9 de mayo de 2023

Calentamiento en los océanos del mundo

 

Con el «Niño» a la vista, científicos alarmados por un intenso calentamiento en los océanos del mundo

 



El fenómeno climático de El Niño es responsable del aumento de las temperaturas globales y del agravamiento de los fenómenos meteorológicos extremos. Rumbo a un Niño 2023, los científicos analizan el repentino y pronunciado aumento de la temperatura en los océanos del planeta.

La causa son las temperaturas de los océanos y los vientos del Pacífico, que oscilan entre el calentamiento provocado por El Niño y el enfriamiento provocado por La Niña.

Ya se prevé que este año sea más caluroso que 2022 y el quinto o sexto más caluroso jamás registrado.

Los efectos de El Niño tardan meses en notarse y puede que en 2024 se batan récords de temperatura.


 

¿Cómo afecta El Niño al clima?

El Niño empuja el agua caliente del océano Pacífico hacia el este, provocando que la corriente en chorro del Pacífico se desplace hacia el sur de su posición neutral.

Esto produce un clima más seco y cálido en el norte de Estados Unidos e intensas precipitaciones e inundaciones en la costa del Golfo y el sureste del país.

En Europa, puede provocar inviernos más fríos y secos en el norte y más húmedos en el sur.

Durante el fenómeno, la temperatura global aumenta unos 0,2 grados centígrados, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Esto podría significar la ruptura del límite crucial de 1,5 grados centígrados de calentamiento global.


 

Olas de calor marina y El Niño

Algunos científicos apuntan a que, recientemente, se han dado y han aumentado las olas de calor marina en diferentes zonas de la Tierra, como en el Pacífico norte cerca de Alaska, Índico, Pacífico, Atlántico y zonas del Mediterráneo, por citar algunas.

A estos aumentos generalizados de las temperaturas del agua del mar, destacan las asociadas al fenómeno de El Niño Costero frente a las costas de Perú y Ecuador, como se aprecia en la primera figura. A ello hay que unir la posible llegada de El Niño (global) en este verano e invierno de 2023, un calentamiento natural de partes del Pacífico ecuatorial y que afecta a los patrones del tiempo en amplias zonas el mundo y aumenta las temperaturas globales.

 

fotos:  https://pixabay.com 

La nota completa: https://www.tiempo.com 

T y C

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales