Mostrando entradas con la etiqueta población. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta población. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2024

Capilla del Monte - Argentina

 

 Ciudad de Capilla del Monte

Una visita de la hermosa localidad cordobesa.

Calle Techada: construida en 1964 para albergar la 1.ª Exposición Internacional de Fotografía. Se la considera la primera calle techada de toda Iberoamérica. Tiene una longitud de 100 metros.


Ubicación

Se encuentra situada en el departamento Punilla, pedanía Dolores, provincia de CórdobaRepública Argentina, a 109 km de la ciudad de Córdoba



Población

Población: 15345 habitantes según censo 2022



Historia

En el siglo xvi comenzaron a establecerse dominios en el lugar, el entonces gobernador de la Ciudad de Córdoba otorga a algunos de sus allegados estas tierras que habían conquistado entregando parcelas o estancias (merced), y encomiendas .

Se toma como fecha fundacional el 30 de octubre de 1585, año en que se completa la entrega de la merced a Luisa Jaimes, hija de Bartolomé Jaimes.

En el último cuarto de siglo xx, gracias al muy agradable clima y a los paisajes gran cantidad de argentinos amantes de la naturaleza se radicaron en Capilla del Monte 



Mapa

Ubicación de la ciudad en la provincia de Córdoba


Imágen satelital de la ciudad , se distingue el dique El cajón





Turismo

Una breve lista de lugares para visitar

  • Agua de los Palos Restaurante y Piscina de alta montaña, cabalgatas, senderos, excursiones a la cima del cerro Las Gemelas y al dique Los Alazanes, juegos infantiles y parapente.

Estación de trenes del "tren de las sierras"




  • Pueblo Encanto: sitio donde se asentaba un antiguo emplazamiento indígena a las orillas del río Calabalumba, en el siglo xix fuera convertido en sitio de solariego esparcimiento por un noble español. Abundan fuentes y viñedos, y un original castillo hispano-morisco.

Paredón del dique El Cajón



  • Centro Recreativo Cultural Deodoro Roca: en el Valle de Ongamira, Ruta 17, el Museo cuenta con colección de piezas arqueológicas, hemeroteca, numismática y objetos antiguos. Galería de arte, pulpería y restaurante.

"El zapato" excursion obligada



  • Museo El Caserón de los Recuerdos: se realizan visitas guiadas, entre objetos y artesanías, con anécdotas, leyendas e historias sobre la localidad. Es privado.





  • Museo Fotográfico Ochonga: cuenta con una colección de fotos antiguas, de las viejas épocas de Capilla del Monte y sus personajes.





  • Museo El Castillo del Cómic: Primer museo del cómic del país. Ubicado en una casona antigua del año 1905 (ex Hostería Argentina), cuenta con miles de juguetes e historietas de colección. Además posee restaurante, cafetería y patio cervecero.



Al fondo el mítico cerro Champaqui,el mas alto de las sierras chicas







Clima

Oficina de turismo



El clima y el tiempo promedio en todo el año en Capilla del Monte. 

En Capilla del Monte, los veranos son calurosos y humedos; los inviernos son cortos, fríos y secos y está mayormente despejado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 31 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Capilla del Monte para actividades de tiempo caluroso es desde finales de octubre hasta finales de marzo



Otras ciudades de sierras chicas: 

Enlace de la ciudad de Rio Ceballos

Enlace de la ciudad de Villa Allende

Enlace de la ciudad de Unquillo


T. y C.


11 de abril de 2024

La Falda - Argentina

 

 Ciudad de La Falda

Un panoráma de la bella ciudad de Córdoba


Vista Panóramica de la ciudad






Ubicación

Ubicada a 900 m sobre nivel del mar, en el Valle de Punilla, noreste de la provincia de Córdoba, entre el faldeo de las Sierras Chicas al este y el cordón Sierras Grandes al Oeste, sobre Ruta Nacional 38 a 76 km de Córdoba Capital.



Población

  • Población de 16379 habitantes, según último censo, y con un ejido urbano de 13.2 Km2.

Reloj Cucú situado en calle  Diagonal San Martín 28




Historia

Los hermanos Bruno y Walter Eichhorn, los siguientes propietarios alemanes del Eden Hotel, demostrarán la evidente intención de llevar a cabo una urbanización selectiva, idea que aparece escrita por primera vez en 1913, en el boleto de compraventa extendido al señor Emilio Werner el 17 de noviembre de ese año, fecha que debería ser considerada como la iniciación de La Falda.



Mapa

Mapa de la ciudad


Ubicación de La Falda en la Provincia de Córdoba




Turismo

La ciudad posee numerosos atractivos: comenzando por su agradable microclima; considerado hace algunos años como el "Tercer Mejor Clima del Mundo"; antiguos bosques naturales e implantados a inicios de siglo xx (estos últimos con árboles procedentes de Europa central y mediterránea: robles, encinas, pinos, cipreses, abetos, etc.)

Hotel Edén:La historia del hotel Edén se remonta al año 1897, cuando se construyó a pedido del empresario alemán Roberto Bahlcke.

En la actualidad esta cerrado pero se puede conocer con visitas guiadas


Frente del hotel Edén


Además de Hermosas vistas panorámicas, y el atractivo del salto de las Siete Cascadas​ cercano al dique La Falda que esta construido sobre el Río Grande de Punilla, en el que se pueden practicar deportes náuticos y pesca deportiva.

Otro atractivo: la caverna El Sauce con sus laberintos.


Parroquia del Santísimo Sacramento




Gastronomía

La Falda resalta la incorporación de menús saludables en la mayoría de sus rincones gastronómicos. Cuenta con una amplia gama de opciones para degustar y deleitarse; sin embargo, la mejor ocasión para visitarla será en medio de sus fiestas regionales, para disfrutar de los platos locales en pleno festejo.



Clima

El clima es templado de transición. Los inviernos son fríos y sumamente secos, en los que la temperatura puede descender a -6°, -7° o aún menos en las mañanas invernales, aunque los días suelen ser soleados y agradables.

 Las nevadas se dan casi todos los años, aunque no suelen ser fuertes debido a la falta de humedad en esta estación.

 En verano, la temperatura puede ser muy calurosa, por lo que la gente aprovecha los numerosos balnearios de la zona. Esta estación es la más lluviosa.


Nieve en La Falda


Enlaces a Otras ciudades de sierras chicas y Córdoba: 

Enlace de la ciudad de Rio Ceballos

Enlace de la ciudad de Villa Allende

Enlace de la ciudad de Unquillo




T. y C.


9 de abril de 2024

Carlos Paz - Argentina

 

Ciudad de Carlos Paz 


Carlos Paz con IA

La hermosa ciudad de Villa Carlos Paz de la provincia de Córdoba.



Panorámica de la villa y el lago San Roque



Vista del centro de la villa desde la Aerosilla.
Al fondo la torre del malogrado complejo "El Pato".






Ubicación

Esta ubicada al Oeste de la provincia de Córdoba en el valle de Punilla a unos 30 km de Córdoba capital.




Población

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 otorgó a Villa Carlos Paz la cifra aproximada de 72 000 habitantes (Indec, 2022).


Historia

En 1891 cuando se construyó el Dique San Roque, cuya función era la de abastecer de agua potable y riego a la ciudad de Córdoba , sus aguas inundaron el casco de la estancia "Santa Leocadia", propiedad de Don Rudecindo Paz, quien decidió trasladarse sobre el faldeo de la sierra. 

Con el tiempo su hijo Carlos Nicandro -fundador de la ciudad- heredó las tierras comenzando la explotación ganadera y del bosque serrano.



Mapa





Barrios de la ciudad




Conectividad con la ciudad de Córdoba




Arquitectura

La principal actividad económica de Carlos Paz se basa en el turismo, lo cual se ve reflejado en la gran oferta de bienes y servicios, sobre todo hoteleros y gastronómicos. 

La ciudad se destaca por su agradable clima serrano y atractivos paisajes, como los diversos balnearios y el dique San Roque. El reloj Cucú, la aerosilla, el cerro La Cruz, los teatros,su costanera, sus casinos y algunas discotecas nocturnas se han convertido con el tiempo en emblemas de la ciudad reconocidos a nivel nacional.



Vista aérea de la ciudad y el lago San Roque










Puente Uruguay 



El clásico Cucú




Gastronomía

Si de comer se trata, Villa Carlos Paz es el lugar indicado. Aquí encontrará que la gastronomía es variada y accesible para todos los gustos y posibilidades.

Los platos están preparados con las materias primas más frescas de la zona de quintas y sierras cercanas.

El turista que visita la ciudad cuenta con una variada oferta que incluye restaurantes, con el clásico cabrito serrano, bares para disfrutar por la tarde o noche, confiterías con todas las especialidades en tortas y tragos y parillas con menú turista.

Algunos de estos comercios se ubican sobre la avenida de acceso a la ciudad, otros con vista al lago, y varios en pleno centro de Villa Carlos Paz.



Bv. Sarmiento


Clima

De enero a marzo: temperaturas son altas durante el día, pueden llegar hasta los 42 °C en los días de enero y hasta 38 en marzo. Con un porcentaje de humedad relativa entre el 50% y muy alta cuando se aproxima una lluvia o día nublado. 



El río San Antonio al paso por la Villa.



Durante la noche la temperatura desciende hasta los 20°, una temperatura promedio de 25°, son noches calurosas aunque a veces se suele dar noches de muy alta humedad, muy nublados y temperatura que se mantiene durante el día entre 15° y 20°.

En abril, mayo, septiembre y octubre: tiempo agradable en horas del mediodía y horas de la tarde, fresco el resto del día, noches frías, temperatura máxima media entre 20 y 25 °C

En los meses de junio, julio y agosto, los días son frescos con noches frías, con temperaturas medias inferiores a los 20 °C hasta heladas.


Foto puente Uruguay

Enlaces a Otras ciudades de sierras chicas y Córdoba: 

Enlace de la ciudad de Rio Ceballos

Enlace de la ciudad de Unquillo




Fuentes: de la red

T. y C.

20 de junio de 2023

Asunción - Paraguay

 

La Ciudad de Asunción

Oficialmente Nuestra Señora Santa María de la Asunción es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental del país.


 

Según estimaciones del INE para el 2022, cuenta con 520 917 habitantes, mientras que su área metropolitana (conocida como Gran Asunción) supera los 2,8 millones de habitantes, 

Asunción, denominada “Capital Verde de Iberoamérica” por la variada vegetación que adorna sus calles y jardines, conjuga la belleza de sus edificaciones coloniales con imponentes estructuras dignas de una gran metrópolis.

 

Atardecer a orillas del río Paraguay

 

 

 También conocida como Madre de Ciudades, ya que en la época de la conquista desde allí partieron numerosas expediciones para fundar otras ciudades, está asentada sobre un terreno ondulado identificado por sus siete colinas. 

 

Turismo



La capital de la República del Paraguay ofrece lujosos hoteles de cadenas nacionales e internacionales para albergar a los visitantes. Al visitarla es requisito indispensable el recorrido por el Casco Histórico de la ciudad, la Catedral Metropolitana, el Palacio de los López, el Panteón de los Héroes de la llamada en el País "la guerra grande" o guerra de la triple alianza y la guerra del Chaco.

 

Calle céntrica de la ciudad



La vida nocturna presenta una variedad de interesantes opciones como pubs, bares, discotecas, restaurantes, cafeterías, cines y teatros, para el disfrute de los turistas, quienes además pueden disfrutar de una gastronomía con un sinnúmero de exquisitos sabores expresados en diversidad de platos y deliciosos postres, incluyendo la comida típica, elaborada con productos frescos y naturales.

 

El palacio del Mariscal López


 

En los alrededores de Asunción se puede acceder a numerosos atractivos turísticos como los son Areguá, con una extensa propuesta de artesanía en barro;  Luque, donde se trabaja la plata en hermosas filigranas;  Itaguá, cuna del famoso tejido bordado llamado ñanduti; Yaguarón, parte de la ruta Franciscana y que luce la increíble Iglesia con su retablo y esculturas en madera policromada; además de San Bernardino, Ypacaraí y Caacupé cercanas y hermosas ciudades que ofrecen puntos de recorrido de gran belleza.

 

Es una ciudad preparada e ideal para la realización de congresos, convenciones y eventos internacionales, ya que la infraestructura de primera se suma a la calidez y hospitalidad de su gente.

 

La ciudad y el río

 

El clima  

El tiempo promedio en todo el año en Asunción Paraguay

En Asunción, los veranos son cálidos, bochornosos y parcialmente nublados; los inviernos son cortos, cómodos y mayormente despejados y está mojado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 13 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 37 °C

Tormenta en Asunción

 

En base a la puntuación de turismo, las mejores épocas del año para visitar Asunción para actividades de tiempo caluroso son desde principios de abril hasta principios de julio y desde finales de julio hasta mediados de octubre

 

 Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento


Los edificios de mayor altura de la ciudad de Córdoba


Fuentes:

https://es.wikipedia.org 


https://pixabay.com 

https://es.weatherspark.com

 

T y C.

 

 

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...