Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Punilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Punilla. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2019

Visita al nuevo puente sobre el dique San Roque

Nuevo puente sobre el dique San Roque


Link a la entrada en el blog.

Fotografías y video del nuevo Puente sobre el lago San Roque.


El nuevo puente sobre el dique San Roque


Una obra necesaria para el turismo en nuestra provincia que permite conectar mejor la ciudad de Córdoba con las ciudades de el valle de Punilla como Cosquin , La Falda , Capilla del Monte  sin la necesidad de pasar por Villa Carlos Paz o circular por la colapsada ruta E - 55


Hasta pronto!

9 de abril de 2019

El puente sobre el Lago San Roque

El nuevo puente Sobre el Lago San Roque

Se habilitó el paso por el nuevo puente sobre el lago San Roque que conecta la variante costa azul con la ruta E-55 . Esta a su vez desemboca en la ruta 38 . 

La ruta 38 es la vía principal que conecta las principales localidades del valle de Punilla.




El puente esta 50 metros por encima del lago y sus barandas peatonales superan los dos metros en malla de acero para evita caídas


Desde el próximo lunes, en pocos minutos se podrá recorrer el nuevo tramo de autovía entre la autopista de Córdoba a Villa Carlos Paz y la ruta E-55, evitando el paso por la zona urbana de la mayor ciudad turística de la provincia.

 Son apenas 6,7 kilómetros, pero incluyen el nuevo puente sobre el lago San Roque, una obra de ingeniería que en su tipo (construida en arco) no tiene antecedentes en el país.


El gobernador Juan Schiaretti inaugurará el puente, que llevará el nombre de su antecesor, José Manuel de la Sota.

La obra nace con la pretensión de transformarse en un nuevo atractivo y postal turística para el Valle de Punilla.



Infográfico de La voz 


En el acto de inaguración el Gobernador sostuvo:

"Esta obra mejorará sustancialmente las conexiones de la zona norte de Punilla con la ciudad de Córdoba y otros valles turísticos", dijo el gobernador, quien recalcó que el puente "sirve para unir a los cordobeses".

"Será la postal de Córdoba", aseguró Schiaretti.
También consideró que es "el puente más cordobés", porque la obra se hizo con fondos propios. "La gente quiere puentes y no más grietas", señaló.
Para Schiaretti, la obra será un "símbolo para el turismo".






 



Fotos:La Voz

Alguna Fuente:La Voz

12 de agosto de 2015

Villa Parque Síquiman

Villa Parque Síquiman

 Es una villa serrana que se encuentra en las orillas noroccidentales del lago y dique San Roque, en el Departamento Punilla,provincia de Córdoba, Argentina.




Pilar de acceso ubicado a pocos metros de arroyo las mojarras


Es un localidad en la cual gran parte de las viviendas son de fin de semana y de veraneo, por sus hermosos paisajes y fácil acceso al dique San Roque . 
Además es atravesada por el pequeño arroyo Las Mojarras, muy pintoresco que en verano hace las veces de balneario natural.
Jardines sobre la ruta 38 y las pintorescas viviendas y comercios de la villa cuenta con unos 1500 pobladores permanentes.


Se puede acceder por la ruta nacional 38 y queda unos 40 km de Córdoba Capital.
En temporada ofrece casas y cabañas de alquiler para todos los gustos y bolsillos oscilando entre 150 y 250 pesos por persona esta temporada 2015.
Tiene amplia facilidad para acceder a las comunas vecinas.Por el norte se encuentra rddeada por el conjunto de localidades Cosquín - Santa María de Punilla - Bialet Massé, por el sur se encuentra ya prácticamente conurbada, mediando Santa Cruz del Lago, con la importante ciudad de Villa Carlos Paz. En la zona hay varios complejos de cabañas (Sietecolores, Rucahue, Las moradas, etc.)

Plaza y glorietas de la comuna que están sobre la ruta 38 (en excelente estado)

Recientemente inaugurado el anfiteatro que esta sobre la misma plaza.

Desde la ruta es visible hacia el Este el lago San Roque y el tipo de construcción típica de la zona.

Vista desde la parte superior del anfiteatro y los chalets construidos con buenos materiales en una zona totalmente parquizada con árboles y jardines.
Las calles son de tierra con pendientes diversas.Las manzanas por su topografia son irregulares pero cuentan con los servicios básicos excepto gas natural.


La comuna cuenta con escuela primaria privada y publica asi como dispensario y destacamento policial.Hay para el emprendedor muchas oportunidades para construir y conseguir lotes con entrega y financiaciones en pesos a largo plazo (ej.100000 y 150000 pesos por lotes de unos 300 m2).


Panorámica de la zona mirando al norte con el acceso del rio Cosquín al fondo de la imagen y el arroyo las Mojarras como afluente a la izquierda.




Fotos L.F.

13 de septiembre de 2013

Incendios en el valle de punilla

Incendios en el valle de Punilla


El día 11 del corriente viaje al valle de Punilla para ver de primera mano los incendios que no se sabia a ciencia cierta la dirección de su propagación

La comuna San Roque  próxima a Bialet Masse y Cosquín estuvo en peligro de incendio debido a la gran sequía que afecta el lugar.

En proximidad del dique San Roque se observa la flora nativa extremadamente seca y un calor sofocante



Ya sobre el espejo del lago San Roque se observa el cielo cubierto de humo por los incendios en Santa María y la zona del pan de azúcar.



Increíblemente no se ven las sierras grandes debido a la escasa visibilidad



Mi cabaña en San Roque intacta!
Como muchas propiedades de veraneo en la zona estas corren riesgo de quemarse  debido a la madera empleada en su construcción y porque están deshabitadas quedando a la buena de Dios.
Muchas cabañas y casa se han quemado en las sierras chicas!

No pocos propietarios se llegaron a la zona para proteger sus cabañas en caso de ser necesario



Ya en horas de la tarde el peligro de propagación del fuego fue mermando.

La primavera esta llegando a pesar de los incendios






Hasta pronto!

2 de julio de 2013

Incendios en las sierras de Córdoba

En un día se desataron unos seis focos de incendio en Córdoba


Unos 60 bomberos trabajaron entre Tanti y Cabalango. Hubo otros focos en Malagueño, Río Ceballos, Bouwer y Córdoba capital.




Al menos seis incendios se desataron este martes en distintos puntos de la provincia de Córdoba, en una jornada con fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas para la época del año (ver Viento y tierra en Córdoba).
Este mediodía, se desató un frente en el límite entre Tanti y Cabalango, en un sector de bosque serrano ubicado a un kilómetro de la ruta de Tanti.

Unos 60 bomberos de distintas ciudades del departamento de Punilla combatieron las llamas hasta que pasadas las 16 comenzó la guardia de cenizas.
Durante el incendio, unas diez familias tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva.
El autor de la llama inicial fue identificado por la Policía, y ahora se aguarda que la Justicia determine si lo imputa o no.

Otros focos. Además, bomberos controlaron en la tarde del martes un incendio cerca de la localidad de Malagueño y otro al norte de la ciudad de Río Ceballos, en una estancia.
En la noche, bomberos de Alta Gracia y Río Segundo combatían un foco cerca de Bouwer. En la ciudad de Córdoba, además, hay focos en un predio privado ubicado a la vera de la avenida Cárcano, colindante con el emplazamiento de las concesionarias Autocity, y en alrededores del campo de deportes del Club Belgrano, en Villa Esquiú. Allí, el fuego empezó cerca de un campo vecino minutos después de las 19.

Increible! el vicepresidente de Belgrano Abraham Rufail balde en mano apagando el incendio del predio
El vicepresidente de Belgrano, Abraham Rufail, trabajó codo a codo con los empleados (Foto: Sergio Cejas).

Hinchas, empleados y dirigentes lograron controlar un incendio en Villa Esquiú

Pasada las 19, desde el Norte y el Oeste del predio de Belgrano, aparecieron dos focos de incendios. Algunos sostienen que habría sido intencional. Trabajaron los bomberos en la zona aunque la labor de los Piratas fue clave.

(ver la nota completa)

http://publicador.mundod.com.ar

Además...
Levantaron corte. Por otro lado, un vocero de la Policía informó a este diario que la Caminera levantó antes de las 21 el corte en el tránsito que de forma preventiva realizaba en el cruce de Altos Fierro y la ruta C45.
Horas antes, la Caminera había interrumpido la circulación vehicular, ya que "aparentemente" había un incendio en la zona de Río Segundo y el humo llegaba al sector del cruce, por lo que había "baja visibilidad".
En el mapa. Ubicación aproximada de los incendios entre Tanti y Cabalango.(arriba en la entrada)
Fuente

http://www.lavoz.com.ar

15 de noviembre de 2011

Creciente de tres metros y medio en Córdoba

Una buena noticia , las crecidas  mejoran el nivel de agua del dique San Roque que abastece la ciudad de Córdoba.

Una intensa y larga lluvia azotó gran parte de la provincia de Córdoba desde la madrugada del día sábado. 


En la capital provincial, los milímetros alcanzaron los 60, mientras que en Punilla rondó los 50 mm.





 
13/11/2011


Córdoba/Punilla.- Una intensa y larga lluvia azotó gran parte de la provincia de Córdoba desde la madrugada del día sábado. En la capital provincial, los milímetros alcanzaron los 60, mientras que en Punilla rondó los 50 mm lo que aportó una buena cantidad de agua al lago San Roque.

Por su parte, el río Suquía creció hasta más de un metro por lo que Defensa Civil debió patrullarlo para evitar accidentes.

Además otro cauce que aumentó considerablamente, fue el río Cosquín, que creció más de cuatro metros. Por otra parte, las lluvias también anegaron calles en Cosquín.




Asimismo hubo derrumbes y se debieron realizar cortes en el Camino del Cuadrado, que une a las Sierras Chicas con Punilla. como así también la ruta provincial 5, que une Córdoba con el Valle de Calamuchita, a la altura del Dique los Molinos.

El cielo continuará cubierto el lunes, con probabilidad de tormentas y chaparrones y se espera una mínima de 18° y una y una máxima de 23°, mientras que el martes y el miércoles comenzaría a mejorar el tiempo, con cielo algo nublado, una mínima de 18° y una máxima de 24°.





T y C.

El calentamiento global y el nivel del mar

  Calentamiento global y el derretimiento de hielo en los polos Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar varios metros el ...