Mostrando entradas con la etiqueta La Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Plata. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2024

Las cinco ciudades mas pobladas de Argentina

 Las ciudades mas importantes y pobladas de Argentina


Buenos Aires por IA


Antes de enumerar las ciudades más pobladas de Argentina, hay que dejar claro que no tendremos en cuenta el área metropolitana de dichas ciudades, sino la población del municipio.

Argentina cuenta con una población de 46,2 millones de habitantes, siendo el tercer país más poblado de toda Sudamérica y el quinto más poblado de América. 

1. Buenos Aires



  • Población: 3,120,612 habitantes.
  • Características:
    • Capital de Argentina y una de las ciudades más grandes de América Latina.
    • Centro político, económico y cultural del país.
    • Conocida por su arquitectura de estilo europeo, vida nocturna vibrante, y amplia oferta cultural.
    • Importante puerto sobre el Río de la Plata.



Calle Corrientes y el obelisco



Floralis genérica en Palermo


2. Córdoba



  • Población: 1,565,112 habitantes.
  • Características:
    • Capital de la provincia de Córdoba.
    • Centro universitario e industrial del país, con una rica historia colonial.
    • Conocida por su arquitectura colonial y moderna, incluyendo la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de América.
    • Ubicada en una región montañosa, cercana a importantes centros turísticos.

3. Rosario



  • Población: 1,340,856 habitantes.
  • Características:
    • Ubicada en la provincia de Santa Fe, a orillas del río Paraná.
    • Importante centro industrial, comercial y de transporte.
    • Conocida por el Monumento a la Bandera y una vida cultural activa.
    • Fuerte presencia en el sector agroindustrial y exportador.

4. La Plata



  • Población: 772,618 habitantes.
  • Características:
    • Capital de la provincia de Buenos Aires.
    • Conocida por su diseño en forma de cuadrícula y sus avenidas arboladas.
    • Importante centro administrativo, universitario y cultural.
    • Alberga la Universidad Nacional de La Plata, una de las más prestigiosas del país.

5. Mar del Plata



  • Población: 682,605 habitantes.
  • Características:
    • Ubicada en la costa atlántica, en la provincia de Buenos Aires.
    • Principal destino turístico de playa en Argentina, especialmente popular en verano.
    • Importante puerto pesquero y comercial.
    • Conocida por sus playas, casino y vida nocturna.



T y C.

16 de marzo de 2020

Ciudad de La Plata capital de Buenos Aires

Ciudad de La Plata.

Es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires, y cabecera del partido homónimo.


Se ubica a 56 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires. Es la 4° ciudad más poblada del país y el 5° aglomerado urbano con más habitantes después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza.

Vista panorámica donde se observa la cuadrícula de la ciudad.

Es apodada frecuentemente como la «Ciudad de las Diagonales» y en menor medida como la «Ciudad de los Tilos».
Estadio único de La Plata


La ciudad fue planificada y construida específicamente para servir como capital de la provincia después de que la ciudad de Buenos Aires fuera declarada como Distrito Federal en 1880. 

La ciudad de los niños
Además es el principal centro político, administrativo y educativo de la provincia. La ciudad tiene una población de 687.378 habitantes y su aglomerado urbano, el Gran La Plata, compuesto por los partidos de La Plata, Ensenada y Berisso, 799.523 habitantes.
Plaza Moreno y La Parroquia “Nuestra Señora de los Dolores”

La traza de la ciudad, concebida por el arquitecto Pedro Benoit, se caracteriza por una estricta cuadrícula y sus numerosas avenidas y diagonales, que ocupa alrededor de 25 km².




T Y C

4 de abril de 2013

Inundación en La Plata


La Plata no se logra reponer del dolor


La inundación bajó en la mayor parte de los barrios. Los comercios del centro volvieron a abrir, pero muchas zonas siguen sin luz.









La ciudad amaneció con un olor acre de agua y muerte. En las calles está la cara de la tragedia, con montones de muebles, colchones, bienes materiales que son pérdidas. En algunas casas de Tolosa, Los Hornos o Villa Elvira lo irreparable es la vida. La información marca 48 muertos y es previsible un aumento de víctimas para la estadística: se denunciaron 20 personas desaparecidas.

Ahora, la búsqueda de ahogados también es con perros adiestrados para catástrofes. Es que, como decía un vecino, “nos pasó un tsunami” por encima.

Vecinos de La Plata continúan limpiando y desagotando sus casas. (Lucía Merle)

Toda la comunidad está movilizada en ayuda de los damnificados. A los 33 centros oficiales dispuestos por el gobierno provincial y la comuna, se incorporan clubes, gremios y particulares. Se recepcionan mantas, colchones, alimentos perecederos y agua envasada. La solidaridad de los vecinos llega hasta donde la imprevisión o impericia de los organismos oficiales y funcionarios no llegan.

A media mañana la inundación había bajado en la mayor parte de los barrios. El pronóstico para esta tarde no tranquiliza: anuncian posibilidad de nuevas lluvias.



“Vamos a rezar para que el número de víctimas no aumente”, diría temprano el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Algunas cuestiones parecen quedar en manos de la providencia. Mientras, la ciudad recobra su ritmo sin reponerse del dolor por algún amigo o familiar en desgracia. Los comercios del centro vuelven a levantar las persianas y en la  administración pública, establecimientos escolares (que no funcionan como centros de asistencia) y los transportes colectivos interurbanos la actividad es casi normal.

Barrio La Loma en La Plata todavía con agua de vereda a vereda. (Gerardo dell Oro)

Vastos sectores de la capital bonaerense todavía están sin luz electrica. Para los damnificados por el temporal se habilitó un 0800 del banco Provincia que prevé una línea de crédito de hasta 50 mil pesos, con tasa de interés del 9,5% anual. Hará falta mucho auxilio económico para las familias, en una Provincia al borde del quebranto financiero por falta de recursos propios y en medio de conflictos gremiales. La tragedia retraso por una semana los paros de maestros, en hospitales, administración pública y la Justicia.

En 7 horas cayeron 400 milímetros, la mayor lluvia en la historia de la ciudad de La Plata. (Gustavo Castaing)

Por sobre la tragedia y las explicaciones que llegarán tardías, el asomo del sol, después de una noche larga de vigilia por miedo a los robos o saqueos, aportó un paño a la tristeza. Los vecinos hablan de empezar de nuevo, como después de una guerra, y se dan tiempo para ayudar al otro que también sufre.


Cronica del diario Clarín






De T. y C.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...