Mostrando entradas con la etiqueta Villa María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa María. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2019

Villa María - Argentina

Ciudad - Villa María

Es una ciudad del centro de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento General San Martín. Es la tercera en importancia de la provincia, luego de la ciudad capital y Río Cuarto.

Panorámica de la ciudad.


Se encuentra en plena pampa húmeda a orillas del río Tercero o Calamuchita y a 146 km al sudeste de la ciudad de Córdoba.



Vista satelital.


Villa María al encontrarse en un área de agricultura y ganadería intensivas, con importante producción de cereales, frutales y oleaginosas (soja, trigo, maíz, girasol, avena, cebada, centeno), ha devenido en un importante centro económico subregional en el cual se han desarrollado industrias y servicios relacionados con las actividades agropecuarias, ya que la ciudad es el centro de una de las principales cuencas lecheras de Argentina, así como industrias de apoyo a la actividad agraria (agromecánica, agroquímicos).


 Aun así, la industria en esta ciudad se ha diversificado a partir de la segunda mitad del siglo XX, sumándose las industrias alimentarias, metalmecánicas livianas, textiles, del vidrio, cementeras y químicas no específicamente ligadas al agro.



Plaza Centenario 

Población

La población de Villa María es de 79.351 habitantes. Si se considera junto a la ciudad de Villa Nueva (que está del otro lado del río y es mucho más antigua), según el Censo Nacional de 2010, fue de 98.169 habitantes , tal cifra se desglosa en 79 351 pobladores de Villa María propiamente dicha y 18 818 pobladores la vecina población de Villa Nueva, de la cifra total .




Se debe tener presente que este censo computó los radios municipales completos, incluyendo las correspondientes áreas rurales, por lo que la población urbana es ligeramente inferior a dicha cifra.


 La esperanza de vida de los habitantes de la ciudad es de 79 años 4 meses. Para las mujeres, la esperanza de vida es de 82 años 10 días, y para los varones de 77 años 4 meses. Cabe destacar que Villa María es la ciudad con más desarrollo del departamento General San Martín.





Clima

La temperatura media de invierno actualmente es de 10.8 ºC y la de verano 24.8 ºC. Un clima templado ideal para el desarrollo de la vida vegetal, animal y humana. 



Tormenta en la ciudad.

La temperatura media anual es de 16.5 ºC y resulta característica de la zona central de la pradera pampeana con una amplitud térmica aproximada del mes más cálido, enero, y el más frío, julio, de 14.5 ºC. 

La fecha media de las primeras heladas es para Villa María alrededor de la primera quincena de mayo y la fecha media de últimas heladas se ubica en la segunda quincena de setiembre. En consecuencia el período medio libre de heladas es superior a los 212 días. 




T y C

Fuente: Wikipedia




19 de febrero de 2014

Villa María inundada

Villa María: así se ve la creciente e inundación desde el aire

El pico máximo llegó a 3,20 metros, según Bomberos de esa ciudad. Hay familias evacuadas en Villa Nueva.



Unas cinco familias tuvieron que ser evacuadas en Villa Nueva debido a las lluvias, mientras que unas 300 familias de la costa del río Ctalamochita sufrieron anegamiento de calles en Villa María. 
A través de su cuenta de Facebook, Bomberos voluntarios de Villa María difundieron imágenes aéreas de la creciente del río, que alcanzó un pico de 3,20 metros. 
El sector más complicado es barrio Mariano Moreno, donde anoche había unas 20 calles anegadas.



Cruce por Piedras Moras
Ayer, el intendente Eduardo Accastello le pidió a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia que reduzca la apertura del dique Piedras Moras. “Estamos recibiendo 400 metros cúbicos por segundo cuando lo habitual son entre 30 y 40 metros cúbicos”, dijo, y se quejó de que el reclamo llevaba 48 horas sin ser atendido.

En tanto, Edgar Casteló, secretario de Recursos Hídricos de la provincia, dijo que la crecida que se registró en todos los diques dio "muy poco margen de maniobra" para regular el incremento de caudal. 
"El caudal que se largó es de 400 metros cúbicos por segundo, similar al de años anteriores, con lo cual nos llama la atención la inundación en esos barrios", dijo sobre la situación en Villa María.

El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, declaró que todo el sistema de diques estaba “funcionando al límite”. “El caudal que se sacó no tiene relación con la inundación que está recibiendo Villa María. De todas maneras, apenas tomamos conocimiento redujimos todo lo que pudimos”, indicó a Mitre Córdoba. 

http://www.lavoz.com.ar

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...