25 de julio de 2023

Los Ángeles - Estados Unidos

 

La ciudad de los Ángeles y su Clima

Los Ángeles es la ciudad más importante del estado de California, aunque no es la capital del Estado Federal. 

 


Población

  • Ciudad de Los Ángeles:                                                                  4.0 Millones 
  • Condado de Los Ángeles:                                                              10.1 Millones
  • Cinco Condados de Área de Los Ángeles:                                      18.3 Millones
  • Fuente:  California Department of Finance, Demographic Research Unit

De todos modos, es la ciudad más grande de California y, la segunda más grande de los Estados Unidos en densidad de población. En el área metropolitana de Los Ángeles viven 18 millones de personas.


Geografía

 

Por lo que se refiere a su geografía, la ciudad de Los Ángeles es una de aquellas ciudades tan impresionantes, porque goza de una zona costera con playas idílicas de estilo Californiano, pero al mismo tiempo alberga una zona montañosa: El Valle de San Fernando.

 


 

La montaña más alta de Los Ángeles es el Monte Lukens de 1548m. De todas formas, esta maravillosa topografía también provoca que Los Ángeles sea una zona propensa a los terremotos, ya que está situada justamente en el Cinturón de Fuego del Pacífico (encima de una de las fallas más importantes: la Falla de San Andrés).

 


 De todas formas, si uno va de turismo a Los Ángeles no debe preocuparse mucho por los terremotos, ya que la mayoría de ellos no son peligrosos. Puede que durante tu viaje notes algún seísmo, pero suelen ser de baja intensidad. Aquí encontrarás más información sobre la seguridad y los terremotos de Los Ángeles. 

 


 

La ciudad de Los Ángeles está compuesta por varios barrios, pero muchos de ellos en sus orígenes fueron ciudades independientes que Los Ángeles ha anexionando. Los Ángeles consiguió crecer tanto porqué proponía a las distintas ciudades de sus alrededores la distribución del agua si ellas se anexionaban a Los Ángeles.

 

 Por ésta razón, forman parte de Los Ángeles lugares tan conocidos como Hollywood, que en sus inicios era una ciudad independiente.


 

 


 


 

El clima

El tiempo promedio en todo el año en Los Ángeles California, Estados Unidos.


 

En Los Ángeles, los veranos son calurosos, áridos y despejados y los inviernos son largos, frescos, mojados y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 34 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Los Ángeles para actividades de tiempo caluroso es desde finales de mayo hasta mediados de octubre.


 


 

En este blog:

Los Ángeles -California 

Ciudad de los Angeles 

https://es.weatherspark.com 

 

T y C.

24 de julio de 2023

Ciudad de León - México

 

Descubriendo León, México

Un Encanto Urbano y su Clima

Templo Expiatorio


 

El arco triunfal

León, una ciudad próspera y culturalmente rica en el corazón de México, se alza como uno de los destinos más interesantes para explorar. Con su rica historia, vibrante vida urbana y diversos atractivos, León se destaca como un destino fascinante para los viajeros. Además, su clima peculiar agrega un toque distintivo a la experiencia de la ciudad. En este artículo, exploraremos la ciudad de León y cómo su clima variado ha influido en su desarrollo y cultura.

 

León: Un Vistazo General

Situada en el estado de Guanajuato, en el centro de México, León es la séptima ciudad más grande del país y con mas de 1.900.000 habitantes ha sido históricamente reconocida como un centro industrial y comercial. Su fundación se remonta al siglo XVI, y la arquitectura colonial bien conservada en el centro histórico atestigua su rico pasado. La ciudad es famosa por su producción de calzado y cuero, lo que le ha valido el apodo de "La Capital Mundial del Calzado".

Zapaterías


 

El Encanto del Centro Histórico

El corazón de León late en su centro histórico, que alberga joyas arquitectónicas como la Catedral Basílica de León y la Plaza Principal. La catedral es una obra maestra de la arquitectura neoclásica, mientras que la Plaza Principal es un lugar de encuentro para locales y visitantes, donde los artistas callejeros y los mercados de artesanías aportan vida y color a la escena.

