Mostrando entradas con la etiqueta Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valparaíso. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2024

Las cinco ciudades mas importantes de Chile

Características de las ciudades mas pobladas de Chile


Santiago de chile por IA


  1. Santiago

    • Población: Aproximadamente 7.1 millones de habitantes (Gran Santiago).



La Catedral Metropolitana de Santiago es la sede de la Arquidiócesis de Santiago de Chile y principal templo de la Iglesia católica en ese país.


    • Características: Es la capital y ciudad más grande de Chile, siendo el principal centro político, económico, y cultural del país. Alberga la sede del gobierno, las instituciones financieras más importantes y es un centro de negocios. Su oferta cultural incluye museos, teatros, y universidades de prestigio.
  1. 2-Valparaíso


    • Población: Alrededor de 1 millón de habitantes (considerando el Gran Valparaíso, que incluye Viña del Mar).
    • Características: Ciudad portuaria histórica y sede del Congreso Nacional. Valparaíso es conocida por su arquitectura única, sus cerros y su importancia en el comercio marítimo. Junto con Viña del Mar, conforma una importante zona turística y cultural, con festivales internacionales como el de Viña del Mar.
Calles de Valparaíso





Ver en este blog:


  1. 3-Concepción


    • Población: Aproximadamente 1 millón de habitantes (Gran Concepción).
    • Características: Centro industrial y educativo del sur de Chile. Concepción es conocida por sus universidades, su puerto (Talcahuano) y su relevancia en la industria del acero, papel y la pesca. Es también un punto neurálgico en el transporte y comunicaciones del sur del país.


  1. 4-La Serena


    • Población: Cerca de 500,000 habitantes (con Coquimbo).
    • Características: Es la capital de la Región de Coquimbo, conocida por su arquitectura colonial, sus playas y su creciente importancia turística. Junto a Coquimbo, conforma una zona costera de gran atractivo turístico. También es relevante en términos agrícolas y como base para la observación astronómica, con varios observatorios cercanos.
  2. 5-Antofagasta


    • Población: Aproximadamente 430,000 habitantes.
    • Características: Ciudad clave para la minería en Chile, especialmente en la producción de cobre. Su puerto es esencial para la exportación de minerales y es un importante punto de conexión entre el desierto de Atacama y el resto del país. También tiene una creciente importancia en la industria energética y el turismo debido a sus paisajes desérticos y playas.







T y C.

3 de septiembre de 2024

Valparaíso y Arequipa

 Ciudades de Chile y Perú


Valparaíso:




  • Ubicada en la costa del Pacífico, es conocida por su puerto, que es uno de los más importantes del país. Valparaíso es famosa por sus coloridos cerros, arquitectura bohemia y como sede del Congreso Nacional de Chile.
Ver en este blog...




Arequipa:





  • Conocida como "La Ciudad Blanca" por sus edificios coloniales de sillar, un tipo de piedra volcánica, Arequipa es la segunda ciudad más importante de Perú. Es un centro económico y cultural, rodeado por tres volcanes, y es famosa por su arquitectura y su gastronomía.




T y C.




29 de julio de 2013

Valparaíso - Chile

Hoy visitamos la ciudad de Valparaíso Chile.



Mapa en detalle de la ciudad


Valparaíso es una ciudad y comuna chilena ubicada en el Litoral central del territorio continental del país, a 92 km al noroeste de la ciudad de Santiago.


Vista nocturna de la bahía.



Es la capital de la Región y de la Provincia homónima y junto con otros núcleos urbanos vecinos como Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, la ciudad forma parte de la conurbación del Gran Valparaíso.

Tormenta de mar azota un barco que se ha soltado de amarras.

 Al año 2002 Valparaíso contaba con 270.242 habitantes, lo que la convertía en la comuna más poblada de la Región luego de Viña del Mar.
Según estimacionesValparaíso contaba el año 2009 con 308.137 habitantes.

Tranquilo atardecer





Es la sede del Congreso Nacional, la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otros servicios públicos e instituciones del Estado de carácter nacional como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Subsecretaría de Pesca, el Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Nacional de Pesca.




La ciudad se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, estando emplazada en una bahía rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población. Entre el pie de los cerros y el mar se forma el plan de la ciudad, centro administrativo, comercial y financiero; mientras que el bordemar se encuentra ocupado por el puerto.


Cerros de Valparaíso

Valparaíso se caracteriza por ser una ciudad que resbala desde los cerros hacia el mar. Son numerosos los cerros de la ciudad, y muchos de ellos presentan particularidades que no se repiten en otros. No existe unanimidad en el número, sin embargo surgen del siguiente listado 42 nombres, ordenados de norte a sur y algunos de ellos agrupados en pequeños conjuntos de cerros


Los antiguos acensores.





Clima.
 
Valparaíso posee un clima subtropical con veranos secos y cálidos e inviernos lluviosos y agradables (Csb) en la Clasificación climática de Köppen influenciado por la fría Corriente de Humboldt la cual modera notablemente las temperaturas en verano, y mantiene siempre una temperatura alta en invierno.
Tormenta eléctrica en la ciudad


 En enero las temperaturas mínimas oscilan entre los 12 °C y 17 °C, mientras que las máximas oscilan entre los 20 °C y 26 °C, muy raras veces la temperatura excede los 30 °C, aunque en la ciudad se han registrado temperaturas de hasta 34 °C.

Nubes en los cerros que rodean la ciudad.

 
 En julio las temperaturas mínimas varían entre los 5 °C y 10 °C, mientras que las máximas varían entre los 11 °C y 16 °C siendo muy raras veces vistas temperaturas por debajo de los 5 °C. Las precipitaciones caen sobre todo en otoño e invierno, siendo el mes más lluvioso Julio (95 mm); el total anual promedio de precipitaciones es de 180mm.

 
Arquitectura:

Sus habitantes construyeron la ciudad espontáneamente, subiendo por las faldas de los cerros, convirtiéndolos en racimos de casas multicolores que desafían la gravedad y el vértigo.

Coexisten, con natural desenfado, distintos estilos arquitectónicos que, sin prejuicio alguno, mezclan en su construcción materiales de diversa factura y calidad, grandes mansiones y escalas de mármol al lado de pequeñas casas que se sostienen en débiles palafitos; maderas finamente trabajadas, al lado de la tabla pintarrajeada.



Hermosos callejones que desembocan en escalas eternas, en donde el viento se convierte en un compañero, que invitan al descubrimiento y al asombro de la vida en vertical.

Un laberinto donde la luz que se cuela por entre las ventanas nos señala el camino hacia algún mirador, donde el Pacífico se nos abre mostrándonos la agitada vida del puerto, con sus barcos y sus botes multicolores, y la perspectiva sin límites del horizonte



Fotos flickr 

L.F.




Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...