Mostrando entradas con la etiqueta Diques de Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diques de Córdoba. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2016

Diques de Córdoba III - Argentina

Diques de Córdoba-Argentina.

3-El dique La Viña




A 33 km de Mina Clavero, sobre el curso del río de los Sauces en el departamento San Alberto en la provincia de Córdoba, se encuentra el Dique La Viña o Embalse Ing. Luis Antonio Medina Allende, en honor a su impulsor. El espejo de agua completa 1.050 ha.





El proyecto del embalse lo presentó Luis Antonio Medina Allende, quien estaba a cargo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba en 1938, durante la gobernación de Amadeo Sabattini
Tras cinco años de trabajo y 184.160 m3 de hormigón armado, el 15 de junio de 1944 culminaron las obras.





Se trata de la central hidroeléctrica con el paredón más alto de Argentina: posee unos 106 m de alto por otros 317,27 m de largo, se sostiene sobre una base de 35 m de ancho y su coronamiento es de 4 m de ancho. 
Vista parcial del lago.. al fondo las sierras de Comechingones o sierras grandes.


Del lado del espejo de agua mide 106 m, mientras que del lado del vertedero mide 102 m.

Vista del lago desde las sierras grandes.

Se utilizaron 3 millones de  de hormigón armado, posee 8 compuertas de 6 m por 5 m cada una y su cota máxima está dada a los 102 m.

Turismo:

El dique forma un enorme espejo de agua en donde se practican actividades deportivas tales como pesca de pejerrey, motos de agua,vela, kayakismo.
La belleza del paisaje circundante, con el profundo cañón de un lado, y el lago con las serranías de Achala por el otro, lo convierten en un punto obligado para los turistas que pasean por el Valle de Traslasierra.


T y C.



21 de junio de 2016

Dique San Roque

Diques de Córdoba-Argentina.

1-El Dique San Roque.

El Dique San Roque, es una represa de tipo arco-gravedad, de 
hormigón, que se ubica en el Valle de Punillaprovincia de CórdobaRepública Argentina


Forma un espejo de agua de nombre homónimo que a lo largo de sus costas, ha permitido el desarrollo de centros urbanos como la ciudad de Villa Carlos Paz,Estancia ViejaVilla Santa Cruz del LagoVilla Parque Siquiman,Bialet Massé y San Roque, alcanzando en conjunto, una población total de 64.235 habitantes.

El dique, ha tenido dos etapas de construcción: un primer dique en 1880 y un segundo dique en ,1944 (cuyas aguas cubren el primero).

Dique nuevo construido en 1944.



Inusual  vista del paredón y el puente de la ruta que conecta con la ciudad de la calera.

 Otra vista del lago donde se observa el pequeño lago que se formo al construirse el terraplen para la ruta nacional 38.
 


Vista de la plaza federal y el lago San Roque.




El lago san roque Desde la plaza Federal en San Roque


Además ver en este blog ...

T y C.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...