Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viento. Mostrar todas las entradas

10 de febrero de 2019

Tormenta voltea cinco camiones


Cinco camiones de carga volcaron en la ruta 3


El fenómeno sucedió en cercanías de la localidad de Azul, por un fuerte temporal de viento y lluvia con granizo. Los bomberos de la localidad de Chillar relataron que el fenómeno se extendió por media hora.

 

 


Cada camión pesa 15 mil kilos, con lo que se calcula que para poder voltear 15 toneladas (75 en total), los vientos tuvieron que haber superado los 100 kilómetros por hora. No hubo heridos. Lo camiones estaban a la altura del kilómetro 332 a la espera de su carga, cerca de la cantera Centro Azul.

El dueño de uno de los camiones, Antonio, contó que "el viento levantó el camión, lo desplazó unos 10 metros y lo dejó tirado". Además, el viento derribó columnas de alta tensión y postes de luz. "Hay tres columnas tiradas, los postes del cableado impactaron contra el camión y se produjo un chispazo a raíz de eso; esperaron todos dentro de la cabina", agregó el hombre.


A media mañana llegaron grúas al kilómetro 332 de la ruta para levantar los camiones. "Tienen pánico los choferes, estaban muy asustados porque a las 4 de la mañana (del 08/02/19) no había nadie y esto ocurrió a la medianoche", siguió Antonio, quien precisó que los choferes "estaban durmiendo, esperando para cargar y los impactó el viento".


Todos los camiones quedaron inclinados del mismo lado, con lo que se calcula que los vuelcos fueron por un frente de viento lateral severo, aseguraron fuentes que descartaron que se tratara de un tornado




https://eldoce.tv
T y C .

21 de julio de 2013

Fenómeno climático : El viento

El viento

El aire es calentado por el sol que lo hace mas liviano y sube dejando un lugar libre que ocupa el aire mas fresco de zonas vecinas.
Este movimiento de aire se denomina viento.
Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre dos lugares particulares mas rápido es el desplazamiento por consiguiente mas fuerte "sopla" el viento.

Representación del viento..



Los vientos en la superficie

Sobre la superficie terrestre existen los denominados vientos regulares que soplan siempre en la misma dirección.



Los alisios son cálidos y secos y soplan bajo los trópicos. 

Los vientos del Oeste suaves y húmedos barren las zonas templadas.



Vientos patagónicos y sus efectos sobre un árbol



En latitudes mas elevadas los fríos vientos del este vienen de los polos.

Otros son los vientos locales como el Pampero , frió y seco o el Siroco seco y cálido que atraviesa Europa proveniente del desierto del Sahara en África.
Estos vientos locales suelen repetirse año tras año según la estación.

Como se mide el viento
El viento hace girar la parte superior de las veletas que apunta el lugar desde donde sopla el viento



La manga de aire  
Se infla y gira indicando dirección y fuerza del viento



El anemómetro



En meteorología, se usan principalmente los anemómetros de cazoletas o de molinete, especie de diminuto molino de tres aspas con cazoletas sobre las cuales actúa la fuerza del viento; el número de vueltas puede ser leído directamente en un contador o registrado sobre una banda de papel (anemograma)





Escala de Beaufort

La velocidad del viento se mide usando una escala de 0-12 con base en claves visuales desarrolladas originalmente en 1806 por Sir Francis Beaufort. Él desarrollo un sistema de intensidad para determinar en forma precisa la velocidad del viento. Este sistema fue desarrollado por marineros, pero fue modificado por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para que se usarlo también en tierra firme.


Fuerza Beaufort Velocidad del Viento
(KmPH)
Velocidad del Viento
(MPH)
IndicadoresTérminos Usados en las Predicciones del NWS
00-20-1Calma; el humo sube verticalmente.Calma
12-51-3La dirección se puede apreciar por la dirección del humo, pero no por medio de veletas.Ventolina
26-124-7El viento se siente en el rostro, las hojas se mueven ligeramente; las veletas ordinarias se mueven con el viento.Ligero
313-208-12Las hojas y las ramas delgadas se mueven constantemente; el viento extiende las banderas ligeras.Suave
421-2913-18Levanta polvo y papeles sueltos; las ramas pequeñas se mueven.Moderado
530-3919-24Los árboles pequeños empiezan a balancearse; en los lagos pequeños se observan olas con crestas.Fresco
640-5025-31Se mueven las ramas grandes; los cables telefónicos silban; es difícil usar sombrillas.Fuerte
751-6132-38Los árboles enteros se mueven; es incómodo caminar contra el viento.Muy fuerte
862-7439-46Se rompen las ramas de los árboles; generalmente no se puede avanzar.Ventarrón
975-8747-54Daños estructurales ligeros.Ventarrón Fuerte
1088-10155-63Pocas veces se siente en tierra firme; los árboles son arrancados de raíz; ocurren daños estructurales considerables.Temporal
11102-11664-72Casi nunca sucede en tierra firme; acompañado de daños graves generalizados.Borrasca
12117 o más73 o másCasi nunca sucede; acompañado de devastación.Huracán


Representación Gráfica



El viento como fuente de energía actuando sobre esta serie de generadores eólicos.




El viento generar una tormenta de polvo que afecte una ciudad.






L.F.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...