Mostrando entradas con la etiqueta Capilla del Monte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capilla del Monte. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2024

Capilla del Monte - Argentina

 

 Ciudad de Capilla del Monte

Una visita de la hermosa localidad cordobesa.

Calle Techada: construida en 1964 para albergar la 1.ª Exposición Internacional de Fotografía. Se la considera la primera calle techada de toda Iberoamérica. Tiene una longitud de 100 metros.


Ubicación

Se encuentra situada en el departamento Punilla, pedanía Dolores, provincia de CórdobaRepública Argentina, a 109 km de la ciudad de Córdoba



Población

Población: 15345 habitantes según censo 2022



Historia

En el siglo xvi comenzaron a establecerse dominios en el lugar, el entonces gobernador de la Ciudad de Córdoba otorga a algunos de sus allegados estas tierras que habían conquistado entregando parcelas o estancias (merced), y encomiendas .

Se toma como fecha fundacional el 30 de octubre de 1585, año en que se completa la entrega de la merced a Luisa Jaimes, hija de Bartolomé Jaimes.

En el último cuarto de siglo xx, gracias al muy agradable clima y a los paisajes gran cantidad de argentinos amantes de la naturaleza se radicaron en Capilla del Monte 



Mapa

Ubicación de la ciudad en la provincia de Córdoba


Imágen satelital de la ciudad , se distingue el dique El cajón





Turismo

Una breve lista de lugares para visitar

  • Agua de los Palos Restaurante y Piscina de alta montaña, cabalgatas, senderos, excursiones a la cima del cerro Las Gemelas y al dique Los Alazanes, juegos infantiles y parapente.

Estación de trenes del "tren de las sierras"




  • Pueblo Encanto: sitio donde se asentaba un antiguo emplazamiento indígena a las orillas del río Calabalumba, en el siglo xix fuera convertido en sitio de solariego esparcimiento por un noble español. Abundan fuentes y viñedos, y un original castillo hispano-morisco.

Paredón del dique El Cajón



  • Centro Recreativo Cultural Deodoro Roca: en el Valle de Ongamira, Ruta 17, el Museo cuenta con colección de piezas arqueológicas, hemeroteca, numismática y objetos antiguos. Galería de arte, pulpería y restaurante.

"El zapato" excursion obligada



  • Museo El Caserón de los Recuerdos: se realizan visitas guiadas, entre objetos y artesanías, con anécdotas, leyendas e historias sobre la localidad. Es privado.





  • Museo Fotográfico Ochonga: cuenta con una colección de fotos antiguas, de las viejas épocas de Capilla del Monte y sus personajes.





  • Museo El Castillo del Cómic: Primer museo del cómic del país. Ubicado en una casona antigua del año 1905 (ex Hostería Argentina), cuenta con miles de juguetes e historietas de colección. Además posee restaurante, cafetería y patio cervecero.



Al fondo el mítico cerro Champaqui,el mas alto de las sierras chicas







Clima

Oficina de turismo



El clima y el tiempo promedio en todo el año en Capilla del Monte. 

En Capilla del Monte, los veranos son calurosos y humedos; los inviernos son cortos, fríos y secos y está mayormente despejado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 31 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Capilla del Monte para actividades de tiempo caluroso es desde finales de octubre hasta finales de marzo



Otras ciudades de sierras chicas: 

Enlace de la ciudad de Rio Ceballos

Enlace de la ciudad de Villa Allende

Enlace de la ciudad de Unquillo


T. y C.


13 de abril de 2019

Visita al nuevo puente sobre el dique San Roque

Nuevo puente sobre el dique San Roque


Link a la entrada en el blog.

Fotografías y video del nuevo Puente sobre el lago San Roque.


El nuevo puente sobre el dique San Roque


Una obra necesaria para el turismo en nuestra provincia que permite conectar mejor la ciudad de Córdoba con las ciudades de el valle de Punilla como Cosquin , La Falda , Capilla del Monte  sin la necesidad de pasar por Villa Carlos Paz o circular por la colapsada ruta E - 55


Hasta pronto!

24 de julio de 2014

Córdoba - La ola polar avanza con registros bajo cero en las Sierras

Alto frío en La comuna San Roque!!!

24/07/2014 | 08:49 En la mañana del año más fría en el valle de Punilla, el termómetro marcaba pasadas las 7.30 los -11º en Capilla del Monte. En Cosquín donde la temperatura era de -10º el río se escarchó. 


Por el frente frío de origen polar que permanece en el centro del territorio argentino distintas localidades de las Sierras amanecieron hoy con temperaturas bajo cero, luego de la nevada de ayer.




Por caso, en la mañana del año más fría en el valle de Punilla, el termómetro marcaba pasadas las 7.30 los -11º en Capilla del Monte.

En tanto, en La Cumbre se registraban -8º y en Casa Grande -9,5º, mientras que en Cosquín -10º, donde el río estaba escarchado.

Ayer, una intensa nevada cubrió de blanco por la mañana a La Cumbre, La Falda, Los Cocos y Villa Giardino, entre otras localidades de esa zona de las Sierras.

Por caso, en la intersección de Miguel Juárez y San Martín varios motociclistas cayeron al no advertir la resbaladiza capa.

Minutos después, los inspectores municipales señalizaron el sector (frente a las oficinas de Epec) para evitar más accidentes.



20 de junio de 2013

Nieve en Córdoba

Aparecieron los primeros copos de nieve en Villa Carlos Paz

20/06/2013 | 10:09 Fue en el ingreso a la Villa. El Camino a las Altas Cumbres en la parte media tiene hielo sobre la carpeta asfáltica y aconsejan extremar la precaución al circular. Agua nieve en Capilla del Monte.






Pasadas las 10 de la mañana de hoy caían los primeros copos de nieve en el ingreso a Villa Carlos Paz.

Horas antes cayó agua nieve en la parte alta de Villa Carlos Paz.

En el primer día del feriado largo, hay un interesante flujo vehicular en el ingreso a la villa serrana.

No así en la terminal, donde pasadas las 10, había una larga cola de taxis esperando por turistas.

El secretario de Turismo, Jorge Pomponio, dijo a Cadena 3 que este jueves hay un "50 por ciento de reserva hotelera" pero tiene expectativas "de que esto se complete en las próximas horas".

En Capilla del Monte cayó agua nieve y cerca del mediodía se registraba una temperatura de 2 grados.

La ocupación hotelera alcanza el 77 por ciento, en tanto que en La Cumbre es del 90 por ciento y 95 por ciento en La Falda.


Precaución extrema

Mientras tanto en las Altas Cumbres en la parte media del ascenso hay hielo en la carpeta asfáltica, por lo que recomiendan máxima precaución.

La Policía Caminera está en la zona brindando las recomendaciones a los automovilistas.



Fuente
http://www.cadena3.com

10 de julio de 2010

Capilla del Monte y el misterio del cerro Uritorco

La hermosa ciudad de Capilla del Monte 

Es una localidad turística de la provincia de Córdoba , Argentina que posee unos 15000 habitantes de forma permanente sin embargo su población crece considerablemente en la temporada de verano y recibe numerosos turistas los fines de semana durante todo resto del año


Plano de la ciudad




De Tormentas y Ciudades







Como llegar?
Desde Córdoba capital, se accede por ruta nacional Nº 20 (autopista a Villa Carlos Paz) o ruta provincialE-55 (camino de La Calera), empalmando luego con ruta nacional Nº 38, que es la columna vertebral del corredor turístico del Valle de Punilla, compuesto de sur a norte por Villa Carlos Paz, Tanti, Bialet Massé,Santa María, Cosquín, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre, Los Cocos,San Esteban, Dolores hasta arribar a Capilla del Monte.Esta sucesión de ciudades y pueblos funciona como una “ciudad árbol” por las cortas distancias que separan una localidad de la otra y a su vez, cada una de ellas de innumerables y pintorescos caseríos.

Si bien todas las localidades mencionadas tienen su atractivo nos centraremos en la localidad de Capilla del monte fundada 1585 y posee en su ingreso su avenida techada.!


La avenida techada (idea un poco extravagante!)

De Tormentas y Ciudades

La ciudad en si es una villa de descanso para reponer fuerzas.Los alquileres en la temporada eso si ... no son muy bajos que digamos!

De Tormentas y Ciudades


Los antiguos pobladores Comechingones dejaron su impronta en los pocos vestigios que quedan de su existencia.

De Tormentas y Ciudades

Nubes bajas y neblina sobre el cerro Uritorco.

De Tormentas y Ciudades


Pirámide energética como atractivo turístico se difunde mucho la cuestión esotérica y de los ovnis

De Tormentas y Ciudades

Cúmulos sobre el cerro (al pie la ciudad)

De Tormentas y Ciudades

El cerro Uritorco es un atractivo mas de la ciudad y es conocido a nivel nacional por el tema de los ovnis.



Lluvia se aproxima a la ciudad.

De Tormentas y Ciudades

Se puede ascender tranquilamente por senderos perfectamente señalizados.Alcanza la altura de 1979 metros sobre el nivel del mar.

Tormenta sobre el cerro y vista parcial del dique "El cajon"

De Tormentas y Ciudades

Cumulonimbus sobre la cima del cerro

De Tormentas y Ciudades

Ovni sobre el cerro Uritorco.Pueden creerlo ?Como estas hay numerosas imágenes y videos de dudosa calidad.También se ven luces de noche supuestos ovnis o son las luces de los coches que circulan por el circuito del cuadrado (ruta que atraviesa las sierras) quien sabe?. Todos tienen sus testimonios especialmente los lugareños!

De Tormentas y Ciudades

Cumulonimbus sobre el cerro.

De Tormentas y Ciudades

El ascenso de ida y vuelta pude hacerse en unas ocho horas tranquilamente.En verano recomiendo llevar un repelente para insectos porque en la cima aparecen los tábanos.!!

Las mismas chicas de cuesta blanca ahora en la cumbre del cerro con pocas ganas de hablar están fundidas! Llevar cámara de fotos por si hay algún avistaje extraterrestre.


Que nubes son estas? se las dejo como tarea ... si siguen el blog las sacan al toque jaja!
La manzana me recuerda que que deben llevar provisiones y agua para la excursión.




De Tormentas y Ciudades



Esta foto mía muestra el espejo del dique el cajón, es de hace un par de semanas (estaba frío 4ºc.)


De Tormentas y Ciudades


Espero que les guste el paseo virtual , saludos

Acá agrego una parte(1 DE 6) del documental ERKS-URITORCO para que se entienda lo del "misterio".
Vale decir que el tema tuvo su auge a nivel nacional en los 90 para luego decaer con el tiempo.
De mas esta decir que aparecian todos los días personajes desopilantes que desacreditaron el tema.
Hay numerosos documentales del tema incluso el español Javier Jimenez del Oso (El Fabio Zerpa español)realizo su propio documental en la zona.





L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...