Mostrando entradas con la etiqueta tormentas de nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tormentas de nieve. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2023

Nieve en Cusco - Perú

 Clima..

Fuerte temporal en Cusco: bajas temperaturas y un paisaje cubierto de nieve

Cusco fue el escenario de un fuerte temporal de lluvia de fuerte a moderada intensidad que provocó que calles, árboles, autos y casas se vean cubiertos de nieve. Con un ambiente polar y las precipitaciones que se extendieron por más de 12 horas, los principales rincones de la ciudad peruana se vieron inmersos en un panorama muy invernal. 


 

 

Un temporal de estas características no se repetía desde el año 1997 en Cusco, de acuerdo a las autoridades locales. La intensa nevada generó complicaciones no solo en las rutas, por caso, en las vía Cusco - Yaurique y la Carretera Quillabamba - Cusco incluso hubo dificultades para transitar, sino que además también ha afectado a hectáreas de cultivo en el centro poblado de Corimarca.


 

“La caída de nieve se da cuando se tiene un temporal de lluvia bastante frío, pero la atmósfera está por debajo del punto de congelamiento. La temperatura del aire está por debajo de los 0°C”, explicaron especialistas quienes ademas agregaron que las gotitas de agua que caen de las nubes muy altas, en el camino hacia la tierra se enfrían y se crea un copito de nieve. “Eso es lo que precipita al suelo y es el fenómeno que hemos tenido”.

 


 

El temporal de nieve estaría relacionado al calentamiento del mar por el desarrollo del fenómeno El Niño Costero, que calienta la costa central y norte y enfría los andes con el descenso de la temperatura.

 

T y C.

 

 

 

31 de enero de 2023

Temperaturas articas en Estados Unidos y Canada


Tremendo frío en Estados Unidos y Canada(-30 ºC.)

 


Que haga frío en las zonas citadas anteriormente es normal en invierno, pero que las temperaturas se desplomen hasta los -30 ºC en algunas zonas, entonces es que estamos ante una situación extraordinaria. Esta irrupción se debe a vientos intensos de componente norte de origen ártico y gélido.

 


 

 

 

La irrupción extremadamente fría será muy marcada para el fin de semana del 3-5 de febrero de 2023 cuando los termómetros en zonas del sureste de Canadá y noroeste de los EE.UU. continentales se desplomen a temperaturas hasta del orden de -30ºC a -35º C, y las temperaturas en 850 hPa puedan acercarse a los -40 ºC. Para no alargar el análisis, nos centraremos en el 4 de febrero de 2023, sábado de fin de semana, que será globalmente, el "peor" de todos los días. 

 

Llama la atención que con el descenso acusado de temperaturas no se dará con nevadas en las zonas. Por otra parte, la ciudad de Nueva York aún no se ha producido una nevada significativa en este invierno de 2022-23, un hecho histórico. Otras ciudades del noreste de los EE.UU. tampoco han visto nevadas significativas este invierno.

El puente de Brooklyn nevado
 

 

Además, esta situación irá acompañada por vientos intensos, por lo que la sensación térmica será extremadamente fría y adversa.


Atentos a esta situación de intensa irrupción de aire frío ártico de corta duración de este fín de semana, con especial dureza durante el viernes 3 y el sábado 4 de febrero de 2023.

 

 

T y C

De ...https://www.tiempo.com



15 de julio de 2010

Tormentas de nieve en Argentina

Un majestuoso manto blanco cubre a 12 provincias argentinas

En San Luis, Tucumán, Catamarca y Mendoza se registran intensas nevadas. También en gran parte de las Sierras de Córdoba. Cortan la ruta 14 desde Icho Cruz hacia las Altas Cumbres y el acceso a Villa La Merced y Villa Ciudad de América.

La Cumbrecita.



La ola de frío polar no da tregua y continúa azotando con intensidad a todo el país, donde se produjeron nevadas en cerca de la mitad del territorio argentino, fenómeno climático que también provocó el cierre de varias rutas.

La Cumbrecita.


Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire que está generando tan bajas temperaturas "tenderá a ceder en la región patagónica a partir del domingo", y pronosticó que lo mismo sucederá a partir del martes en el centro y norte de la Argentina.Localidades cordobesas, como La Cumbre, Villa Giardino, La Cumbrecita y Río Cuarto amanecieron hoy cubiertas por una nevada que cayó durante la madrugada, en un paisaje cubierto por un espectacular manto blanco con un imponente impacto visual, que también se observó en otras ciudades como Unquillo, Los Gigantes y Villa General Belgrano.

La Cumbrecita.



La nieve generó la interrupción de tránsito en el camino de las Altas Cumbres, debido a que se formaba una capa de hielo en el asfalto, mientras que la ruta Nº 5, a la altura de Villa La Merced, volcó un camión y provocó el corte parcial del camino. Villa General Belgrano se transformó en una verdadera postal invernal y también nevó en Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Yacanto y Villa Carlos Paz.
En Mendoza , una nevada intensa cayó en la capital provincial y otras zonas del interior como San Martín, donde el fenómeno climático es poco habitual y sorprendió a los lugareños

Mendoza capital.




Mendoza capital.






T y C



El calentamiento global y el nivel del mar

  Calentamiento global y el derretimiento de hielo en los polos Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar varios metros el ...