fenómeno frecuente durante el invierno. La lluvia cae regularmente a lo largo del año, llegando a alrededor de unos 800mm








Típica calle de Montevideo después de la lluvia y muy parecida a cualquier barrio de Buenos Aires bien tranquila.







Wikipedia-flickr
L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...