Mostrando entradas con la etiqueta tornado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tornado. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2024

Fuertes Tornados en Estados Unidos

Consecuencias de una serie de tornados

Un niño murió en Michigan y hay cinco heridos en Maryland




Un niño murió y su madre resultó herida cuando un tornado golpeó un suburbio de Detroit sin preaviso, mientras que cinco personas resultaron heridas cuando otro tornado en Maryland derribó estructuras y dejó gente atrapada.

El primer tornado golpeó varios vecindarios el miércoles por la tarde, y se formó tan rápido que no hubo advertencias del Servicio Meteorológico Nacional ni otras agencias, que normalmente habrían llevado a activar las sirenas, indicaron las autoridades en Livonia, Michigan.

La tormenta derribó un gran árbol que cayó sobre la casa de una familia y rompió el tejado, cayendo en una cama donde dormían una mujer y su hijo de dos años, según indicaron las autoridades en el sitio web de la ciudad. Los equipos trabajaron casi una hora para retirar el tejado y partes del árbol y después levantar el árbol para sacar a las víctimas.

El Servicio Meteorológico Nacional en Detroit confirmó en la red social X que un tornado EF1 con un pico de viento de 153 kilómetros por hora (95 millas por hora) había atravesado Livonia. La agencia dijo que el meteoro recorrió unos 8 km (5 millas), arrancando árboles y dañando algunas viviendas.

Un representante del servicio meteorológico lo describió como una tormenta repentina que no apareció en sus radares con suficiente antelación para emitir un aviso, según las autoridades locales.

Se emitieron alertas en varios estados el miércoles por la noche, como Ohio, Nueva Jersey, Delaware y Maryland.


La nota completa en Infobae.com

Perdida de hielo en los polos - Calentamiento global

T y C.


1 de abril de 2020

Clima - Increíble formación de una tormenta

Video que muestra en tres minutos la formación de una tormenta supercelda!





"Una supercélula es un tipo de tormenta especial que acoge en su interior un mesociclón, es decir, una estructura que gira sobre sí misma. Este tipo de fenómenos son poco habituales, pero cuando se forman pueden provocar daños severos, como granizo de gran tamaño, mucha actividad eléctrica e incluso tornados.

TyC




23 de marzo de 2020

Impresionante video del tornado de Dolores Uruguay

Tornado en Dolores , departamento Soriano en Uruguay ocurrido el 15 de Abril del 2016






Causó 5 muertes, 200 heridos , más de 9000 damnificados y 35 millones de dólares estadounidenses en pérdidas materiales. Con automóviles volcados en las calles, árboles arrancados de cuajo,cables eléctricos, escombros y chapas volando y estrellándose contra los cristales y 200 casas tuvieron daños muy importantes. Esto se explica dado que el tornado se formó en las afueras del área suburbana y atravesó la ciudad de lado a lado, hecho poco común en el país, dado que la mayoría de los tornados previos habían ocurrido en localidades aisladas, con poca población.

T y C.


10 de febrero de 2019

Tormenta voltea cinco camiones


Cinco camiones de carga volcaron en la ruta 3


El fenómeno sucedió en cercanías de la localidad de Azul, por un fuerte temporal de viento y lluvia con granizo. Los bomberos de la localidad de Chillar relataron que el fenómeno se extendió por media hora.

 

 


Cada camión pesa 15 mil kilos, con lo que se calcula que para poder voltear 15 toneladas (75 en total), los vientos tuvieron que haber superado los 100 kilómetros por hora. No hubo heridos. Lo camiones estaban a la altura del kilómetro 332 a la espera de su carga, cerca de la cantera Centro Azul.

El dueño de uno de los camiones, Antonio, contó que "el viento levantó el camión, lo desplazó unos 10 metros y lo dejó tirado". Además, el viento derribó columnas de alta tensión y postes de luz. "Hay tres columnas tiradas, los postes del cableado impactaron contra el camión y se produjo un chispazo a raíz de eso; esperaron todos dentro de la cabina", agregó el hombre.


A media mañana llegaron grúas al kilómetro 332 de la ruta para levantar los camiones. "Tienen pánico los choferes, estaban muy asustados porque a las 4 de la mañana (del 08/02/19) no había nadie y esto ocurrió a la medianoche", siguió Antonio, quien precisó que los choferes "estaban durmiendo, esperando para cargar y los impactó el viento".


Todos los camiones quedaron inclinados del mismo lado, con lo que se calcula que los vuelcos fueron por un frente de viento lateral severo, aseguraron fuentes que descartaron que se tratara de un tornado




https://eldoce.tv
T y C .

3 de septiembre de 2018

GIF de tormentas y tornados

Sorpendentes gif de tormentas y tornados!

 

Gif animado de tormentas!




Gif animado de tormentas!




Gif animado de tormentas!





Gif animado de tormentas!





T Y C

5 de agosto de 2013

TORNADOS

Tornados explicados por la National Geographic!
Los tornados son embudos verticales de aire que giran muy deprisa. Sus vientos pueden alcanzar los 400 kilómetros por hora.


Nacen de  las tormentas eléctricas y suelen ir acompañadas de granizo.
Estas tormentas violentas ocurren en todo el mundo, pero Estados Unidos es un punto importante con cerca de un millar de tornados al año. "Tornado Alley", una región que incluye el este de Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, el norte de Texas y el este de Colorado, es el sitio con las tormentas más destructivas y de mayor potencia.
En EE.UU los tornados causan de media 80 muertos y más de 1.500 heridos al año.

