Mostrando entradas con la etiqueta rayos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rayos. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2023

Nuevas revelaciones por las caídas de rayos


Revelan un nuevo descubrimiento después del impacto de un rayo


Rayos con descarga a múltiples objetos


En menos de un segundo, el rayo puede alcanzar temperaturas que se acercan a los 28.000ºC, aproximadamente cinco veces la temperatura de la superficie del sol.

Además el rayo caerá en el lugar que menos resistencia ofrezca, por lo que si la resistencia de nuestra piel es lo suficientemente alta, el impacto de la corriente puede pasar alrededor de la ropa e ir directamente a tierra sin provocar daños importantes.

Los efectos directos de un rayo son la destrucción física causada por el impacto de los que pueden resultar incendios. Cuando un impacto directo golpea una instalación donde hay materiales combustibles, pueden estar expuestos al rayo, al canal del rayo o al efecto de calentamiento del rayo, produciéndose importantes incendios.

Cuando cae un rayo en una instalación siempre buscará el camino a tierra de más baja impedancia y por él circulará hasta tierra. Si el conductor tiene algún equipo eléctrico conectado a un equipo y es atravesado por esa corriente, muy probablemente será destruido. Si bien la caída directa del rayo es la más devastadora, también es la más improbable.

Nuevos descubrimientos tras el impacto de un rayo

En un estudio reciente publicado en Communications Earth & Environment , Pasek examina cómo los eventos de alta energía, como los rayos, pueden causar reacciones químicas únicas y, en este caso, dar como resultado un nuevo material, uno que es una transición entre los minerales espaciales y los minerales encontrados en la tierra.

 

Fulgurita
 

"Cuando un rayo cae sobre un árbol, el suelo generalmente explota y la hierba circundante muere, formando una cicatriz y enviando una descarga eléctrica a través de la roca, el suelo y la arena cercanos, formando fulguritas, también conocidas como 'rayos fosilizados'", dijo Pasek.

Cuando los propietarios de viviendas de New Port Richey descubrieron la 'cicatriz del rayo', encontraron una fulgurita y decidieron venderla, suponiendo que tuviera valor. Pasek lo compró y luego comenzó una colaboración con Luca Bindi, profesor de mineralogía y cristalografía en la Universidad de Florencia en Italia.

 

Otro ejemplo de fulguritas
 

Juntos, el equipo se dispuso a investigar minerales inusuales que contienen el elemento fósforo, especialmente los formados por rayos, para comprender mejor los fenómenos de alta energía.

"Es importante comprender cuánta energía tienen los rayos porque entonces sabemos cuánto daño puede causar un rayo en promedio y qué tan peligroso es", dijo Pasek. "Florida es la capital mundial de los rayos y la seguridad contra los rayos es importante: si los rayos son lo suficientemente fuertes como para derretir rocas, ciertamente también pueden derretir a las personas".

En ambientes húmedos, como en Florida, Pasek dice que el hierro a menudo se acumula y se incrusta en las raíces de los árboles . En este caso, el rayo no solo quemó el hierro de las raíces del árbol, sino que también quemó el carbono que se encuentra naturalmente en el árbol. Los dos elementos dieron lugar a una reacción química que creó una fulgurita que parecía un "globo" de metal.

 

El co-investigador principal Tian Feng, graduado del programa de geología de la USF, intentó rehacer el material en un laboratorio. El experimento no tuvo éxito e indica que el material probablemente se forme rápidamente en condiciones precisas y, si se calienta demasiado, se convertirá en el mineral que se encuentra en los meteoritos.

 

"Investigadores anteriores indican que la reducción de fosfato por rayos ha sido un fenómeno generalizado en la Tierra primitiva", dijo Feng. "Sin embargo, existe un problema de depósito de fosfito ambiental en la Tierra que estos materiales sólidos de fosfito son difíciles de restaurar".

 

Feng dice que esta investigación puede revelar que otras formas de minerales reducidos son plausibles y muchos podrían haber sido importantes en el desarrollo de la vida en la Tierra.

 

Según Pasek, es poco probable que este material pueda extraerse para usos similares a otros fosfatos, como fertilizantes, dada la rareza de su ocurrencia natural. Sin embargo, Pasek y Bindi planean investigar más a fondo el material para determinar si podría declararse oficialmente como mineral y generar más conciencia entre la comunidad científica.

 

Fuente:

T y C .  y https://www.lpi.tel.uva.es/ https://www.tiempo.com/ 

 

 

6 de diciembre de 2022

50 años para revelar el secreto supremo de los rayos

Los Zig Zag

Hay algunos libros de texto sobre rayos, pero ninguno ha explicado cómo se forman los zig-zags (llamadas guías escalonadas), por qué la columna conductora de electricidad que conecta los escalones con la nube permanece oscura y cómo los rayos pueden viajar kilómetro.

 


 

 

Aunque aparentemente son un fenómeno bastante escaso, ha tenido lugar unas 700 veces —en la Tierra caen unos 100 rayos por segundo— en alguna parte del planeta en el tiempo que usted ha tardado en leer esta frase.

 

 


 

Al parecer, los rayos y las tormentas son cada vez más habituales, y hay indicios de que la tendencia continuará como consecuencia del calentamiento global.  Si se considera que cada rayo viaja a más de 320.000 kilómetros por hora, eso es una enorme cantidad de electricidad.

 

 

Uno de los secretos que guarda la naturaleza sobre las nubes de tormenta, es el mecanismo de su electrificación. Entre la comunidad de científicos atmosféricos, no hay un consenso claro sobre todos los factores que se presentan para que una nube de tormenta se electrifique y empiecen a caer rayos en la superficie de la Tierra. Uno de los mecanismos más aceptados es que las piedras de granizo, chocan con los cristales de hielo en presencia de las gotas de lluvia,  dentro de la nube.

 

El misterio de los rayos

¿Alguna vez te has preguntado acerca de los rayos? Durante los últimos 50 años, los científicos de todo el mundo han debatido por qué los relámpagos zigzaguean y cómo se conectan con la nube de truenos de arriba.

 


 

 

 

No ha habido una explicación definitiva hasta ahora, con un físico de plasma de la Universidad del Sur de Australia publicando un artículo histórico que resuelve ambos misterios.

El Dr. John Lowke, ex científico de CSIRO y ahora profesor adjunto de investigación de UniSA, dice que la física de los rayos ha dejado perplejas a las mejores mentes científicas durante décadas.

 

Básicamente, los rayos ocurren cuando los electrones golpean las moléculas de oxígeno con suficiente energía para crear moléculas de oxígeno singlete delta de alta energía. Después de chocar con las moléculas, los electrones «desprendidos» forman un paso altamente conductor, inicialmente luminoso, que redistribuye el campo eléctrico , provocando pasos sucesivos.

La columna conductora que conecta el escalón con la nube permanece oscura cuando los electrones se unen a las moléculas neutras de oxígeno , seguido por el desprendimiento inmediato de los electrones por las moléculas singlete delta.

 

¿Por qué es esto importante?

«Necesitamos comprender cómo se inician los rayos para poder determinar cómo proteger mejor los edificios, los aviones, los rascacielos, las iglesias valiosas y las personas«, dice el Dr. Lowke.

Si bien es raro que los humanos sean alcanzados por un rayo, los edificios son alcanzados muchas veces, especialmente los altos y aislados (el Empire State Building es alcanzado unas 25 veces al año).

 

También hay cientos de estructuras que actualmente no están protegidas, incluidos cobertizos de refugio en parques, a menudo hechos de hierro galvanizado y sostenidos por postes de madera.

Esto podría cambiar con los nuevos estándares australianos de protección contra rayos que recomiendan que estos techos estén conectados a tierra. El Dr. Lowke fue miembro del comité de Standards Australia y recomendó este cambio.

«Mejorar la protección contra rayos es muy importante ahora debido a los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio climático. Además, si bien el desarrollo de materiales compuestos ecológicos en las aeronaves está mejorando la eficiencia del combustible , estos materiales aumentan significativamente el riesgo de daños por rayos, por lo que necesitamos para buscar medidas de protección adicionales.

«Cuanto más sepamos sobre cómo se producen los rayos, mejor informados estaremos al diseñar nuestro entorno construido«, dice el Dr. Lowke.

 

 

 

John J Lowke et al. Toward a theory of «stepped-leaders» of lightning

Pixbay

T y C

 

 

 

 

 

22 de noviembre de 2019

Sorprendentes GIF animados de rayos

GIF animados de rayos!

Como hacer un GIF.


Que es un GIF?.

 Es el acrónimo de las siglas en inglés de Graphics Interchange Format y no es más que un formato de compresión de imagen limitado a 256 colores.

 Los archivos tipo GIF utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado y se considera que, por ejemplo, este tipo de archivos es mejor para imágenes gráficas, en vez del JPG, que es mejor para fotografías.




Rayo sobre el valle


Como hacer un gif animado con el programa Photoshop?

1.Escoge algo sobre lo que quieras hacer un GIF

Puedes utilizar cualquier tipo de archivo de vídeo. Por ejemplo, un vídeo puede ser curioso, bello y surrealista a la vez.


Una vez hecho esto, la clave es recortar el vídeo inicial a un trozo muy corto y concreto que quieras resaltar. Dos o tres segundos como máximo. Si lo haces más largo el archivo será demasiado pesado e inmanejable.


2. Pasa el vídeo a Photoshop

Muy fácil: Archivo > Importar > Video frames a capas (frames to layers). El archivo de vídeo aparecerá en Photoshop convertido en una serie de imágenes congeladas, como si fuera un photo-album.

3. Ajusta las preferencias de calidad

Vas a tener que escoger. Cuanto mejor quieras que sea el GIF en calidad de imagen (con menos ruido), más pesado será el archivo. Dale a Archivo > Guardar para la web y juega con algunas de las configuraciones.


4. Guárdalo

Dale al botón de guardar. Hasta aquí no te debería haber llevado más de unos minutos.

 

5. Compártelo

Puedes utilizar servicios gratis de alojamiento como Imgur para subir y compartir tu pequeña creación surrealista. Quién sabe, de ahí a un viral hay un paso.




Colección de GIF's





Gif animado de tormentas!

Gif animado de tormentas!



 
 
 

Tormenta Marina

Gif animado de tormentas!

Cúmulo Nimbus

Gif animado de tormentas!

Super celda



T Y C

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...