Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2019

Ciudades - San Francisco - Argentina

San Francisco 

Es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, y cabecera del departamento de San Justo. 



Se ubica a 206 km. de la Ciudad de Córdoba Capital, en el este de la provincia y en el límite con la provincia de Santa Fe. Fundada el 9 de septiembre de 1886, en torno a una estación de ferrocarril que estaba ubicada en la que hoy es la plaza cívica de la ciudad.


Vista aérea

Cuenta con 61.750 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 5 por ciento frente a los 58.779 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.


El Censo Provincial de Población 2008 había registrado 61.260 pobladores. Conforme a esto, San Francisco continúa siendo la cuarta ciudad de la provincia de Córdoba.


San Francisco fue fundada el 9 de septiembre de 1886 por José Bernardo Iturraspe, en el marco de  un plan de colonización que había puesto en marcha en esa época el gobierno de la provincia de Córdoba. El emplazamiento original se ubica a unos 8 kilómetros al norte del actual casco urbano de la ciudad, en el barrio conocido como Plaza San Francisco​.

Municipalidad de la ciudad


 Posteriormente la traza del ferrocarril hace pasar los rieles más hacia el Sur, lo que origina el desplazamiento poblacional a las cercanías de la estación del ferrocarril y allí sí se desarrolló la actual ciudad de San Francisco. Plaza San Francisco siguió desarrollándose mínimamente como población, con autoridades municipales propias, hasta que pasó a ser una dependencia administrativa de la actual ciudad de San Francisco.



La ubicación actual de la ciudad data de 1888, cuando el Ferrocarril Central Córdoba arribó procedente de Córdoba y se extendió en el área de San Francisco sobre un terreno que Iturraspe había vendido a la familia Casalis, quienes por esta causa recibieron otras en compensación.
Luego de darse los primeros gobiernos comunales formados por extranjeros, como Guillermo Furkorn, Raimundo Cartier, Juan Cleland, Pedro Fossatti o José María Villar y Fernández, el pueblo que se formó en torno a la nueva estación ferroviaria. Desde comienzos del siglo XX, y hasta los años 1960 recibió principalmente inmigrantes piamonteses.


Economía

San Francisco se encuentra en una rica región agroganadera con excelentes rindes de soja, trigo, maíz y muy buena producción láctea derivada de ganados vacunos de origen europeo.
A partir de su crecimiento, a lo largo del siglo XX la ciudad se fue desarrollando como un polo industrial.


Universidad Tecnológica


 Las primeras fábricas se dedicaron a la elaboración de materias primas agropecuarias, como las industrias alimenticias (por ejemplo fábricas de pastas), o derivados lácteos como los del conjunto SanCor, así como las madereras y textiles que aprovechan la producción forestal y algodonera de la región chaqueña. En una segunda etapa se han desarrollado industrias más diversificadas, menos vinculadas al agro: metalmecánica, eléctrica, plástica, máquinas de coser (como las Godeco), mueblería etc., contando en la actualidad con un pujante Parque Industrial.






T y C

fuente://es.wikipedia.org 

11 de marzo de 2011

San Francisco-California

La ciudad y condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco) es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la 12.ª de Estados Unidos, con una población estimada en 2008 de 808.976 habitantes.

De 24/02/2011

Es la única ciudad-condado consolidada de California, y al abarcar una superficie terrestre de 121 km² cuenta con la segunda densidad de población más alta del país entre las ciudades que superan los 200.000 habitantes, tras Nueva York. Es el centro cultural, financiero y de transportes del Área de la Bahía de San Francisco, una aglomeración metropolitana con más de siete millones de habitantes.

Hermosa foto de una tormenta sobre el centro de la ciudad donde se destaca el edificio llamado Pirámide Transamerica
De 24/02/2011

 Se encuentra en el extremo norte de la península de San Francisco, con el océano Pacífico al oeste, la bahía homónima al este y la entrada de la bahía al norte, por lo que solamente está conectada con tierra firme por su extremo sur.
Tormenta.
De 24/02/2011


En 1776, los españoles establecieron un fuerte en el Golden Gate y una misión nombrada en honor a Francisco de Asís.
 En 1848, la fiebre del oro de California impulsó a la ciudad a un período de rápido crecimiento, pasando de 1.000 a 25.000 habitantes en un año, lo que convirtió a la ciudad en la más grande de la Costa oeste en aquella época. Después de haber sido devastada por el terremoto e incendio de 1906, San Francisco fue rápidamente reconstruida, siendo sede de la Exposición Internacional de Panamá y el Pacífico nueve años más tarde.
 Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue el puerto de embarque de miles de soldados que partían hacia la Guerra del Pacífico.

De 24/02/2011

La ciudad incluye varias islas localizadas dentro la bahía (siendo la más famosa Alcatraz), así como los Farallones, que se sitúan a 43 kilómetros de la costa en el océano Pacífico.[16] Se comunica con el resto del país y del mundo por medio del Aeropuerto Internacional de San Francisco.



San Francisco es un popular destino para los turistas internacionales, siendo famosa por el puente Golden Gate, el edificio Pirámide Transamérica, los tranvías que recorren sus empinadas calles, su arquitectura modernista y victoriana y por su barrio chino, popularmente llamado Chinatown.


En las cercanías de San Francisco se encuentra Silicon Valley, gran centro de investigaciones en tecnología y cibernética. La ciudad también es un importante centro financiero y bancario, ya que es sede de más de treinta instituciones financieras, lo que ha ayudado a hacer de San Francisco la decimoctava ciudad del mundo por PIB en 2008 y la novena de los Estados Unidos.



Clima


La niebla es un fenómeno característico de San Francisco en primavera y verano.El clima de San Francisco es el característico clima mediterráneo de la costa de California, con suaves inviernos húmedos y veranos secos. Ya que está rodeada en tres lados por agua, el clima de San Francisco está fuertemente influenciado por las frías corrientes del océano Pacífico, el cual tiende a moderar las oscilaciones de temperatura y producir un clima templado, con muy poca variación de temperatura estacional. El período seco, de mayo a octubre, es levemente caluroso, con temperaturas altas promedio de 18-21 °C y mínimas de 11-13 °C. El período de lluvias, de noviembre a abril es fresco con temperaturas máximas de 13-19 °C y mínimas de entre 8 y 11 °C. En promedio, las temperaturas exceden los 24 °C solamente en 28 días al año.

Moderno centro de la ciudad
De 24/02/2011

La combinación del agua fría del océano y el calor de la península de California crea en la ciudad una característica niebla que puede cubrir la mitad occidental de la ciudad durante todo el día en primavera y principios de verano. De hecho, una cita atribuida incorrectamente a Mark Twain es "el invierno más frío que he pasado fue un verano en San Francisco".

En primer plano una iglesia de los testigos de Jehova y vista desde Oakland.
De 24/02/2011

La niebla es menos pronunciada en los barrios del este a finales del verano y durante el otoño, que son los meses más cálidos del año. Debido a su topografía y la fuerte influencia marítima, San Francisco presenta una multitud de diferentes microclimas.

Puente Goldon Gate
De 24/02/2011

Las altas colinas en el centro geográfico de la ciudad son responsables de variaciones de hasta 20% en las precipitaciones anuales entre distintas partes de la ciudad. También protegen a los barrios directamente al este de las condiciones frías y de niebla que se experimentan en el distrito de Sunset; para los que viven en el lado oriental de la ciudad, San Francisco es soleada, con un promedio de 260 días soleados y 105 días nublados al año.


Vista de los suburbios de San Francisco , al fondo el Golden Gate
De 24/02/2011

Los niveles de precipitación anuales están en torno a los 510 mm y éstas tienen lugar durante los meses lluviosos, de noviembre a abril. En promedio, la ciudad experimenta 67 días lluviosos al año. La nieve es extraordinariamente rara, ya que solamente ha sido registrada 10 veces en la ciudad desde 1852.

Fotos flickr y datos de wikipedia

L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...