Mostrando entradas con la etiqueta Elfos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elfos. Mostrar todas las entradas

7 de junio de 2024

Fenómeno natural extraordinario

Duendes, elfos y chorros azules

No estamos hablando de seres mitológicos que bien podrían haberse escapado de una obra de Tolkien. 

¿Cuáles son los 3 fenómenos naturales mas raros ?


Duendes

Que son los duendes elfos y chorros azules?

Los duendes, elfos y chorros azules hacen referencia a unos fenómenos luminosos que se dan en la atmósfera superior. Han sido observados por pilotos de aviones que sobrevuelan la estratosfera.



Distribucion de los fenómenos en la atmósfera


Los duendes (también conocidos como sprites), son un tipo de descarga eléctrica que emite una característica luz rojiza. Lo más común es que se produzcan a una altitud de 80 km. Los chorros azules tienen forma de cono con luz azulada que se forman a una altitud inferior.




Los 
chorros azules se diferencian de los espectros en que se proyectan desde la cima de un cumulonimbos por encima de una tormenta, típicamente en un estrecho cono, hacia los niveles más bajos de la ionósfera, 40 a 50 km encima de la tierra.


Lo más curioso de todo es que estos fenómenos tienen una duración limitada (de fracciones de segundo) y todavía no se les ha encontrado una explicación fácilmente plausible, aunque suelen relacionarse con tormentas grandes y organizadas.



Zarcillos

Los elfos aparecen frecuentemente como un opaco y,achatado brillo que se expande cerca de 400 km de diámetro y que dura, típicamente, sólo un milisegundo


Fuentes

https://es.wikipedia.org

https://nuestroclima.com

T y C.


2 de febrero de 2021

El relámpago azul y otros fenómenos asombrosos

 

El relámpago azul desde la ISS y otros fenómenos naturales




Nubes oscuras, el olor de la lluvia en una acera caliente, los destellos de luz intensa seguidos de un fuerte crepitar y luego un trueno lento, ¿Quién no ama una buena tormenta de verano? Todos hemos visto uno, escuchado uno o hemos sido completamente empapados por uno. Pero, ¿Cuánto sabemos realmente sobre este fenómeno meteorológico?






Resulta que quedan muchas cosas por descubrir, como jets azules, elfos y duendes rojos. Estas cosas que suenan extrañas son muy difíciles de observar desde la superficie de la Tierra. Sin embargo, como informa un nuevo artículo de Nature, el observatorio European Atmosphere-Space Interactions Monitor (ASIM) en la Estación Espacial Internacional, EEO-ISS, está ayudando a los científicos a encontrar respuestas.

Observando el tiempo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional 400 km arriba, la perspectiva mejorada de ASIM arroja nueva luz sobre los fenómenos climáticos y sus características.


auroras boreales



La colección de cámaras ópticas, fotómetros y un detector de rayos X y gamma se instaló en la Estación Espacial en 2018. Está diseñado para buscar descargas eléctricas originadas en condiciones meteorológicas tormentosas que se extienden por encima de las tormentas eléctricas hasta la atmósfera superior.


"elfos"

Y ahora, por primera vez para un experimento de la Estación Espacial Internacional de la ESA, los hallazgos de ASIM se han publicado en Nature como artículo de portada.El artículo describe un avistamiento de cinco destellos azules intensos en la cima de una nube, uno de los cuales genera un 'chorro azul' en la estratosfera.

Un chorro azul es una forma de rayo que se dispara hacia arriba desde las nubes de tormenta. Pueden llegar hasta 50 km en la estratosfera y durar menos de un segundo. El cazador de tormentas espacial midió un chorro azul que se inició con cinco intensos destellos de 10 microsegundos en una nube cerca de la isla de Naru en el Océano Pacífico.


Relámpago y "duendes rojos"


El flash también generó 'elfos' con un sonido igualmente fantástico. Los elfos están expandiendo rápidamente anillos de emisiones ópticas y ultravioleta en la parte inferior de la ionosfera. Aquí, los electrones, las ondas de radio y la atmósfera interactúan para formar estas emisiones.



 

La captura de estos fenómenos utilizando las herramientas altamente sensibles de ASIM es vital para los científicos que investigan los sistemas meteorológicos en la Tierra. Las observaciones contienen pistas sobre cómo se inician los rayos en las nubes y los investigadores creen que estos fenómenos podrían incluso influir en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra, lo que subraya una vez más lo importante que es descubrir exactamente qué está sucediendo sobre nuestras cabezas.


Astrid Orr, Coordinadora de Ciencias Físicas de la ESA para vuelos espaciales humanos y robóticos dice: "Este documento es un punto destacado impresionante de los muchos fenómenos nuevos que ASIM está observando por encima de las tormentas eléctricas y muestra que todavía tenemos mucho por descubrir y aprender sobre nuestro Universo.


"Felicitaciones a todos los científicos y equipos universitarios que hicieron que esto sucediera, así como a los ingenieros que construyeron el observatorio y los equipos de soporte en tierra que operan ASIM, una verdadera colaboración internacional que ha llevado a descubrimientos asombrosos".



T y C .

Via Nature

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...