29 de agosto de 2023

Brisbane - Australia

 Ciudad de Brisbane



 

Brisbane, la capital del estado de Queensland en Australia, es una ciudad vibrante y diversa que atrae a residentes y visitantes de todo el mundo. 



Población

 Con 2 274 560 habs. en 2014 es la tercera ciudad más poblada del país, después de Sídney y Melbourne. 



 

Con su clima templado y su estilo de vida relajado, Brisbane se ha convertido en un lugar de destino cada vez más popular para aquellos que buscan una combinación de belleza natural, cultura y oportunidades económicas. En este artículo, exploraremos en detalle la ciudad de Brisbane, su clima distintivo y sus características más destacadas.



 

Descripción Geográfica y Ubicación: Brisbane se encuentra en el sureste de Queensland, en la costa este de Australia. Limita al este con el océano Pacífico y se sitúa en la desembocadura del río Brisbane. Su ubicación estratégica la convierte en un importante centro de negocios y comercio, así como en un punto de acceso a algunas de las atracciones naturales más impresionantes de Australia, como la Gran Barrera de Coral y la selva tropical de Daintree.


 

Clima: Una de las características más destacadas de Brisbane es su clima subtropical. La ciudad disfruta de un clima templado durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan escapar de los extremos climáticos. Las estaciones en Brisbane son bien definidas, pero las temperaturas rara vez son extremas. A continuación, se detalla el clima de Brisbane en las distintas estaciones:

  1. Verano (diciembre-febrero): Los veranos en Brisbane son cálidos y húmedos. Las temperaturas diurnas promedio oscilan entre 29°C y 33°C, con alta humedad. Las lluvias son frecuentes, a menudo en forma de tormentas eléctricas refrescantes por la tarde.

     


     

  2. Otoño (marzo-mayo): El otoño es una de las estaciones más agradables en Brisbane. Las temperaturas son más suaves, con máximas que oscilan entre 25°C y 30°C. La humedad disminuye, y las lluvias se vuelven menos frecuentes.


     

  3. Invierno (junio-agosto): Aunque Brisbane no experimenta inviernos fríos en comparación con otras regiones de Australia, las temperaturas disminuyen. Las máximas diurnas promedio están alrededor de 20°C, mientras que las noches pueden ser frescas, con mínimas de alrededor de 10°C. Sin embargo, es raro que la temperatura descienda por debajo de los 0°C.

  4. Primavera (septiembre-noviembre): La primavera en Brisbane es una temporada de transición. Las temperaturas comienzan a aumentar gradualmente, y la humedad aumenta a medida que se acerca el verano. Las máximas diurnas promedio oscilan entre 25°C y 30°C.


     

En resumen, Brisbane es una ciudad que combina un clima envidiable con una amplia variedad de oportunidades culturales, económicas y recreativas. Su atmósfera relajada y su belleza natural hacen que sea un lugar atractivo para vivir y visitar. Ya sea disfrutando de las playas cercanas, explorando la cultura local o sumergiéndose en la escena artística, Brisbane tiene algo que ofrecer a todos.



Mapa de Brisbarne


 

fotos.

https://pixabay.com 

En este blog ver:

Sidney 

T y C.

28 de agosto de 2023

Colorado Springs - Estados Unidos

 Ciudad de Colorado Springs

Colorado Springs es una ciudad única ubicada en el estado de Colorado, Estados Unidos. Su singularidad se debe a una combinación de factores geográficos, históricos y climáticos que la hacen destacar entre las ciudades estadounidenses. En este artículo, exploraremos las características de Colorado Springs y su clima en detalle.



 

Características de Colorado Springs:

  1. Ubicación geográfica: Colorado Springs se encuentra en el centro del estado de Colorado, en la región conocida como la "Meseta de Colorado". Está situada a una altitud de aproximadamente 1,830 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima y un paisaje únicos.

  2. Cercanía a Pikes Peak: Una de las características más emblemáticas de Colorado Springs es su proximidad a Pikes Peak, una montaña que se alza a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar y es una de las montañas más conocidas de los Estados Unidos. Pikes Peak ofrece vistas panorámicas espectaculares y es un destino popular para los amantes de la naturaleza y el alpinismo.

  3. Historia rica: La ciudad tiene una rica historia que se remonta a la fiebre del oro en el siglo XIX. Durante esta época, la ciudad se convirtió en un centro importante para los mineros y buscadores de oro. Hoy en día, se pueden encontrar numerosos sitios históricos y museos que cuentan la historia de la región.


     

  4. Fuerzas Armadas: Colorado Springs es el hogar de varias instalaciones militares importantes, incluyendo la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el Comando Espacial de los Estados Unidos y el Comando Norte de los Estados Unidos. Estas instalaciones desempeñan un papel fundamental en la defensa nacional y la economía local.

  5. Economía diversa: La economía de Colorado Springs es diversa, con una presencia significativa de industrias como la tecnología, la atención médica, la educación superior y el turismo. Grandes empresas, como Lockheed Martin y Hewlett Packard, tienen presencia en la ciudad.

  6. Educación de calidad: Colorado Springs es conocida por su sólido sistema educativo. Además de la Academia de la Fuerza Aérea, la ciudad alberga varias universidades y colegios de renombre, incluyendo la Universidad de Colorado en Colorado Springs (UCCS).

  7. Vida al aire libre: El entorno natural de Colorado Springs es un paraíso para los amantes de la vida al aire libre. La ciudad ofrece una amplia gama de actividades, como senderismo, ciclismo, escalada en roca y esquí, gracias a su cercanía a las Montañas Rocosas.


     

Clima de Colorado Springs:

El clima de Colorado Springs es uno de los aspectos más destacados de la ciudad y uno de los principales factores que atraen a los residentes y visitantes. Se caracteriza por las cuatro estaciones bien definidas y un clima semiárido de montaña. A continuación, se describen las características del clima en detalle:

  1. Invierno: Los inviernos en Colorado Springs son fríos y secos. La temperatura promedio en enero, el mes más frío, oscila alrededor de los -6°C. La ciudad recibe una cantidad significativa de nieve, lo que la convierte en un destino popular para los amantes del esquí y el snowboard. Las Montañas Rocosas cercanas ofrecen numerosas estaciones de esquí de renombre.


     

     

  2. Primavera: La primavera trae consigo temperaturas más cálidas, pero aún variables. La temperatura promedio en abril ronda los 10°C, pero puede variar significativamente. La primavera es una época en la que la naturaleza de Colorado Springs cobra vida con la floración de flores silvestres y árboles.

  3. Verano: Los veranos son suaves y agradables en Colorado Springs, con temperaturas promedio en julio alrededor de los 24°C. El clima es seco, con días soleados predominantes. Esto hace que sea un destino popular para actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo.

  4. Otoño: El otoño en Colorado Springs es una temporada espectacular gracias a los colores vibrantes de las hojas de los árboles. Las temperaturas comienzan a descender gradualmente, con promedios de alrededor de 15°C en octubre. Esta es una época perfecta para disfrutar de caminatas y excursiones.

  5. Precipitación: A pesar de su ubicación en Colorado, que es conocido por su clima seco, Colorado Springs recibe alrededor de 430 mm de precipitación al año. La mayoría de la precipitación ocurre durante el verano en forma de tormentas de tarde.

En resumen, Colorado Springs es una ciudad con una rica historia, una economía diversa y un entorno natural impresionante. Su clima, con sus cuatro estaciones bien definidas y su proximidad a las Montañas Rocosas, la convierte en un destino atractivo para aquellos que buscan disfrutar de la belleza de la naturaleza en todas las estaciones del año.

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

Las nubes Altocúmulos

Las clásicas nubes Altocúmulos


 
Los altocúmulos son un tipo de nube que se encuentra en las capas medias de la atmósfera, generalmente a altitudes que oscilan entre 6,500 y 20,000 pies (2,000 a 6,000 metros) sobre la superficie de la Tierra.

22 de agosto de 2023

Las nubes Cirrocúmulos

 Las altas nubes Cirrocúmulos

Los cirrocúmulos son un tipo de nube que se encuentra en las capas más altas de la atmósfera, específicamente en la troposfera superior y la estratosfera inferior.


 

Son nubes formadas por pequeñas gotas de agua o cristales de hielo que se agrupan en diminutas partículas. A pesar de su apariencia ligera y etérea, estas nubes tienen características y propiedades interesantes que las distinguen de otros tipos de nubes.


 

Una de las características más notables de los cirrocúmulos es su apariencia. Estas nubes se presentan en forma de pequeñas masas blancas o grises que parecen copos de algodón o escamas de pescado. A menudo se agrupan en patrones ondulados, creando un aspecto ondulado y en capas en el cielo. Esta apariencia distintiva es el resultado de la forma en que se forman y se agrupan las partículas de agua o hielo en la atmósfera superior.


 

La altitud a la que se encuentran los cirrocúmulos es otra característica importante. Estas nubes se forman a altitudes extremadamente elevadas, generalmente entre 20,000 y 40,000 pies (6,000 a 12,000 metros) sobre la superficie de la Tierra. Debido a su ubicación en la atmósfera, a menudo están compuestos de cristales de hielo en lugar de gotas de agua líquida. Esto se debe a que las temperaturas a esas altitudes son tan bajas que el agua se congela fácilmente.

 

La formación de los cirrocúmulos está relacionada con la convección atmosférica y las corrientes ascendentes. Estas nubes se forman cuando el aire húmedo asciende y se enfría a medida que sube. A medida que el aire se enfría, el vapor de agua en él se condensa en pequeñas partículas de agua o cristales de hielo. Estas partículas se agrupan para formar los cirrocúmulos. Debido a la altitud a la que se forman, a menudo están asociados con frentes fríos y sistemas meteorológicos de gran escala.

 


 

Los cirrocúmulos también son conocidos por su capacidad para indicar cambios en las condiciones meteorológicas. Cuando estos cirrocúmulos comienzan a espesarse y agruparse más, a menudo son un signo de que se acerca un frente frío o una perturbación atmosférica. Esto puede indicar un cambio en el clima, como la llegada de precipitación en las próximas horas o días. Los cirrocúmulos también pueden ser indicativos de vientos fuertes en las capas altas de la atmósfera, lo que puede afectar la aviación y otros aspectos de la meteorología.

Otra característica interesante de los cirrocúmulos es su relación con otros tipos de nubes. 

A veces, estos cirrocúmulos pueden combinarse con otros tipos de nubes, como los cirroestratos o los altocúmulos, para formar sistemas de nubes más complejos. Estas combinaciones de nubes pueden tener un impacto significativo en el clima y el tiempo.

En resumen, los cirrocúmulos son nubes que se encuentran en las capas más altas de la atmósfera, a altitudes extremadamente elevadas.

 

T y C.

En este blog...

Las nubes cúmulos 

Fotos:

https://pixabay.com 

 

10 de agosto de 2023

Ciudad de México - México

La ciudad de México Atractivos y su clima.

La Ciudad de México, capital de México y una de las urbes más grandes del mundo, cuenta con un clima que refleja su alta altitud y ubicación geográfica.


 

 Situada en un valle rodeado por montañas, la ciudad experimenta un clima subtropical de altitud, caracterizado por variaciones significativas de temperatura a lo largo del año y la presencia de estaciones secas y húmedas bien definidas.

El clima de la Ciudad de México

 Se puede dividir en dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda.


