Mostrando entradas con la etiqueta siberia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siberia. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2015

Cambio climático-Cráteres en Rusia

Asociado al cambio climático.

Cráteres llamados "tipo gatillo" aparecen en Siberia y pueden afectar por su emisión de gases el frágil  equilibrio ecológico de la región.

Científicos rusos descubren una docena de nuevos cráteres y hacen llamado urgente. 


 

El surgimiento de cráteres en la zona de siberia, Rusia, dejó de ser un hecho meramente curioso y pasó a encender las alarmas de la comunidad científica rusa, tras confirmar que no se trata de un fenómeno aislado.

 

 

 Con impacto, científicos rusos confirman la existencia de, al menos, una docena de cráteres de un tamaño importante, una veintena de más pequeños, reporta el diario Siberian Times.



  
En un principio, la aparición de estos hoyos gigantescos se relacionó con el cambio climático, frente a las altas temperaturas que han dominado una zona tradicionalmente marcada por cifras de dos dígitos bajo cero. Pero este explosivo aumento de cráteres gatillo un llamado a la comunidad científica a iniciar una investigación.


 Exclusive new pictures INSIDE mystery Siberian crater


 Así lo expresa el profesor Vasily Bogoyavlensky, donde solicita “urgente” apoyo para descifrar el fenómeno. "Estos objetos deben ser estudiados, pero es bastante peligroso para los investigadores. Sabemos que se podrían producir una serie de emisiones de gases durante un período prolongado de tiempo, pero no sabemos exactamente cuándo podrían ocurrir”.





El articulo completo en el link (esta en inglés)
http://siberiantimes.com 




5 de agosto de 2014

Revelan imágenes del interior del agujero descubierto en Rusia

Especialistas lograron tomar muestras de este cráter detectado en la península de Yamal, que tiene entre 50 a 70 metros de profundidad.


Luego de que se conociera la formación de un enorme agujero en la península de Yamal, en Siberia, un equipo de científicos acudió a la zona para investigar las razones que pudieron originar el cráter.

Los especialistas tomaron una serie de muestras del borde del agujero y sus alrededores, que ahora están siendo analizados en un laboratorio.
De acuerdo a las primeras impresiones, los científicos señalan que probablemente un fenómeno natural generó la formación de este cráter, y no un meteorito u otro agente externo, como se ha estado especulando.
"No hay nada misterioso aquí, es simplemente la ley de la madre naturaleza con su presión interna y los cambios en las temperaturas", explicó Andrey Plejánov, investigador senior en el Centro de Investigación Científica del Ártico, al periódico
recisamente el cambio climático es una de las explicaciones que cobran más sentido, pues los especialistas recuerdan que la península de Yamal ha tenido temperaturas más altas de lo normal en los veranos del 2012 y 2013, y esta alza pudo haber generado una "acumulación de presión excesiva" subterránea.
Además, durante estas investigaciones en terreno, se logró corregir la medida del círculo, bajándolo a unos 30 metros de diámetro, de los 80 metros que se estimaba por las imágenes aéreas. Eso sí, si el diámetro se mide con la emisión alrededor, entonces el diámetro es de hasta sesenta metros, explican.

En cuanto a la profundiad, los expertos confirmaron que es de unos 50 a 70 metros, que por sus paredes erosionadas de permafrost fluye agua hacia el interior, donde hay un lago congelado.
Actualmente se están analizando imágenes satelitales para averiguar la fecha exacta de su formación, aunque especulan que es relativamente nueva, de hace uno o dos años atrás.
Sobre el futuro de este agujero, la especialista Marina Leibman, de la Academia de Ciencias de Rusia, señala que como sus muros están constantemente descongelándose, es probable que en el futuro pueda formarse un nuevo lago.

Fuente:

El calentamiento global y el nivel del mar

  Calentamiento global y el derretimiento de hielo en los polos Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar varios metros el ...