Mostrando entradas con la etiqueta volcán Puyehue-Cordón Caulle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta volcán Puyehue-Cordón Caulle. Mostrar todas las entradas

13 de junio de 2011

Infografico sobre la erupción del volcan Puyehue.

Infográfico del volcan puyehue


Para los que seguimos el fenómeno y poder comprender mejor las fotografías que presentamos en el blog va este infográfico donde se aprecia de donde surge en verdad la columna eruptiva.


Muy bueno!



Del diario la tercera.com

L.F.

7 de junio de 2011

Volcán Puyehue-Cordón Caulle (ParteII)

Continuo con la publicación de imágenes y ultimas novedades de este impresionante fenómeno.

Ordenan evacuar valle alto de río Gol Gol ante peligro de avalancha por acumulación de material

Las lluvias que se esperan desde esta noche y el cambio de la dirección de los vientos hacia el sureste, obligó el cierre del sector cercano a este río que desemboca en el lago Puyehue.


por La Tercera - 06/06/2011 - 17:24

El intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, entregó un nuevo reporte sobre la emergencia volcánica por la erupción del cordón El Caulle.









En ese sentido, la autoridad regional indicó que la dirección del viento volvió a cambiar, por lo que la nube de ceniza emanada ahora se dirige hacia el sureste.





Es por ello, que se decidió evacuar totalmente el valle alto del río Gol Gol por el peligro de avalancha que reviste la acumulación de material piroclástico en la zona ante la llegada de las lluvias a la zona.

De 07/06/2011


"Nuevamente ha cambiado la dirección del viento, llevando la pluma (volcánica) hacia el sureste, tal cual como estuvo en el primer día. A diferencia de lo que ocurrió ayer, en que la pluma se dirigió claramente hacia el noreste. Esto pone nuevamente presión sobre la zona de Puyehue y suma material piroclástico en la zona del valle alto del (río) Gol Gol. Por esa razón y sobre la base de modelaciones de Sernageomin se ha decidido finiquitar la evacuación que se ha hizo del valle del Gol Gol, que desemboca en el lago Puyehue, y además hacer un control rígido de acceso a ese valle", explicó.




Según Varas, el "peligro es evidente", ya que en esa zona "se ha acumulado muchísimo material". Existe una capa de 15 centímetros de material piroclástico, (piedra pome) en la cuenca del Gol Gol, lo que comprende unos 500 km. cuadrados.




De acuerdo a Luis Salazar, de la Dirección Meteorológica de Chile, en la zona se pronostican sistemas frontales a partir de esta noche, además de un aumento en la fuerza de los vientos.




PELIGRO DE AVALANCHA

Frente a ello, el intendente de Los Ríos explicó que "al llover se genera la posibilidad bastante alta de generación de avalanchas", por esto "se ha ordenado entonces el cierre de ese valle y la restricción absoluta de acceso" a esta zona, que comprende la cara sur del volcán Puyehue.




Por esto también se ha solicitado a Dirección de Vialidad del MOP que revise los puentes de los sectores en caso de que se produzca una avalancha.




En tanto, por el lado norte, en Lago Ranco, "el pronóstico tanto de progresión del fenómeno vulcanológico como climático, hace temer que al peligro que ya existe de flujos piroclásticos descendiendo por el valle del Nilahue, se sume ahora dado el clima, la posibilidad de avalanchas por ese valle.




Por lo que se reforzará la evacuación desde la laguna de Pocura hasta el sector de El Arenal, el valle completo del Nilahue", añadió la autoridad.




Según Varas, cerca del río Nilahue, ya se comienza "a sentir picor de ojos, raspado en la garganta. Cerro arriba se veía una masa descrita por experto como masa de gas bajando por el valle del Nilahue", agregó.




EVACUADOS

En cuanto a los evacuados de las zonas afectadas, el intendente explicó que las autoridades están yendo personalmente a lugares como Pocura y Contrafuerte para instar el traslado de los pobladores hacia áreas más seguras.




"Hasta el momento, la mayoría de la gente ha sido muy razonable y ha evacuado. En El Arenal prácticamente no queda gente, donde está formado por avalanchas anteriores", sostuvo.








Por lo demás, Sernageomin estima que en la parte baja de Riñinahue (Región de Los Ríos), no existe un riesgo inminente que ordene la evacuación de todos los pobladores, sin embargo se recomienda que la gente salga del lugar.




PODES VER PINCHANDO EN EL LINK LA 1ª PARTE DE LA ENTRADA.

Impresionantes fotografías de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle! (ParteI)


Hasta pronto!
Fotos de La tercera.com

5 de junio de 2011

Volcán Puyehue - Cordón Caulle

Impresionantes fotos de los pirocúmulos generados por la erupción del volcán. Además afecta ciudades como San Carlos de Bariloche.

Suspenden las clases en Bariloche por la lluvia de cenizas‎ del volcán chileno Puyehue

05/06/2011

17:25 Hay varias localidades del sur neuquino y el norte de Río Negro aisladas. Las autoridades pidieron calma y recomendaron a la población no salir de sus viviendas. El aeropuerto continúa cerrado.





Las autoridades de la junta municipal de Defensa Civil decidieron suspender el dictado de clases para alentar que las personas se queden en sus viviendas, no utilicen sus vehículos y evitar la sobrecarga de la vía pública.

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro también se sumó a estas medidas e informó que el lunes suspenderá todas las actividades académicas y administrativas en Bariloche y El Bolsón.





El volcán Puyehue, de 2240 m de altitud, se encuentra en el complejo volcánico del cordón Caulle, en la cordillera de Los Andes, y su última gran erupción fue en 1960.












Por otra parte, los turistas que están en Bariloche, aguardan en sus hoteles hasta tanto se determine cómo regresarán a sus lugares de origen


“Todo se desarrolla con tranquilidad, no hay ningún turista que la esté pasando mal en este momento”, señaló.

La erupción, que obligó a evacuar del lado chileno al menos 3.600 personas, comenzó a las 15, fue precedida por ocho sismos del lado argentino, con magnitudes de entre 4,6 y 4,9 grados en la escala de Richter, que no provocaron heridos.

Poco después de las 16, negras nubes cubrieron los cerros y comenzó a caer ceniza sobre el sector urbano de Bariloche y el resto de las localidades.




De 30/05/2011








Desde las calles de Villa La Angostura se pudo ver las columnas gigantes de humo y cenizas que despedía el volcán, mientras que los habitantes de Bariloche observaron lo que parecía una tormenta poco habitual en esa latitud, que poco después oscureció totalmente la ciudad.




Las autoridades decretaron la emergencia, pidieron a la población que preserve el agua potable, que selle las ventanas y evite mantener los autos a la intemperie.










En Bariloche, cerraron el aeropuerto, también se interrumpió en Neuquén el paso Cardenal Samoré que comunica con Chile y Vialidad Nacional recomendó no circular con vehículos por la zona.




La nube de cenizas, en pocas horas, se desplazaba a gran velocidad hacia el oeste y cruzaba hacia el atlántico hacia las zonas costeras de R{o Negro y Chubut.



Por la mañana, un total de ocho sismos con magnitudes de entre 4,6 y 4,9 grados se registraron hoy en la zona sur de la provincia de Neuquén, mientras que a pocos kilómetros, unos 600 pobladores fueron evacuados en territorio chileno ante la posibilidad de una erupción en el volcán Puyehue.










Del lado argentino, los sismos tuvieron epicentro en áreas cercanas a Villa la Angostura y San Martín de los Andes.


El volcán, por la tarde, comenzó a despedir las primeras columnas y la cenizas llegaron a San Carlos de Bariloche y otras poblaciones cercanas como Villa La Angostura.

A las 9:23 se produjo un movimiento telúrico de 4,8 grados en la escala de Richter, a las 10:20 otro de 4,7 grados, a las 10:48 otro de intensidad similar; mientras que a las 12:05 se produjo uncuarto de 4,6 y otro con parámetros similares a las 12:19.

A las 13:28 la tierra volvió a temblar con una magnitud de 4,8 grados, a las 14:00 se produjo otro sismo de 4,7 y a las 15:00 ocurrió el octavo y más potente hasta el momento, de 4,9, según reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Los sismos tuvieron profundidades que rondaron entre los 20 y 50 kilómetros, y por el momento no se habían reportado consecuencias humanas ni daños materiales.






Para el que quiera ver mas fotografías de este fenomeno puede ver la 2º parte de esta entrada.

Impresionantes fotografías de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle!-Parte II





Fotos diario "La Tercera"
Informe Cadena3.com

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...