Se forma un tornado cuando los cambios en la velocidad y dirección de una tormenta crean un efecto giratorio en  horizontal. Este efecto crea entonces un cono vertical por la subida de aire en movimiento dentro de la tormenta.

Los factores meteorológicos que fomentan los tornados condicionan que estos se produzcan con mayor probabilidad en ciertos momentos del día. Ocurren con mayor frecuencia en la tarde, cuando las tormentas son comunes, y en primavera o verano. Sin embargo, los tornados pueden formarse a cualquier hora del día y del año.
La fuerza del tornado


El inconfundible cono vertical de nubes es en realidad transparente. Se hace visible cuando extrae gotas de agua condensada de una tormenta de aire húmedo o polvo y escombros del suelo. Estos embudos crecen hasta alcanzar en general unos 200 metros de ancho.

Los tornados se mueven a velocidades de alrededor de 16 a 32 kilómetros por hora, a pesar de que han sido registradas ráfagas con velocidades de hasta 113 kilómetros por hora. Sin embargo, a pesar de esta violencia, la mayoría de tornados no llega muy lejos. Rara vez viajan más de diez kilómetros en su corta vida.
Los tornados son clasificados como tormentas débiles, fuertes o violentas. Los tornados violentos constituyen sólo un dos por ciento de todos los tornados, pero causan el 70 por ciento de todas las muertes de los tornados y puede durar una hora o más.

Gente, coches y hasta edificios enteros pueden ser lanzados al aire por la fuerza de los vientos del tornado. La mayoría de las lesiones y las muertes son causadas por escombros voladores.
 
Los meteorólogos expertos en tornados no pueden proporcionar el mismo tipo de advertencia que los observadores de huracanes, pero pueden hacer lo suficiente para salvar vidas. Hoy en día el tiempo de aviso de alerta por un tornado es de 13 minutos. Los tornados también se pueden identificar por algunas señales del cielo como por ejemplo si se cambia de repente en muy oscuro y de color verdoso, una granizada grande, y un rugido poderoso como el de una locomotora.

Fuente

3 de junio de 2013

Fenómenos naturales extraordinarios

Fenómenos naturales

Extraordinaria serie de fotografías de fenómenos naturales conocidos  captadas con espectacularidad por fotógrafos profesionales y amateurs que se valen de la nueva teconologia digital.

Tornado.
Fenómeno conocido por los efectos que provoca 
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular (2-50 r.p.m.); su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de corta duración (desde segundos hasta más de una hora).



Tormenta de polvo
 Una tormenta de polvo, tormenta de arena o polvareda es un fenómeno meteorológico común en el desierto del Sahara de África septentrional, en las Grandes Llanuras de Norteamérica, en Arabia, en el desierto de Gobi de Mongolia, en el desierto Taklamakán del noroeste de China, en Argentina, en la zona de la Pampa seca y en otras regiones áridas y semiáridas.




Relámpago
El relámpago es el resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica.




Tormenta marina

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluviasvientosrelámpagostruenos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.




Fotografia de bioluminiscencia

 Es un fenómeno mucho más común de lo que imaginamos en los seres vivos: simplemente es la producción de luz de ciertos organismos vivos con distintos fines. Y aunque encontrarse con un espectáculo de bioluminiscencia en una noche en la playa no es nada usual, es bueno saber que si nos sucede algo así, no hay que pensar en nada de “olas radiactivas” ni cuestiones similares . La bioluminiscencia en olas se produce por la interacción de millones de organismos microscópicos, que son precisamente bioluminiscentes con el agua, con tal reacción cuando son perturbados por el oleaje. En las fotos, el fenómeno está registrado en la costa atlántica de Estados Unidos, pero puede suceder en cualquier costa (o mar adentro). 




Un aurora polar o boreal (o austral

Es un fenómeno en forma de luminiscencia en cielos 
Se despliega con asiduidad en territorios al norte de Canadá, en LaponiaIslandia o Groenlandia, entre los destinos más “accesibles” (geográficamente hablando):



El cielo más bonito del mundo (en Atacama, Chile)

Es la propia contaminación lumínica de nuestras ciudades la que nos ha acostumbrado a subestimar la belleza de un cielo nocturno. El “fenómeno” en éste caso, es la oportunidad de encontrar un punto de la tierra en donde las estrellas se pueden ver de un modo capaz de deslumbrarnos. Hace poco, en una entrada conocíamos uno de los cielos nocturnos más bonitos del mundo



Un relámpago eterno (en lago Maracaibo, Venezuela)


Sería poco convencional, emprender un viaje para observar un relámpago. Si hasta es raro saber que se busca promover a un relámpago como patrimonio de la humanidad, lo que lo convertiría en el primer fenómeno meteorológico catalogado de ésta forma. En la cuenca del lago de Maracaibo, enVenezuela, se produce de manera casi continua una serie de relámpagos, fenómeno causado por el tipo de nubes, los vientos alisios que soplan sobre la superficie del lago en las horas de mayor evaporación, y el choque con el sistema montañoso de la zona. El conocido como relámpago de Catatumbo se ve desde cientos de kilómetros a la distancia, con tanta persistencia que además es conocido como el faro de Maracaibo gracias a su capacidad para interrumpir la oscuridad de la noche y ayudar a las embarcaciones. A razón (en sus mejores momentos) de 60 destellos por segundo, éste es el espectáculo:





Fotos de la red.


En este mismo Blog...

Mas info. sobre el Relámpago de Catatumbo









Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...