Mostrando entradas con la etiqueta Clima de Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clima de Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

10 de agosto de 2023

Ciudad de México - México

La ciudad de México Atractivos y su clima.

La Ciudad de México, capital de México y una de las urbes más grandes del mundo, cuenta con un clima que refleja su alta altitud y ubicación geográfica.


 

 Situada en un valle rodeado por montañas, la ciudad experimenta un clima subtropical de altitud, caracterizado por variaciones significativas de temperatura a lo largo del año y la presencia de estaciones secas y húmedas bien definidas.

El clima de la Ciudad de México

 Se puede dividir en dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda.


 

La estación seca

 Abarca de noviembre a abril, mientras que la estación húmeda se extiende de mayo a octubre. Durante la estación seca, el clima es generalmente más estable y con temperaturas más frescas. Los días suelen ser soleados y cálidos, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 20°C y los 25°C en promedio. Las noches pueden volverse frescas, con temperaturas descendiendo a alrededor de 10°C.



 

La estación húmeda

 Trae consigo lluvias más abundantes y temperaturas más cálidas. Los meses de julio y agosto son los más lluviosos, con precipitaciones que pueden ser intensas y persistentes. Las temperaturas durante la estación húmeda tienden a variar entre los 25°C y los 30°C, con una sensación de humedad que puede hacer que el clima se sienta más caliente de lo que indican los termómetros.



 

La Ciudad de México también es conocida por sus inversiones térmicas, un fenómeno climático que ocurre cuando una capa de aire caliente queda atrapada sobre una capa de aire frío en el fondo del valle rodeado de montañas. Esto puede resultar en una mala calidad del aire, ya que los contaminantes pueden quedar atrapados en la capa de aire frío y afectar la salud de los residentes.

La altitud de la Ciudad de México, que se encuentra a aproximadamente 2,240 metros sobre el nivel del mar, tiene un impacto significativo en su clima. La menor densidad del aire a esta altitud provoca que el sol caliente más durante el día, pero también provoca enfriamiento rápido durante la noche. Esta variabilidad térmica diurna es una característica distintiva del clima de la ciudad.

En resumen, el clima de la Ciudad de México es un reflejo de su altitud y ubicación geográfica en un valle rodeado de montañas.


Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento


Los edificios de mayor altura de la ciudad de Córdoba




Fotos:

https://pixabay.com 

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

 

21 de diciembre de 2019

Ciudad de México - México

La Ciudad de México 

 Anteriormente conocida como Distrito Federal, es una entidad federativa mexicana, considerada oficialmente la capital del país.

 

 

Panóramica y palacio de bellas artes.




Se encuentra en el valle de México, a una altitud media de 2240 metros. Tiene una superficie de 1495 kilómetros cuadrados, y se divide administrativamente en dieciséis demarcaciones territoriales o delegaciones.

 Viaductos en el ex D.F.


Su población es de alrededor de 8.9 millones de habitantes; sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la posiciona como una de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo y la más grande del continente americano y del mundo hispanoparlante.


Torre Latinoamericana



Por su altura sobre el nivel del mar, la Ciudad de México posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo y tundra alpina en las partes más altas de las sierras del sur.

Rascacielos en la ciudad - Bolsa de valores.


 La zona urbana presenta un clima templado lluvioso, 16,6 °C de media, con temperaturas máximas superiores a 28 °C en algunos días del final de la primavera; en algunos días del invierno las temperaturas bajan a 0 °C en el centro histórico de la ciudad, a −1 °C en la UNAM y a −5 °C en zonas periféricas. La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. 

Biblioteca Nacional



El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más secas que las cumbres del Ajusco.


Mapa de México y ubicación de la ciudad




T y C
pixbay







30 de agosto de 2018

Ciudad de México

La Ciudad de México 

 Anteriormente conocida como Distrito Federal, es una entidad federativa mexicana, considerada oficialmente la capital del país.

  Plaza del Angel.

 

Panóramica y palacio de bellas artes.




Se encuentra en el valle de México, a una altitud media de 2240 metros. Tiene una superficie de 1495 kilómetros cuadrados, y se divide administrativamente en dieciséis demarcaciones territoriales o delegaciones.

 Viaductos en el ex D.F.



Su población es de alrededor de 8.9 millones de habitantes; sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la posiciona como una de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo y la más grande del continente americano y del mundo hispanoparlante.


Torre Latinoamericana



Por su altura sobre el nivel del mar, la Ciudad de México posee climas que van desde el templado hasta el frío húmedo y tundra alpina en las partes más altas de las sierras del sur.

Rascacielos en la ciudad - Bolsa de valores. 



 La zona urbana presenta un clima templado lluvioso, 16,6 °C de media, con temperaturas máximas superiores a 28 °C en algunos días del final de la primavera; en algunos días del invierno las temperaturas bajan a 0 °C en el centro histórico de la ciudad, a −1 °C en la UNAM y a −5 °C en zonas periféricas. La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. 

Biblioteca Nacional



El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más secas que las cumbres del Ajusco.


Mapa de México y ubicación de la ciudad







T y C
pixbay







Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...