 

La estación seca

 Abarca de noviembre a abril, mientras que la estación húmeda se extiende de mayo a octubre. Durante la estación seca, el clima es generalmente más estable y con temperaturas más frescas. Los días suelen ser soleados y cálidos, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 20°C y los 25°C en promedio. Las noches pueden volverse frescas, con temperaturas descendiendo a alrededor de 10°C.



 

La estación húmeda

 Trae consigo lluvias más abundantes y temperaturas más cálidas. Los meses de julio y agosto son los más lluviosos, con precipitaciones que pueden ser intensas y persistentes. Las temperaturas durante la estación húmeda tienden a variar entre los 25°C y los 30°C, con una sensación de humedad que puede hacer que el clima se sienta más caliente de lo que indican los termómetros.



 

La Ciudad de México también es conocida por sus inversiones térmicas, un fenómeno climático que ocurre cuando una capa de aire caliente queda atrapada sobre una capa de aire frío en el fondo del valle rodeado de montañas. Esto puede resultar en una mala calidad del aire, ya que los contaminantes pueden quedar atrapados en la capa de aire frío y afectar la salud de los residentes.

La altitud de la Ciudad de México, que se encuentra a aproximadamente 2,240 metros sobre el nivel del mar, tiene un impacto significativo en su clima. La menor densidad del aire a esta altitud provoca que el sol caliente más durante el día, pero también provoca enfriamiento rápido durante la noche. Esta variabilidad térmica diurna es una característica distintiva del clima de la ciudad.

En resumen, el clima de la Ciudad de México es un reflejo de su altitud y ubicación geográfica en un valle rodeado de montañas.

Fotos:

https://pixabay.com 

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

 

Las nubes Cúmulos o Cumulus

Las clásicas nubes Cúmulos

 


Las nubes cumuliformes, comúnmente conocidas como nubes cumulus, son uno de los tipos más familiares y distintivos de nubes en el cielo.


 Estas nubes tienen una apariencia característica de algodón, con formas esponjosas y redondeadas que se asemejan a montones o cúmulos. Son asociadas con días soleados y generalmente se forman a altitudes más bajas en la atmósfera, entre 1,000 y 6,000 metros (3,000 a 20,000 pies).

 

 

Cúmulos en formación

Craracterísticas

Una de las características más notables de las nubes cumulus es su forma tridimensional y su apariencia esponjosa. A menudo se las compara con copos de algodón o montones de algodón en el cielo. Estas nubes se forman debido a corrientes ascendentes de aire cálido y húmedo que se enfrían a medida que ascienden. A medida que el aire se enfría, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas de agua líquida, lo que da como resultado la formación de estas nubes.

 

Las nubes cumulus son típicas en climas cálidos y húmedos, ya que requieren aire cálido y húmedo para su formación. Por lo tanto, son comunes en regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, también pueden formarse en climas más fríos si hay suficiente humedad en el aire y condiciones adecuadas de ascenso. Estas nubes son un signo de inestabilidad atmosférica y convección, ya que se desarrollan cuando el aire caliente asciende y se enfría en altitudes más altas.

Cúmulos por encima de los 3000 metros

 

Las nubes cumulus pueden variar en tamaño y forma. En su forma más simple, pueden aparecer como pequeños montones individuales en el cielo, a menudo conocidos como "cumulus humilis". A medida que crecen y se desarrollan, pueden tomar formas más grandes y distintivas. Las nubes cumulus que tienen una base más amplia y una cima más plana se conocen como "cumulus mediocris". Cuando estas nubes continúan creciendo y alcanzan altitudes más elevadas, se les llama "cumulus congestus" o "cumulonimbus calvus", y estas nubes pueden ser precursoras de tormentas eléctricas y lluvias intensas.

 

Cúmulos formando tormentas

 

A pesar de su apariencia ligera y esponjosa, las nubes cumulus no siempre producen precipitaciones. En muchos casos, son nubes de desarrollo vertical que se forman cuando el aire ascendente no lleva suficiente humedad o energía para generar lluvia. 

Sin embargo, en condiciones favorables, las nubes cumulus congestus pueden crecer y convertirse en nubes cumulonimbus, que son nubes de tormenta que pueden producir lluvias fuertes, truenos y relámpagos.

En el contexto de la observación del tiempo, las nubes cumulus son a menudo un signo de un clima relativamente estable y agradable. Su presencia en el cielo suele indicar que no se esperan precipitaciones significativas ni condiciones climáticas extremas en el corto plazo. Sin embargo, si las nubes cumulus comienzan a crecer verticalmente y se convierten en cumulonimbus, pueden desencadenar tormentas eléctricas y precipitaciones intensas.

 

En resumen, las nubes cumulus son nubes de forma esponjosa y redondeada que se forman debido a corrientes ascendentes de aire cálido y húmedo.

 

En este blog ver:

Las nubes Cirrus 

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLCt0zDijAht7OOKzILMw6b3ODjgXegNu9HE9r6gqrAI6JfAlx_FIu6Dv3dCXz3MSIE2JOxaMU0-BJxhmdMCl1sE1LTCMXM1xWbBhhTKcyIJo1zqtOL5eKaUhWRKkTjYbRCpAhMhyB89qpOOcF-vg-yji3Snv8Vln3v5D2gxnZ6P7-tNVQjKm7ycFSbKQ/s960/c1.jpg

 

Las nubes Nimbostratus 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj1uglZMOuqYjEV0R7pgSwMgy9rQWh4Kp8-RkEhvvnm7mPssFjF10MmmMWjhvkpVl3GxqBDTSOLc6dKYtMQioEICRLF5NfeS9OhGiB8yei4On_qRBMYykdcrNJCJjHQly-pqPYH2qI37gtPEecq7-ariCkSLFHxEZML4jgA2wx2PKrw0oPQPGXBHf88Dc/s960/n1.jpg

 

 

Fotos:

https://pixabay.com 

T y C.

Las nubes Nimbostratus

Nimbostratus o las llamadas nubes de tormentas.

Anticipan el clima inestable




Las nubes nimbostratus son un tipo de nube que desempeña un papel fundamental en la formación de precipitaciones.



 

 Estas nubes son conocidas por su apariencia densa y oscura, así como por su capacidad para generar lluvias continuas y sostenidas. Son un componente importante en el ciclo del agua y en la regulación del clima.

Las nubes nimbostratus se encuentran en la categoría de nubes estratiformes, lo que significa que tienen una forma de capa o lámina que se extiende horizontalmente a través del cielo. A diferencia de las nubes cumuliformes, que son más voluminosas y se forman verticalmente, las nimbostratus tienden a cubrir grandes áreas del cielo en una extensa capa uniforme. Esto a menudo resulta en un cielo grisáceo y opaco que bloquea la luz solar directa.

Características

Estas nubes se desarrollan a altitudes relativamente bajas en la atmósfera, generalmente entre 2,000 y 6,500 pies (600 a 2,000 metros). Están compuestas principalmente de pequeñas gotas de agua líquida, aunque en climas fríos pueden contener cristales de hielo. La presencia de agua en estado líquido en estas nubes es lo que les permite generar precipitaciones en forma de lluvia.

Nubes nimbostratus se forman por encima de los 600 metros de altura

 

La formación de nubes nimbostratus está estrechamente relacionada con la interacción entre masas de aire cálido y frío. Cuando una masa de aire cálido y húmedo asciende y se encuentra con una masa de aire frío, el aire cálido se enfría y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas. Estas gotas se agrupan y forman las nimbostratus. Debido a su densidad y contenido de agua, estas nubes son capaces de generar lluvias sostenidas durante un período prolongado.

Las nimbostratus son frecuentes en regiones donde hay frentes cálidos o zonas de baja presión atmosférica. Son típicas en días lluviosos y grises, cuando el cielo se encuentra cubierto por su capa uniforme y opaca. A medida que las nimbostratus liberan su contenido de agua en forma de lluvia, pueden causar precipitaciones moderadas a intensas que a menudo persisten durante horas o incluso días.


 

Estas nubes desempeñan un papel esencial en el ciclo del agua de la Tierra. Al liberar su contenido de agua en forma de precipitación, contribuyen al suministro de agua dulce en ríos, lagos y acuíferos. Además, las nimbostratus también están relacionadas con el enfriamiento del aire en la atmósfera, lo que puede influir en las condiciones climáticas generales de una región.

 


 

A pesar de su asociación con condiciones meteorológicas adversas y lluvias persistentes, las nimbostratus también son un recordatorio de la importancia del equilibrio en la naturaleza. Sin estas nubes y las precipitaciones que generan, muchos ecosistemas y procesos vitales sufrirían. Por lo tanto, aunque pueden ser consideradas grises y sombrías, las nimbostratus cumplen una función esencial en la sostenibilidad y el funcionamiento de nuestro planeta.

En resumen, las nubes nimbostratus son nubes estratiformes que se caracterizan por su aspecto denso y opaco, así como por su capacidad para generar lluvias sostenidas.

Fotos:

https://pixabay.com/es 

T y C.

Las nubes cirrus y sus características

Las bellas nubes Cirrus 




Las nubes cirrus son uno de los tipos más fascinantes y elegantes de nubes que podemos observar en el cielo.

 Estas nubes se encuentran en las capas más altas de la atmósfera y son conocidas por su apariencia delicada y etérea, que a menudo se asemeja a hebras de seda o mechones de cabello fino. Su nombre proviene del término latino "cirrus", que significa "rizo" o "mechón", haciendo alusión a su aspecto característico.



Nubes cirrus sobre la ciudad

 

Las nubes cirrus se forman a altitudes elevadas, generalmente a una altitud de aproximadamente 20,000 a 40,000 pies (6,000 a 12,000 metros) sobre la superficie terrestre. Debido a esta altitud, están compuestas principalmente de cristales de hielo en lugar de gotas de agua, ya que las temperaturas en esas altitudes son extremadamente frías. Estas nubes se originan principalmente en regiones donde hay una masa de aire ascendente, como en frentes fríos o zonas de baja presión atmosférica.


Nubes cirrus desarrolladas por encima de los 6000 metros

 

Una de las características más distintivas de las nubes cirrus es su aspecto fibroso y tenue. A menudo se extienden en finos hilos o mechones largos que se asemejan a cabellos de ángel que flotan en el cielo. Esta apariencia se debe a la forma en que los cristales de hielo se agrupan y se dispersan en el aire. Los cirrus también pueden aparecer en forma de velos más amplios y delgados, cubriendo grandes áreas del cielo y creando un efecto visual impresionante.

Debido a su composición de hielo y su ubicación en las capas más altas de la atmósfera, las nubes cirrus suelen estar asociadas con un clima tranquilo y estable. Sin embargo, también pueden indicar cambios en el tiempo. Cuando las nubes cirrus comienzan a espesarse y bajar gradualmente en la atmósfera, pueden ser un indicador de un frente cálido en movimiento y, posiblemente, un cambio en el clima hacia condiciones más húmedas y templadas.



 

Aspecto interesante de las nubes cirrus 

Capacidad para crear fenómenos ópticos en el cielo.

 Debido a la forma en que refractan y reflejan la luz solar, a menudo pueden producir halos alrededor del sol o la luna. 

También pueden contribuir a la formación de un fenómeno conocido como "corona", un anillo de colores que rodea el sol o la luna cuando están rodeados por una capa de cirros delgados y translúcidos.

 

En resumen, las nubes cirrus son un tipo único de nube que se forma en las capas más altas de la atmósfera a partir de cristales de hielo. 

 

 

 

 

 

T y C

2 de agosto de 2023

Houston - Estados Unidos

 

 



Población:

Su población asciende a 7.066.141 habitantes en el área metropolitana, y 2.320.268 habitantes en la ciudad (2020)


 

 La ciudad se fundó en las orillas del brazo del río Buffalo en 1837 y se nombró en honor al general Sam Houston, el primer presidente de la República de Texas. 

La ciudad ha disfrutado décadas de prosperidad gracias a sus exitosas industrias portuaria y ferrocarrilera, aunadas al descubrimiento de petróleo en 1901. Hoy en día, solo Nueva York tiene más compañías que Houston en la lista Fortune 500.

 


Muchas de las mejores atracciones de la ciudad están a una corta distancia del centro. Dirígete al Distrito de Museos, donde el Museo de Bellas Artes de Houston y la Colección Menil exhiben trabajos de Henri Matisse y Pablo Picasso. Camina por los terrenos tranquilos del parque Hermann Park, donde se encuentra el Zoológico de Houston y el Acuario del Centro.

 


 

La pasión ciudadana por el deporte y un clima templado todo el año hacen de Houston un buen destino para explorar al aire libre. Visita el parque Discovery Green donde encontrarás áreas infantiles y senderos para bicicletas.

 A 13 kilómetros (8 millas) al oeste del centro, encontrarás el Memorial Park, con amplios caminos para correr y pasear en bicicleta, además de un campo de golf. 

Ahí también puedes visitar el Arboreto y Centro Natural de Houston, caminar por veredas naturales o disfrutar un rato de tranquilidad en uno de los jardines especiales. Estimula tus sentidos de la vista, oído y olfato en el Jardín Sensorial Carol Tatkon o aprende acerca de la flora y fauna de Houston en el salón interactivo Discovery Room.


 

Si eres entusiasta de la ciencia, visita el Centro Espacial Houston de la NASA, a 40 minutos de la ciudad en coche. En el Centro podrás ver objetos y naves espaciales que ya no están en operación. Además, tendrás la oportunidad de tomar un recorrido guiado por las antiguas áreas de control de las misiones.

 

Si lo que buscas es diversión para toda tu familia, conduce 80 kilómetros (50 millas) al parque temático The Moody Gardens en la isla de Galveston. El malecón Kemah está un poco más cerca y, obvio, también está junto al mar. Camina por ahí, escoge algo de cenar, ve de compras o súbete a juegos como la rueda de la fortuna, el carrusel o la montaña rusa Wipeout. Si hace calor, refréscate en el popular parque acuático Splashtown, que está a poca distancia en coche al norte del centro.

 

Revive la batalla por la independencia texana a 32 kilómetros al este del centro en el histórico campo de batalla de San Jacinto. Aquí encontrarás la torre monumental más alta del mundo y el barco acorazado Texas.

Aunque Houston es una ciudad bastante grande, la cordialidad y sencillez de la gente te harán sentir como en un amistoso pueblo pequeño.

 

Clima

La temperatura en Houston durante el verano suele ser similar a la media de las temperaturas tropicales de ciudades como Manila y Panamá.


Los vientos son muy agradecidos en verano pero ofrecen poco alivio, excepto cerca de la costa.
Para hacer frente al calor, la gente usa el aire acondicionado en casi todos los vehículos y edificios de la ciudad. De hecho, en 1980, Houston fue descrita como la ciudad "más ventilada (por aire acondicionado) de la Tierra".
 Las tormentas por la tarde son comunes en la ciudad durante el verano. La temperatura más calurosa jamás registrada en Houston fue de 43 °C, el 4 de septiembre de 2000.

 


 

Los inviernos en la ciudad texana son suaves o frescos. El promedio de máximas en enero, el mes más frío, es de 16 °C, mientras que el promedio de mínimas baja a los 5 °C. La nieve es muy poco habitual, en general.

 

https://pixabay.com

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales