Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

11 de febrero de 2021

Devastación en la selva del Perú

Ecología ...


Una estación espacial capta impresionantes fotos de los “ríos de oro” del Perú


La asombrosa foto captada en diciembre pasado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) muestra los pozos de prospección de oro al este del Perú, brillando por el reflejo de la luz solar.



Un astronauta de la NASA, miembro de la Expedición 64, logró captar el brillante espectáculo desde el espacio mediante una fotografía. En ella pueden verse los “ríos de oro” en el estado de Madre de Dios, cuna de las mayores industrias internacionales del preciado metal.

En la imagen tomada desde la estación espacial, pueden observarse los múltiples canales serpenteantes del río Inambari y los cientos de pozos de prospección.

En la zona no hay vegetación, solo escombros fangosos en torno a los pozos. Si bien la actividad minera es una fuente laboral para miles de personas de la zona, es causante de deforestación y contaminación con mercurio, elemento utilizado en la extracción de oro.

Ecoportal.net

Fuente:

https://www.ecoportal.net

https://tormentasyciudades.blogspot.com/




11 de diciembre de 2019

Machu Picchu una ciudad maravillosa

Un lugar maravilloso que me gustaría conocer.

Es una sorprendente ciudad "perdida"paradojicamente conocida mundialmente.






Su Ubicación
De tormentas y ciudades V
Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.




Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.
 Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.

Clima lluvioso como veremos...
De tormentas y ciudades V
Clima

De tormentas y ciudades V
El tiempo es cálido y húmedo durante el día y fresco por la noche. La temperatura oscila entre los 12 y los 24 grados centígrados. La zona es por regla general lluviosa (unos 1.955 mm anuales), especialmente entre noviembre y marzo. Las lluvias, que son copiosas, se alternan rápidamente con momentos de intenso brillo solar.

De tormentas y ciudades V

Época inca (1438-1534)

De tormentas y ciudades V
Pachacútec, según la crónica de Martín de Murúa (1615).Hacia 1440, durante su campaña hacia Vilcabamba, la quebrada de Picchu fue conquistada por Pachacútec, primer emperador inca (1438-1470).

De tormentas y ciudades V

El emplazamiento de Machu Picchu debió impresionar al monarca por sus peculiares características dentro de la geografía sagrada cusqueña. y por ello habría mandado a construir allí, hacia 1450, un complejo urbano con edificaciones de gran lujo civiles y religiosas.

De tormentas y ciudades V

Se cree que Machu Picchu tuvo una población móvil como la mayoría de las llactas incas, que oscilaba entre 300 y 1.000 habitantes pertenecientes a una élite (posiblemente miembros de la panaca de Pachacutec) y acllas. Se ha demostrado que la fuerza agrícola estuvo compuesta por colonos mitimaes o mitmas (mitmaqkuna) procedentes de diferentes rincones del imperio.


Redescubrimiento de Machu Picchu (1894-1911)

Machu Picchu al arribo de Hiram Bingham en 1911.Las primeras referencias directas sobre visitantes de las ruinas de Machu Picchu indican que Agustín Lizárraga, un arrendatario de tierras cusqueño, llegó al sitio el 14 de julio de 1902 guiando a los también cusqueños Gabino Sánchez, Enrique Palma y Justo Ochoa.
De tormentas y ciudades V
 Los visitantes dejaron un graffiti con sus nombres en uno de los muros del Templo de las Tres Ventanas que fue posteriormente verificado por varias personas.

De tormentas y ciudades V
Existen informaciones que sugieren que Lizárraga ya había visitado Machu Picchu en compañía de Luis Béjar en 1894.Lizárraga les mostraba las construcciones a los "visitantes", aunque la naturaleza de sus actividades no ha sido hasta hoy investigada.

De tormentas y ciudades V

Uno de los ayudantes de Hiram Bingham junto a una de las grandes hornacinas del Mausoleo Real, en la cueva bajo del Templo del Sol. 1911.Hiram Bingham, un profesor norteamericano de historia interesado en encontrar los últimos reductos incas de Vilcabamba oyó sobre Lizárraga a partir de sus contactos con los hacendados locales.


 Fue así como llegó a Machu Picchu el 24 de junio de 1911 guiado por otro arrendatario de tierras, Melchor Arteaga, y acompañado por un sargento de la guardia civil peruana de apellido Carrasco.
 Encontraron a dos familias de campesinos viviendo allí: los Recharte y los Álvarez, quienes usaban los andenes del sur de las ruinas para cultivar y bebían el agua de un canal inca que aún funcionaba y que traía agua de un manantial. Pablo Recharte, uno de los niños de Machu Picchu, guió a Bingham hacia la "zona urbana" cubierta por la maleza.



Resumen de wikipedia imágenes del foro skycrapercity.

L.F.



2 de noviembre de 2016

Lima - Perú

Ciudad de Lima 

Es la capital de la República del Perú y de la provincia homónima.



Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. 

Edificio Westin y Centro financiero en San Isidro


Según el censo peruano de 2007, Lima contaba con más de 7,6 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana contaba con más de 8,5 millones de habitantes, el 31,7% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.

San Isidro


Historia:
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación española con el nombre de la Ciudad de los Reyes en la región agrícola conocida por los indígenas como Limaq, nombre que adquirió con el tiempo.


 Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante el régimen español. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.



Plaza de Armas y Catedral de Lima
 


 Clima

El clima de la ciudad resulta especialmente particular dada su situación. Combina una ausencia casi total de precipitaciones, con un altísimo nivel de humedad atmosférica y persistente cobertura nubosa. 

Así, sorprende por sus extrañas características a pesar de estar ubicada en una zona tropical a 12 grados latitud sur y casi al nivel del mar.

 La costa central peruana, muestra una serie de microclimas atípicos debido a la influyente y fría corriente de Humboldt que se deriva de la Antártida, la cercanía de la cordillera de los Andes y su ubicación geográfica, dándole a Lima un clima subtropical, fresco, desértico y húmedo a la vez.




Mapa

 Economía

La capital peruana es el principal centro industrial y financiero del país.
  Es uno de los centros financieros más importantes de Latinoamérica.

 Los principales rubros económicos que presentan una alta actividad son la industria manufacturera, el comercio, los servicios y el turismo. Lima es responsable de más de dos tercios de la producción industrial del Perú y la mayoría de su sector terciario .

Iglesia de San Francisco
 

Turismo

Como el principal punto de entrada al país, Lima ha desarrollado una importante industria del turismo, entre las que resaltan su centro histórico, sus centros arqueológicos, su vida nocturna, los museos, las galerías de arte, las festividades y las tradiciones populares. 

Actualmente Lima viene liderando el índice de ciudades más visitadas a nivel de Latinoamérica y se encuentra en el top 20 global, con 5 110 000 visitantes en 2014




Pixbay
T Y C

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...