20 de julio de 2016

Rayo en la ciudad de Nueva York

Rayo sobre la ciudad de Nueva York

Espectacular foto registra la descrga de un rayo sobre los pararayos de los rascacielos de la ciudad.



































Vista general y tormenta sobre la ciudad.





T y C
Pixbay

19 de julio de 2016

Diques de Córdoba V

Embalse de Cruz del Eje


El dique de Cruz del Eje se concluyó en 1943, después de tres años de trabajo, y fue remodelado en 1980 hasta convertirse en el paredón para reservorio de agua más largo de Sudamérica, con una extensión de 3,2 kilómetros.


El paredón






 Esta obra emblemática se asienta en el Departamento Cruz del Eje, sobre el cauce del río que lleva el mismo nombre y que culmina en las Salinas Grandes.

Vista del espejo del lago




Al dique se accede por la Ruta Nacional 38 y A185 hasta el sector denominado Cuenca del Sol, al noroeste de la provincia de Córdoba.

Detalle de compuertas a pleno



Este embalse optimizó las condiciones de pesca en la región y fue clave para la práctica de deportes. 
Su construcción significó también una modificación de las condiciones naturales del lugar beneficiando sobre todo a la la ciudad de Cruz del Eje y aledaños en cuanto a provisión de agua y riego.

Detalle de su construcción.





T y C





16 de julio de 2016

Huracán desde el espacio

Huracán

Imágen desde el espacio.



 Según los meteorólogos, todas las tormentas que se originan en regiones tropicales o subtropicales son llamadas ciclones tropicales.
 Esta categoría incluye depresiones tropicales, tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores, dependiendo cada denominación de la velocidad del viento.


T Y C
Pixbay




15 de julio de 2016

Supercell

Super cell o super celda


Es una inmensa tormenta en rotación. Puede durar varias horas como una entidad única. Suelen darse en las Grandes Llanuras de EE.UU y en las llanuras Pampeanas de Argentina. Estas tormentas son las más propensas a producir tornados de larga duración y pedazos de granizo del tamaño de una naranja.






Además de las superceldas, las tormentas pueden generar otro tipo de celdas:
  • La celda simple: una región de fuertes corrientes ascendentes (al menos 10 m/s), con una sección horizontal de 10-100 kilómetros cuadrados y con una extensión vertical a través de la mayor parte de la troposfera. Cada celda de corriente ascendente tiene asociada con ella una región de precipitaciones que puede ser fácilmente identificables por el radar.


Celda simple





  • La multicelda: numerosas celdas simples de convección en diferentes estadios de desarrollo. Ellas pueden tener asociadas tiempo severo con granizos y vientos muy fuertes.





T y C

13 de julio de 2016

La Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad

Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. 



Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.



 Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época,Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.



 El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc se encargó de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua. 

El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió la isla Ellis




T Y C
Pixbay

11 de julio de 2016

Nono - traslasierra - Córdoba

La hermosa localidad de Nono

 Su nombre proviene del vocablo quechua ñuñu, que significa "Mama", debido a dos colinas cercanas (Los Nonos) que se alzan sobre la ribera opuesta del Río de Los Sauces.

De CORDOBA EN FOTOS


El lugar es especial (además de las bellezas naturales) para obtener buenas fotografías de tormentas con fondo de las Sierras Grandes con su cumbre mayor , el cerro Champaquí de 2880 mts. de altura.
La localidad es de fácil acceso y tiene toda infraestructura turística necesaria hoteles, cabañas y campings . Aademás esta a pocos km de otras localidades turísticas como Mina Clavero ,Las Rosas, Las Rabonas ,etc. que cuentan con infraestructura propia.

La sierras de Comechingones (Nono)


Tiene la particularidad en verano de mostrar grandes formaciones de nubes de  desarrollo vertical que suelen generar fuertes tormentas eléctricas particularmente por las tardes.

Algunos datos de la localidad

Nono es una localidad argentina, ubicada al oeste de la provincia de Córdoba, a 150 km de la ciudad de Córdoba (capital de la provincia) y esta situada a unos 920 metros sobre el nivel del mar.Tiene unos 1500 habitantes permanentes

Capilla de Nono


Está enmarcada por majestuosas sierras, extensos valles, ríos y arroyos ideales para disfrutar durante las cuatro estaciones del año.

Atardecer en Nono


A unos dos kilometros del pueblo se puede visitar el famosos museo polifacetico Rocsen









L.F.


9 de julio de 2016

El SS America


El SS America 




Fue un lujoso trasatlántico construido en 1940 por la compañía naviera estadounidense United States Lines


 Pintura del barco en todo su esplendor...



Fue el mayor buque de pasajeros de los Estados Unidos de su tiempo. Tuvo muchos nombres desde su construcción hasta su naufragio en 1994.


 Con 49metros de eslora menos que el RMS  Titanic, fue uno de los barcos más grandes y lujosos de Norteamérica.



T Y C

7 de julio de 2016

Rayo sobre la torre Eiffel

La torre Eiffel


La torre Eiffel, inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros).



Esta situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año.

Espectacular imágen de un rayo sobre la torre.





Fue construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.






T Y C




1 de julio de 2016

Lluvias y nieve para Córdoba.

 El clima para el fin de semana.

 El meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, Marcelo Madelón, indicó que "no se descartan nevadas en la parte más elevada de las Sierras (de Córdoba)" para este fin de semana.


 

Pronosticó que sí se registrarán lluvias y las tildó de "inusuales" para esta época del año.
"Según un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional, adelanta lluvias importantes para el sábado, domingo y lunes", indicó.

Señaló que "ingresó humedad a la zona" y que se refleja en "los bancos de neblina que tenemos en distintos sectores, algunos muy espesos".



T Y C

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales