Mostrando entradas con la etiqueta tormenta en Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tormenta en Córdoba. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2021

Frente de tormenta en Córdoba

 Sucede ahora...

Avanza una fuerte tormenta en dirección noroeste en la zona de Mendiolaza Villa Allende Saldán y Villa Rivera Indarte!





T y C.

22 de noviembre de 2011

Tormenta en Villa Giardino - Córdoba

Tormenta y tornado en el valle de Punilla


Hay dos heridos por la voladura de techos en viviendas. También varios cables cortados.



21/11/2011 07:11
 
Dos personas resultaron lesionadas por la voladura de un techo durante la tormenta que azotó en las últimas horas la población de Villa Giardino, en el Valle de Punilla, y que provocó la caída de al menos 70 árboles (ver El registro de lluvias en toda la provincia).




"No hubo ningún tipo de evacuados, sólo dos heridos leves ante la voladura de un techo recibieron impactos en el cuero cabelludo, que fueron atendidos uno en el centro de salud municipal y el otro en el Hospital Regional de La Falda", señaló a Cadena 3 el jefe de Bomberos de Villa Giardino, Eduardo Molinari.



”Detectadas hasta el momento tenemos tres voladuras de techos de viviendas precarias, y estos dos accidentados. Y un tercer vehículo que le cayó un árbol encima, con gente atrapada, pero sin nada más que daños al vehículo", agregó.




Un centenar de árboles. Molinari dijo que hay por el momento “ 70 árboles caídos”. “Pero creemos que hay muchos más porque hay viviendas que no están habitadas, que no dieron aviso, pero el relevamiento que estamos haciendo, yo creo que va a superar los 100 árboles”, precisó.



También debieron ser asistidas unas 300 personas que se encontraban en el cine Alejandro Giardino, donde había una función de teatro.





Según Molinari, hubo que “contenerlos porque llovía y había mucho viento, pero no hubo heridos. “Esto genera mucho pánico”, concluyó.



Problemas. Los inconvenientes se registraron por las fuertes ráfagas de viento, que alcanzaron los "96 kilómetros por hora" y debido a los 32 milímetros caídos en el transcurso de dos horas.



Diques. Con las lluvias el dique La Quebrada recuperó casi 2,5 metros. Nivel de esta mañana -9,83 metros (el viernes era de -12,27). Lluvia caída 70 milímetros.

fuente La voz del Interior

18 de octubre de 2011

Tormenta en Córdoba: 15 familias evacuadas en barrio Los Granados


Tormenta en Córdoba: 15 familias evacuadas en barrio Los Granados


Evacuados, cortes de luz y calles anegadas tras la tormenta con granizo en Córdoba



Una fuerte tormenta con granizo se descargó este martes, después de las 18, sobre distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en algunas localidades del interior provincial.




La abundante precipitación anegó calles y avenidas, y provocó inconvenientes en diversos lugares de la capital mediterránea.



Por caso, en barrio Los Granados 15 familias fueron evacuadas en la intersección de la calle Roque Arias y el Canal Maestro Sur.



Además, varios sectores se quedaron sin servicio eléctrico. Uno de los más afectados es Argüello, que quedó a oscuras por un apagón total.



Defensa Civil patrulla la costanera, porque se incrementó el caudal de agua del río Suquía.



Vecinos de los barrios Don Bosco, Quebrada de las Rosas, Cerro de las Rosas, Argüello, Alberdi, Alto Alberdi y Alta Córdoba reportaron la caída de piedras de gran tamaño.



Por otra parte, en el interior de la provincia se registraron fuertes precipitaciones en Río Cuarto, Alta Gracia y Villa Allende, entre otras ciudades. En las dos últimas, también granizó.



Informe de Pablo Cristino de cadena 3.com

22 de agosto de 2010

Tormentas sobre la ciudad de Córdoba

Paseo del Buen Pastor

El Paseo Buen Pastor es el resultado de un ambicioso proyecto urbano-arquitectónico, de espíritu renovador, con memoria y conciencia latente. Allí funcionó el ex asilo (cárcel de mujeres)que llevaba el mismo nombre, en el corazón del barrio Nueva Córdoba, Av. Hipólito Yrigoyen 325 (entre la Av. Hipólito Yrigoyen y las calles Buenos Aires y San Lorenzo).

Cielo tormentoso



De cordoba




En el centro geométrico de la manzana y sobre una de sus directrices se emplaza la Capilla a partir de la cual se organizan –rodeándola- los sectores de actividades públicas. Hacia uno de sus lados, sobre el sector norte, se organiza el Área Cultural que incluye a la misma Capilla; sobre el sector sur, se ubica el Área Recreativa, compuesta por unidades gastronómicas; como tercera Área surge el espacio exterior el cual abarca y articula las dos áreas anteriores y se prolonga por la trama urbana dando lugar al Paseo Buen Pastor.


Una de las atracciones que ofrece el Paseo Buen Pastor es la fuente de aguas danzantes ubicada en la parte exterior del complejo, que es única en su tipo por presentar un desarrollo lineal de 40 metros de efectos especiales sincronizados de agua, música e iluminación.
En la foto la fuente de las aguas danzantes apagadas



De cordoba





Intersección de las calles Buenos Aires y San Lorenzo.
Iglesia de los padres Capuchinos.



De cordoba





El arzobispado en primer plano y en segundo el edificio "inteligente"ECIPSA TOWER.
sobre la avenida Hipólito Yrigoyen
Que la hace inteligente?
1-Lograr el consumo eficiente de energía
2-La óptima climatización según requerimientos de horarios, épocas del año y actividades
3-Incluye red de procesamiento de datos, telefonía, audio y video
4-Detectores y extintores de incendios y alarmas
5-Redes comunicacionales y sistemas de seguridad de máxima eficacia.



De cordoba




La Cañada

Ubicación: Desde Humberto Primo hasta Tronador, atravesando de norte a sur a la ciudad de Córdoba. Construcción del calicanto: 1671. Autor: Andrés Jiménez de Lorca. Construcción actual: 1944. Características: diseño de piedra, surcada por numerosos puentes es acompañada por enormes especies de tipas, que enaltecen y adornan este singular paseo.




De cordoba




Catedral de Córdoba y el Cabildo con una tormenta formandose al norte de la ciudad.

Ocupa la amplia manzana que se encuentra frente al lado oeste de la Plaza San Martín (antigua Plaza Mayor), por su costado norte la gran iglesia se halla separada del cabildo por un antiguo callejón llamado Santa Catalina, la parte posterior del templo da a la calle Rivera Indarte, su fachada principal está orientada hacia el este-sur-este, lo cual es singular en las iglesias de su época ya que debían tener el altar mayor orientado hacia Jerusalén (en este caso, debería estar hacia el noreste, aunque se encuentra hacia el noroeste).
Año de construcción 1580 y se finalizo en 1601 aunque la consagración vino recien en 1706!




De cordoba




Cumulus Incus formandose al sur de la ciudad.



De TORMENTAS Y CIUDADES II



Nieve cayendo sobre el barrio de Nueva Córdoba

De TORMENTAS Y CIUDADES II


El palacio de Justicia de Córdoba con una tormenta de verano formandose en las Sierras Grandes


De tormentas y ciudades III


Atardecer y lluvia en la ciudad.
Vista de la avenida Ambrosio Olmos

De tormentas y ciudades III

Nubes de tormentas y la torre de la iglesia Corazón de María en el barrio de Alta Córdoba

De tormentas y ciudades III


Fotos flickr,panoramio.
L.F.

10 de junio de 2010

Tormentas y nubes en el Cerro Champaquí

Cerro Champaquí

El cerro Champaquí con una altura de 2790 metro es el cerro mas alto de las Sierras Grandes o de Comechingones y por tanto el mas alto de la provincia de Córdoba


Junto al cerro de los Linderos , Aspero , cerro Negro conforman un macizo imponente que ya había mostrado en otra entrada a nivel del suelo visto desde traslasierras.

Ahora les muestro el cordón en si con la imagen 3d del Google Earth . Al centro el macizo conformado por los cerros mencionados El punto verde es la cumbre y atrás la extensa zona de la pampa de Achala zona casi deshabitada por lo riguroso del clima y la escazes de recursos.
Al fondo casi casi al horizonte la mancha blanquecina es la ciudad de Córdoba.


Una imágen vale mas que mil palabras... el susodicho cerro.




Para que vean la diferencia vista desde el Champaquí al oeste (en este caso al noroeste) se distingue el dique la viña y la vista es infinita.



Por el contrario mirando al Este se distingue la pampa de Achala y no luce como tanto como mirador.
Lo llamativo en el verano son los rápidos cambios climáticos y la rápida formación de tormentas como en la foto que sigue.
El ascenso a pie por la pampa de Achala partiendo de la localidad de la Cumbrecita lleva unas doce horas de marcha por sendero para llegar a la base del cerro donde esta el refugio y la escuela del Padre Liqueño.Se pernocta ahi mismo en carpas y al día siguiente sin mochila se escala y llega a la cumbre en unas ocho horas caminando.
Se requiere un gran esfuerzo para el que no este habituado. Para semana santa por ejemplo son cientos los jovenes que se lanzan a escalar.



Tormenta sobre el Champaquí



A pesar de ser solitario no es un lugar inhóspito en el sentido de las comunicaciones.
Por ejemplo se puede llegar en bici tipo mountain bike desde el cerro de los Linderos



Me pregunte como subió y encontré el sendero que usan !!
Es increíble El sendero en si es un camino usado por la empresa provincial de energía para mantener una red de alta tensión que sube precisamente por ahí
Se distingue en la foto una parte de la torre eléctrica.




De mas esta decir que se puden obtener hermosas imágenes de tormentas





También para el que no quiera sacrificarse se pude llegar cómodamente en carretera asfaltada a la pampa de Achala o con 4x4 hasta el mismo cerro Champaquí por el camino de cerro de los Linderos.
Es transitable todo el año salvo en invierno si cae nieve (10 o 20cm no mas) en algun día se corta el paso por el hielo que se forma en al ruta.




A MI TAMBIÉN ME LLEVARON EL AUTO AL CORRALON... !!!
Fue hoy (llanto...)

A ver si ganamos mañana
Hasta pronto!






L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...