 

Basílica de León


 

Una Ciudad para los Amantes del Arte y la Cultura

León acoge una emocionante escena artística y cultural. El Forum Cultural Guanajuato, un complejo impresionante, es el hogar de eventos musicales, exposiciones de arte y presentaciones teatrales. También encontramos museos dedicados a la piel y el calzado, que rinden homenaje a la importancia de estas industrias en la ciudad.

 

Panorámica de la ciudad

 

 

Clima en León

El clima de León es típicamente semidesértico, con dos estaciones bien definidas: la estación seca y la temporada de lluvias. Esto confiere a la ciudad un clima agradable y variado a lo largo del año.

  • Temporada de Lluvias

La temporada de lluvias se extiende generalmente de junio a septiembre. Durante este período, León experimenta un aumento significativo en la humedad y las precipitaciones. Las lluvias frecuentes traen un respiro a las altas temperaturas del verano, que pueden alcanzar los 30-35 °C. Estos aguaceros también refrescan el paisaje y aportan un encanto especial a la ciudad.

 

  • Estación Seca

La estación seca abarca los meses de octubre a mayo. Durante esta temporada, León disfruta de días cálidos y soleados, con temperaturas que oscilan entre los 20-25 °C. Esta época es ideal para recorrer las calles, visitar parques y participar en festividades al aire libre.


 

Eventos y Festividades

El clima de León influye en las festividades locales y eventos culturales. Durante la temporada de lluvias, la ciudad celebra la Feria Estatal de León, una de las ferias más grandes de México, con exposiciones agrícolas, ganaderas, industriales y culturales. Esta festividad es una oportunidad para que los lugareños y turistas se reúnan y disfruten de la cultura mexicana en todo su esplendor.

Adaptándose al Clima

La adaptabilidad de los habitantes de León al clima es evidente en la arquitectura local y las tradiciones. Muchas casas y edificios en el centro histórico tienen patios interiores con fuentes y vegetación, proporcionando una forma de refrescar los espacios durante los días calurosos. Las tradiciones culinarias también reflejan la influencia del clima, con platillos frescos y bebidas refrescantes que alivian el calor.

Conclusión

León, México, se presenta como una ciudad encantadora que combina la riqueza de su patrimonio cultural con la dinámica de una metrópoli moderna. Su clima versátil, con una estación seca y otra de lluvias, añade una dimensión única a la experiencia de los visitantes y se refleja en su arquitectura, festividades y tradiciones. Sin duda, León es una joya en el corazón de México que vale la pena explorar.

 

fotos:

https://pixabay.com 

https://www.pexels.com 

T y C.

Ola de calor en Europa

La Ola de Calor y las Altas Temperaturas en el Hemisferio Norte: 

Una Amenaza para la Sociedad y el Medio Ambiente.


 

El hemisferio norte ha sido testigo de un aumento alarmante de las temperaturas en las últimas décadas, lo que ha llevado a la aparición de olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. Estos fenómenos climáticos extremos no solo ponen en riesgo la salud y el bienestar de las personas, sino que también tienen graves repercusiones para el medio ambiente y los ecosistemas.

 La temperatura en Europa aumentó el doble que la media mundial desde los años ochenta y en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 grados por encima del período preindustrial (1850-1900), informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM

 

 

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor es un período prolongado de altas temperaturas que superan los valores normales para la época del año y que afecta una gran área geográfica. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en la salud humana, la agricultura, la biodiversidad y la infraestructura.

 

Plaza de España en Sevilla desierta por altas temperaturas.

 


 

Impacto en la sociedad

Las olas de calor tienen un impacto significativo en la sociedad europea. La mortalidad aumenta durante estos episodios, especialmente entre los grupos vulnerables como los ancianos y los niños. Las infraestructuras de transporte y energía enfrentan desafíos adicionales, con interrupciones en el suministro eléctrico y el riesgo de daño en las carreteras debido al asfalto derretido.

Playas abarrotadas sirve para mitigar el calor.

 

Además, las olas de calor pueden afectar la productividad económica, ya que las altas temperaturas dificultan la realización de tareas físicas y afectan la eficiencia en el trabajo. Los sectores agrícolas también se ven afectados, con cosechas dañadas y escasez de agua, lo que lleva a una disminución en la producción de alimentos y un aumento en los precios.

Impacto en el medio ambiente

La fauna y la flora también sufren los efectos adversos de las olas de calor. La biodiversidad se ve amenazada, ya que algunas especies no pueden sobrevivir en condiciones de calor extremo. Los ecosistemas acuáticos también se ven afectados, ya que las altas temperaturas pueden disminuir los niveles de oxígeno en el agua, lo que provoca la muerte masiva de peces y otros organismos acuáticos.

Además, las olas de calor pueden contribuir a la aceleración del deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar, lo que representa una grave amenaza para las poblaciones costeras y las islas bajas.

Causas subyacentes

Las olas de calor en Europa están vinculadas en gran medida al cambio climático causado por la actividad humana. La emisión excesiva de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, ha llevado a un calentamiento global generalizado. Esto, a su vez, ha aumentado la probabilidad de eventos climáticos extremos, incluidas las olas de calor.

Sequía

 

Medidas de mitigación y adaptación

Ante esta situación, los países europeos están tomando medidas para mitigar y adaptarse a las olas de calor. En primer lugar, es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de políticas y medidas ambientales más estrictas. También se necesita una mayor inversión en energías renovables y en tecnologías verdes para promover un modelo de desarrollo más sostenible.


 

La ola de calor en Europa es un recordatorio poderoso de la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos. Es esencial que la sociedad y los gobiernos trabajen juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

 

Fotos

https://pixabay.com 

T y C

 

 

 

 

19 de julio de 2023

Tucson - Estados Unidos

Ciudad de Tucson

Es una ciudad ubicada en el estado de Arizona, en el suroeste de los Estados Unidos.


 

 Es la segunda ciudad más grande de Arizona y cuenta con una población diversa y en constante crecimiento. Conocida por su historia cultural rica y su hermoso entorno natural, Tucson ofrece una experiencia única para residentes y visitantes. En este artículo, exploraremos las principales características de la ciudad y su clima distintivo.

Características de Tucson:

  1. Patrimonio cultural e histórico:

     Tucson tiene una larga historia que se remonta a miles de años, siendo habitada por diversas culturas indígenas, como los Tohono O'odham y los Pascua Yaqui. En 1775, los españoles establecieron un fuerte en la zona, y Tucson se convirtió en parte del territorio de los Estados Unidos en 1854 tras la compra de la Mesilla


     

    . Esta rica historia se refleja en la arquitectura colonial española, las misiones históricas y los festivales culturales que se celebran a lo largo del año.


     

  2. Educación superior:

     Tucson es el hogar de la Universidad de Arizona, una institución de renombre que atrae a estudiantes de todo el país y el mundo. La universidad contribuye significativamente a la economía local y ofrece una amplia gama de programas académicos y actividades deportivas y culturales.


     

  3. Vida al aire libre:

     Tucson es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Rodeada por impresionantes montañas, como las Montañas de Santa Catalina y las Montañas de Tucson, la ciudad ofrece numerosas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo, escalada y otras actividades recreativas. Además, los parques y espacios verdes locales brindan lugares ideales para disfrutar de un día de picnic o un relajante paseo.


     

  4. Diversidad gastronómica:

     La escena culinaria de Tucson es una fusión de sabores, que va desde los auténticos platillos mexicanos hasta la comida contemporánea y las delicias de influencia mediterránea. La ciudad es famosa por su auténtica comida mexicana, especialmente los tacos y la carne asada.

     


     

  5. Arte y cultura:

     Tucson tiene una próspera comunidad artística con numerosas galerías, estudios y espacios de arte. La ciudad también es conocida por sus festivales de cine y teatro, así como por sus actuaciones en vivo y música en directo.

Clima de Tucson:

El clima de Tucson es típico del desierto del suroeste de los Estados Unidos, lo que se traduce en veranos calurosos e inviernos suaves. Aquí hay una descripción general de las estaciones:


 

  1. Verano (junio a agosto):

     Los veranos en Tucson son extremadamente calurosos, con temperaturas diurnas que suelen superar los 38°C. Las noches son más frescas, pero todavía pueden ser cálidas. Debido al calor, muchas actividades al aire libre se disfrutan mejor temprano en la mañana o por la tarde-noche.

  2. Otoño (septiembre a noviembre):

     El otoño es una de las mejores épocas para visitar Tucson. Las temperaturas son más suaves, con días cálidos y noches frescas. Es una temporada popular para disfrutar de actividades al aire libre y para observar los impresionantes cambios de color en la naturaleza circundante.

     




     

  3. Invierno (diciembre a febrero):

     Los inviernos en Tucson son suaves en comparación con muchas otras partes del país. Las temperaturas diurnas promedio oscilan entre los 15°C y 20°C, con noches más frías. Aunque es poco común, es posible que ocasionalmente haya algunas heladas durante la noche.

  4. Primavera (marzo a mayo):

     La primavera es otra temporada agradable en Tucson. Las temperaturas son suaves y las floraciones en el desierto crean paisajes impresionantes. Es un buen momento para realizar actividades al aire libre antes de que llegue el calor extremo del verano.

     

     

En resumen, Tucson es una ciudad con una historia cultural rica, una vibrante escena artística, una universidad destacada y un entorno natural impresionante. Su clima desértico la convierte en un destino atractivo para aquellos que buscan escapar de los inviernos fríos y disfrutar de un estilo de vida al aire libre durante la mayor parte del año. Sin duda, Tucson ofrece una experiencia única y enriquecedora para sus residentes y visitantes.

 

T. y C. 

fotos:https://pixabay.com/es/

 

 

 

13 de julio de 2023

Indianápolis - Estados Unidos

Indianápolis ciudad de encantos

Es la capital del estado de Indiana en los Estados Unidos,es una ciudad llena de atractivos y características que la convierten en un destino único posee una población de 830 000 habitantes.


 

Panorámica de la ciudad , en primer plano El Capitolio

 

 

 Con su rico patrimonio histórico, su vibrante escena cultural y su pasión por el deporte, Indianápolis ofrece una experiencia diversa y emocionante para residentes y visitantes por igual. En este artículo, exploraremos algunas de las principales características y atractivos de esta fascinante ciudad. 

 

Patrimonios

 

Una de las características más destacadas de Indianápolis es su impresionante patrimonio arquitectónico. El Monumento a los Soldados y Marineros es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Esta imponente estructura neoclásica, que se asemeja al Partenón griego, se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece impresionantes vistas panorámicas desde su cima. 

 

Estatua alegórica de La Justicia

 

 

Otro edificio icónico es el Ayuntamiento de Indianápolis, un magnífico ejemplo de la arquitectura neorrenacentista. Además, la ciudad cuenta con un distrito histórico llamado "Old Northside", donde se pueden encontrar hermosas mansiones victorianas y calles arboladas que evocan la elegancia del siglo XIX.

 

 

Biblioteca pública de Indianápolis

 

 

Cultura 

  

Indianápolis también es conocida por ser un importante centro cultural. El distrito de los teatros, ubicado en el centro de la ciudad, alberga una gran cantidad de teatros y salas de espectáculos que ofrecen una amplia variedad de producciones teatrales, musicales y de danza. El Indianápolis Symphony Orchestra es otra joya cultural de la ciudad, y sus conciertos son aclamados tanto a nivel nacional como internacional.

 

Canal de agua por el centro de Indianápolis

 

 

 

 

Para los amantes del arte, el Indianápolis Museum of Art es un lugar imperdible. Con su vasta colección de obras de arte de diversas épocas y culturas, este museo ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes. 

 

Deportes 

 

El deporte juega un papel importante en la identidad de Indianápolis. La ciudad es famosa por albergar algunos de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos.

 

Indianápolis Motor Speedway es el recinto deportivo de mayor capacidad de público del mundo, con 375.000 plazas
 

 

El Indianápolis Motor Speedway es el hogar de la legendaria carrera de las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras de automovilismo más prestigiosas del mundo. Cada año, miles de aficionados se reúnen para presenciar esta emocionante competencia. Además del automovilismo,  

 

Indianápolis también es sede de equipos profesionales de fútbol americano, baloncesto y béisbol, lo que brinda a los residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de eventos deportivos de alto nivel. 

 

El Lucas Oil Stadium es un estadio multipropósito en la ciudad de Indianápolis. El estadio cuenta con techo retráctil y tiene ventanales que permiten ver el paisaje de la ciudad de Indianápolis

 

 

Gastronomía 

 

La escena gastronómica de Indianápolis también es digna de mención. La ciudad cuenta con una variedad de restaurantes que ofrecen una amplia gama de opciones culinarias, desde la cocina local e internacional hasta los sabores más exóticos. El Mercado de la Ciudad es un lugar popular para los amantes de la comida, donde se pueden encontrar productos frescos, restaurantes y puestos de comida de diferentes culturas.

 Además, Indianápolis es famosa por su amor por las carreras de automóviles, y muchos restaurantes y bares temáticos ofrecen una experiencia única con decoración y menús inspirados en el automovilismo. 

  

La ciudad también ofrece una gran cantidad de espacios verdes y parques para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza. 

 

 

El White River State Park es uno de los destinos al aire libre más populares de la ciudad. Este parque urbano cuenta con hermosos senderos para caminar y andar en bicicleta, jardines paisajísticos y atracciones como el Zoológico de Indianápolis y el Museo de Arte Contemporáneo. Además, el Canal Central ofrece una oportunidad única para pasear en bote y disfrutar de hermosos paisajes urbanos. 

 

 

Mapa de la ubicación de la ciudad en Estados Unidos
  

Clima 

El clima de Indiánapolis se caracteriza por tener cuatro estaciones distintas, con inviernos fríos y veranos cálidos. A continuación, se describe en más detalle el clima de la ciudad:

  1. Primavera 

    (marzo a mayo): Durante la primavera, las temperaturas comienzan a subir gradualmente, con máximas promedio que oscilan entre los 12 °C (54 °F) en marzo y los 24 °C (75 °F) en mayo. Sin embargo, el clima puede ser variable, con días soleados y agradables intercalados con días más frescos y lluviosos.

  2. Verano

     (junio a agosto): Los veranos en Indianapolis son cálidos y, a veces, húmedos. Las temperaturas promedio diarias pueden llegar a superar los 30 °C (86 °F), especialmente en julio y agosto. Las noches son más frescas, con temperaturas mínimas alrededor de los 19 °C (66 °F). Los chubascos y tormentas eléctricas son comunes durante esta época del año.

    Nimbocúmulos

     

     

  3. Otoño

     (septiembre a noviembre): El otoño en Indianapolis se caracteriza por temperaturas más suaves y agradables. Durante septiembre, las máximas promedio aún pueden alcanzar los 25 °C (77 °F), pero a medida que avanza la estación, las temperaturas disminuyen gradualmente. En noviembre, las máximas promedio rondan los 11 °C (52 °F). Esta época del año también puede experimentar cambios climáticos rápidos y una mayor cantidad de precipitaciones.

  4. Invierno

     (diciembre a febrero): Los inviernos en Indianapolis son fríos, con temperaturas mínimas promedio que rondan los -6 °C (21 °F) en enero. Las máximas diarias suelen estar alrededor de los 2 °C (36 °F). La ciudad experimenta nevadas ocasionales durante los meses de invierno, con una acumulación promedio de nieve de alrededor de 76 cm (30 pulgadas) por temporada. Los días soleados y fríos son comunes, pero también hay períodos de clima nublado y precipitaciones invernales.

 

Otras ciudades estadounidenses

Fort worth de Texas

Houston de Texas

Luisville del estado de Kentucky

 

 

 

T. y C. 

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales