Mostrando entradas con la etiqueta temporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temporal. Mostrar todas las entradas

5 de mayo de 2024

LLuvias torrenciales en Brasil

 

Continuan las lluvias torrenciales y causan graves inundaciones en Brasil










Las intensas precipitaciones registrada en los últimos días provocaron severas inundaciones en varias regiones de Brasil. Ya se registraron 74 desaparecidos y más de 30 muertos.


El clima extremo le está jugando una mala pasada a una amplia región de Brasil. En la primera parte de este mes de mayo las lluvias e inundaciones que han afectado al estado brasileño de Río Grande do Sul durante los últimos días han dejado un saldo de 31 personas muertas y 74 desaparecidas, de acuerdo con el reporte de Defensa Civil del estado difundido la mañana de este viernes.



El gobierno local ha declarado el estado de calamidad en zonas donde se ven afectadas más de 71.306 personas en 154 municipios. Más de 10.000 han sido desplazados y más de 4.500 se encuentran en refugios temporales, dijo la defensa civil.

Las autoridades están monitoreando de cerca las represas que no están diseñadas para manejar un volumen tan alto de agua, pero dijeron que no existe un riesgo inminente de falla.

El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, se reunió este jueves con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para hablar de la situación y definir acciones para enfrentarla. Durante el encuentro, Leite describió los hechos como "un desastre histórico".

"Los daños materiales son enormes, pero nuestro enfoque en este momento está en los rescates. Todavía hay gente esperando ayuda", dijo Leite, de acuerdo con otro comunicado del gobierno estatal.

Otros desastres naturales:

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre

https://cnnespanol.cnn.com/

Perdida de hielo en los polos - Calentamiento global

T y C.

12 de febrero de 2021

Temporal en Pinamar

 Un fuerte temporal en Pinamar dejó inundaciones y daños

En la ciudad costera se registraron 200 milímetros de lluvia en tres horas. Además, hubo una tromba marina en la zona de La Lucila del Mar. Un hotel corre riesgo de desmoronamiento.





Las localidades de Ostende, Cariló y Valeria del Mar también se vieron afectadas por el fenómeno.

En el casco histórico de Pinamar hay un sector de 20 cuadras muy afectado debido a los 200 milímetros de agua que cayeron en tres horas.

Diego Diez, de Defensa Civil, confirmó  que el hotel Atlántida se encuentra en peligro de derrumbe.



La llegada de la tormenta


Estamos trabajando Bomberos, Defensa Civil, Provincia y Municipalidad para apuntalar el hotel de ser necesario, siempre salvaguardando las personas que están en el interior; el edificio ya fue evacuado y el agua ingresó a través del piso que cedió”, explicó.

Indicó, además: “En el partido de Pinamar no hay evacuados que hayamos asistido, puede ser que haya gente autoevacuada en casa de familiares”.

Insistimos en que la gente no salga a la calle ni a pie ni en automóvil porque debajo del agua no se ve y donde había una vereda puede que ya no esté, estamos para asistir las personas que necesiten trasladarse por motivos de fuerza mayor”, señaló.


https://www.cadena3.com

https://tormentasyciudades.blogspot.com/


11 de abril de 2013

Temporal e inundación en Santa Fe

Diluvio en Santa Fe: cayeron 140mm y se suspendieron las clases


Desde las 4.30 una fuerte lluvia cae en la ciudad. No hay servicios de taxis, remises y colectivos. Hay varias calles anegadas y en algunos barrios el agua entró a las casas. Hay lugares sin servicio eléctrico. Se suspendieron las clases en las establecimientos escolares. 



Piden no salir de sus hogares si no es necesario. La ciudad se encuentra en emergencia y ya está reunido el comité de crisis. La zona del hospital de Niño es el lugar en donde más cantidad de agua cayó, 162mm. Hay piquetes de vecinos en distintos puntos.





Un fuerte temporal con persistentes lluvia cae sobre la ciudad de Santa Fe desde las 4.30 de la madrugada. Producto de ello hay calles anegadas, agua en el interior de algunas casa y comercios, problemas con el servicio de transporte de pasajeros. La recomendación principales es no circular por las calles si no es necesario.

Lluvia caída
Desde las 4.30 se han registrado 140 milímetros en promedio en toda la ciudad, con una intensidad máxima de 162 mm por hora. El detalle en las diferentes zonas es el siguiente: 154 mm Hospital de Niños; 130 en el Palacio Municipal; 123,50 en Alto Verde, y 117.50 en el Jardín Botánico.



Servicio de trasporte de pasajeros

Las líneas 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11, 13, 14, 15 y 16 están suspendidas, además del servicio por parte de taxis y remises como consecuencia de la imposibilidad de transitar ante el volumen de agua caída.

Clases suspendidas

El Intendente dispuso la suspensión del dictado de clases durante el turno mañana, medida que fue comunicada al Ministerio de Educación de la Provincia. En cuanto al turno tarde, se evaluará y comunicará en horas del mediodía.

La misma medida fue adoptada por la Universidad Nacional del Litoral que también interrumpió -asueto mediante- sus actividades académicas y administrativas, al menos por la mañana. Lo mismo ocurre en la Universidad Católica.

Comité de Crisis
Debido a la situación en la que se encuentra la ciudad, ya está reunido el el Comité de Crisis de la Municipalidad para evaluar la situación y establecer los pasos a seguir en el monitoreo.




Control de Tránsito
Se recomienda a la población especialmente no circular. Además, inspectores municipales han procedido al corte de tránsito en Freyre y Catamarca, Facundo y Zevallos hacia el Norte, Galicia hasta General Paz, Marcial Candiotti y Castelli, J.P. López y Sarmiento, Balcarce y Belgrano, y en J.J. Paso y Freyre se hace doble en el carril Oeste, frente a la cancha de Colón, debido al anegamiento de calle Zavalla. Además, agentes municipales se encuentran dirigiendo el tránsito en 27 de Febrero y Tucumán.

Información completa


De T y C




29 de febrero de 2012

Fuertes lluvias en Córdoba

Temporal en la provincia de Córdoba


Cayeron más 180 milímetros en Capital. 
Hubo cortes en diferentes vados. La Costanera estuvo cortada por varias horas.


Con las lluvias registradas desde anoche, Córdoba capital recibió más de 180 milímetros de agua durante febrero, mes que cierra con un buen promedio de lluvias para la provincia, aunque con algunas complicaciones por tormentas fuertes (ver En febrero cayeron unos 180 milímetros en Córdoba capital).


Daño en el puente de la localidad de Cuesta Blanca.


La crecida del río Suquía y la apertura de las válvulas del Lago San Roque provocaron un intenso caudal en la zona del Centro de Córdoba, por lo que se cortaron durante varias horas todos los puentes y accesos a la Costanera. Las vías recién se rehabilitaron pasadas las 17 (ver Se rehabilitó el paso por toda la Costanera).



Interior. Se cortó el vado sobre el Suquía, ubicado a un kilómetro al sur de Río Primero y se realizan patrullajes en la zona de Capilla de los Remedios, para evitar incidentes.



Por otro lado, el pueblo de Salsacate, a unos 140 kilómetros al oeste de Córdoba Capital, fue sorprendido por una intensa pedrea que causó roturas de vidrios y techos, y algunas caídas de postes de luz (ver En Salsacate cayeron piedras del tamaño de pelotas de tenis).

Granizo en Salsacate


El director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, señaló esta mañana que a las 3.10 de la madrugada el río San Antonio registró una crecida de “6 metros” en la localidad de Cuesta Blanca rompiendo la baranda del puente (ver Fuertes crecidas de ríos por las lluvias).




Fuente La Voz del Interior.com

1 de julio de 2011

El paso Los Libertadores con nieve

El paso Los Libertadores 


Fue reabierto tras permanecer cerrado por nevadas. Se estima que 10 mil autos pasen a Argentina durante el fin de semana


Buena foto , del diario "la tercera"


Los miles de hinchas chilenos que cruzarán a Mendoza para ver a la Selección tendrán que tener paciencia en el paso Los Libertadores, luego que permaneciera cerrado por 24 horas y en la tarde de ayer fuera reabierto para el tránsito de vehículos.


El personal de la Aduana chilena confirmó que el tiempo de espera para ingresar a territorio argentino puede llegar a las 10 horas, pese al plan de contingencia preparado para la ocasión.

Pese a las horas y el frío (-5°), cientos de seguidores de la "Roja" están llegando a la frontera con buen ánimo y paciencia.

Se estima que 10 mil vehículos crucen la frontera y en los días previos a la participación de Chile se atenderá sólo autos en los complejos Libertadores, y Horcones, en territorio argentino.

Durante las jornadas de mayor flujo se suspenderá el tráfico de camiones y sólo podrán transitar los vehículos particulares.

Se estima que el tránsito de personas se triplicará y considerando que el complejo fronterizo sólo estará abierto entre 8.00 y 20.00 horas, la espera en la Aduana podría ser muy extensa.
 
Fuente diario "la tercera"
 

T y C.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...