Mostrando entradas con la etiqueta ola de calor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ola de calor. Mostrar todas las entradas

24 de julio de 2023

Ola de calor en Europa

La Ola de Calor y las Altas Temperaturas en el Hemisferio Norte: 

Una Amenaza para la Sociedad y el Medio Ambiente.


 

El hemisferio norte ha sido testigo de un aumento alarmante de las temperaturas en las últimas décadas, lo que ha llevado a la aparición de olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. Estos fenómenos climáticos extremos no solo ponen en riesgo la salud y el bienestar de las personas, sino que también tienen graves repercusiones para el medio ambiente y los ecosistemas.

 La temperatura en Europa aumentó el doble que la media mundial desde los años ochenta y en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 grados por encima del período preindustrial (1850-1900), informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM

 

 

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor es un período prolongado de altas temperaturas que superan los valores normales para la época del año y que afecta una gran área geográfica. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en la salud humana, la agricultura, la biodiversidad y la infraestructura.

 

Plaza de España en Sevilla desierta por altas temperaturas.

 


 

Impacto en la sociedad

Las olas de calor tienen un impacto significativo en la sociedad europea. La mortalidad aumenta durante estos episodios, especialmente entre los grupos vulnerables como los ancianos y los niños. Las infraestructuras de transporte y energía enfrentan desafíos adicionales, con interrupciones en el suministro eléctrico y el riesgo de daño en las carreteras debido al asfalto derretido.

Playas abarrotadas sirve para mitigar el calor.

 

Además, las olas de calor pueden afectar la productividad económica, ya que las altas temperaturas dificultan la realización de tareas físicas y afectan la eficiencia en el trabajo. Los sectores agrícolas también se ven afectados, con cosechas dañadas y escasez de agua, lo que lleva a una disminución en la producción de alimentos y un aumento en los precios.

Impacto en el medio ambiente

La fauna y la flora también sufren los efectos adversos de las olas de calor. La biodiversidad se ve amenazada, ya que algunas especies no pueden sobrevivir en condiciones de calor extremo. Los ecosistemas acuáticos también se ven afectados, ya que las altas temperaturas pueden disminuir los niveles de oxígeno en el agua, lo que provoca la muerte masiva de peces y otros organismos acuáticos.

Además, las olas de calor pueden contribuir a la aceleración del deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar, lo que representa una grave amenaza para las poblaciones costeras y las islas bajas.

Causas subyacentes

Las olas de calor en Europa están vinculadas en gran medida al cambio climático causado por la actividad humana. La emisión excesiva de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, ha llevado a un calentamiento global generalizado. Esto, a su vez, ha aumentado la probabilidad de eventos climáticos extremos, incluidas las olas de calor.

Sequía

 

Medidas de mitigación y adaptación

Ante esta situación, los países europeos están tomando medidas para mitigar y adaptarse a las olas de calor. En primer lugar, es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de políticas y medidas ambientales más estrictas. También se necesita una mayor inversión en energías renovables y en tecnologías verdes para promover un modelo de desarrollo más sostenible.


 

La ola de calor en Europa es un recordatorio poderoso de la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos. Es esencial que la sociedad y los gobiernos trabajen juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

 

Fotos

https://pixabay.com 

T y C

 

 

 

 

25 de marzo de 2019

Fenómeno extraordinario : Ola de Calor

La ola de calor

Es un periodo de temperaturas secas y temperaturas bochornas anormalmente altas. Sus definiciones varían debido a las variaciones térmicas en las diversas ubicaciones geográficas.

 




El calor excesivo a menudo está acompañado por altos niveles de humedad, pero también pueden ser catastróficamente secas.​ Debido a que las olas de calor no son visibles como otras formas de fenómenos severos, como los huracanes, los tornadas y tormentas, son uno de las formas menos conocidas de fenómenos extremos.​


Olas de calor severas pueden dañar las poblaciones y cultivos debido a su potencial de deshidratación e hipertermia, calambre térmicos, dilatación térmica e infarto de calor. La tierra seca es más susceptible a la erosión, lo que disminuye el suelo disponible para la agricultura. Los brotes de incendios forestales aumentan en frecuencia ya que la vegetación seca es más susceptible a la ignición.




La evaporación de los cuerpos de agua pueden ser devastador para las poblaciones marinas, lo que disminuye el tamaño de los hábitats disponibles además de la cantidad de alimento presente en las aguas. También puede disminuir el ganado y otras poblaciones animales.





Durante el calor excesivo las plantas cierran los poros de sus hojas (estomas), un mecanismo protector para conservar el agua pero también limita la capacidad de absorción. De este modo dejan más polución y ozono en el aire, lo que lleva a una mayor mortalidad en la población.

 Se ha estimado que la polución durante el verano caluroso de 2006 en Reino Unido, costó 460 vidas.​ Se estima que las olas de calor del verano europeo de 2003 causaron 30 000 muertes adicionales, debido al estrés térmico y la polución aérea.



En áreas afectadas por olas de calor también pueden sufrir apagones debido al aumento en la demanda de electricidad (por ejemplo, por el uso de aire acondicionado)El efecto de isla de calor pueden incrementar las temperaturas, especialmente durante la noche.







Fuente : wikipedia

T y C













29 de mayo de 2015

Ola de calor en India

Clima en el mundo

La impresionante ola de calor en India derrite el asfalto.

Ya murieron más de 1.400 personas en los últimos días.
Con temperaturas que alcanzan los 47°, los estados más afectados son Andhra Pradesh y Telangana, en el sudeste del país. 


Por la ola de calor que azota a la India, que ya provocó más de 1.400 muertoshasta el asfalto se derrite. Temperaturas extremas que alcanzan los 47°, el pavimento se sobrecalienta y hay zonas en las que se derritió la pintura como muestra la foto!

En total son mas de 1.400 las víctimas del calor, en su mayoría en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, en el sudeste del país.
En las últimas 24 horas murieron más de 160 personas solo en Andhra Pradesh. Las temperaturas permanecen en valores récords a causa del aire caliente y seco proveniente de los desiertos paquistaníes.

Fuente: Agencias
T y C

El calentamiento global y el nivel del mar

  Calentamiento global y el derretimiento de hielo en los polos Las capas de hielo del planeta podrían derretirse y elevar varios metros el ...