18 de febrero de 2021

Tormenta de Invierno

Tormenta invernal

¿Qué es una tormenta de invierno? Los fenómenos meteorológicos que ponen en peligro la vida humana deben tomarse en serio.




Podría pensar que en las tormentas de invierno, solo la nieve grande interferirá, pero en realidad, es más que solo nieve. Cada año, las tormentas invernales perturban la vida de humanos, animales y plantas en el área geográfica donde ocurre la tormenta. Pero, ¿qué es exactamente una tormenta de invierno? ¿Qué es una tormenta de invierno?

La Administración Meteorológica de Estados Unidos dijo que las tormentas invernales pueden entenderse como un sistema meteorológico complejo en el que se producen diversas precipitaciones.





Se forman una variedad de precipitaciones, estas precipitaciones solo ocurren a temperaturas bajo cero, y tienen tales características: aunque ocurren en invierno como su nombre indica, también pueden ocurrir a fines de otoño y principios de primavera.

Dentro de las tormentas invernales, se mezclan distintos tipos de precipitaciones como nieve, aguanieve o lluvia helada. Además, también se presentan vientos fuertes y las eventuales temperaturas bajo cero. En conjunto todas estas condiciones meteorológicas dificultan proseguir con las actividades cotidianas, incluso al grado de poner en peligro la vida.

Tipos de precipitaciones y fenómenos que componen una tormenta invernal

Ventiscas





Se le conoce así a las tormentas de nieve severas en combinación con vientos de grandes velocidades. De hecho, se definen más por la fuerza de los vientos que por la cantidad de nieve que trae, alcanzan velocidades de hasta 35 mph o más. Su característica principal es que la conjunción de vientos rápidos que recoge nieve del suelo, genera una especie de cortina en movimiento de partículas de nieve, lo que dificulta enormemente la visibilidad.


Tormentas de nieve

Es un tipo de tormenta en donde la precipitación principal es en forma nieve. Se da gracias a que la temperatura de la atmósfera es lo suficientemente fría como formar copos de nieve. Estos son cristales de hielo congelados que se forman cuando el vapor se condensa en gotas de agua para luego congelarse, gracias a las bajas temperaturas.


Tormentas de efecto largo

La mayoría de las tormentas de nieve se forman debido a sistemas de baja presión que elevan el aire húmedo a la atmósfera. Las tormentas de efecto largo desde luego también tienen esta peculiaridad, su característica principal radica en que aprovechan la humedad de los Grandes Lagos, al norte de los Estados Unidos. Así, el aire ahora sumamente cargado de agua la vierte en forma de nieve en áreas al sur de Norteamérica. 


Tormenta de hielo

Resulta de la acumulación de al menos 0,25” de hielo en superficies expuestas y generan condiciones dificultosas para caminar o manejar.

mpactos sociales

Los impactos de una tormenta invernal en la población humana, son sumamente preocupantes. No sólo amenaza el traslado y causa choques en carambola de autos, sino que también, dificulta trasladarse a pie. Además, en casos extremos donde las temperaturas son sumamente bajas, se han dado casos de hipotermia. Incluso, en ocasiones se ha llegado a la necesidad de mutilación de algunas partes del cuerpo que han sido expuestas a estas temperaturas extremas, debido al congelamiento de los tejidos que experimentan un daño irreparable.






Las tormentas invernales no son un fenómeno que deba tomarse a la ligera. Por el contrario, en caso de experimentar una, hay que mantenerse resguardados y seguir los protocolos de seguridad para garantizar la integridad física.

Vía: ecoosfera



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales