"¿Lluvia de arañas en Brasil? Así ocurrió este fenómeno natural extremo"

 En diciembre de 2024, los habitantes de São Thomé das Letras, en el estado brasileño de Minas Gerais, fueron testigos de un fenómeno natural tan sorprendente como desconcertante: una aparente "lluvia de arañas".




Este evento, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue captado en video por la activista medioambiental Bruna Naomí, mostrando una inmensa telaraña suspendida en el aire, con cientos de arácnidos desplazándose sobre ella, creando la ilusión de que caían del cielo .

¿Qué es realmente la "lluvia de arañas"?

A pesar de su apariencia inquietante, este fenómeno no implica que las arañas caigan literalmente del cielo. Se trata de un comportamiento natural de la especie Parawixia bistriata, también conocida como araña ñandutí. Estas arañas sociales cooperan para tejer enormes redes de seda, casi invisibles al ojo humano, que pueden extenderse varios metros entre árboles o estructuras elevadas. Cuando las condiciones climáticas son favorables, especialmente tras períodos de altas temperaturas y niebla, estas colonias, que pueden contar con hasta 500 individuos, construyen sus redes para cazar y reproducirse .



¿Por qué ocurre este fenómeno?

La "lluvia de arañas" suele manifestarse durante el verano austral, cuando el calor y la humedad alcanzan niveles óptimos para la reproducción de estas arañas. Durante este ciclo, las Parawixia bistriata tejen sus redes en la copa de los árboles o en estructuras elevadas, creando la ilusión de que las arañas están suspendidas en el aire o cayendo del cielo .

¿Representa algún peligro para los humanos?

Aunque la visión de cientos de arañas suspendidas en el aire puede resultar perturbadora, los expertos aseguran que estas arañas no representan un peligro para los humanos. No son agresivas y desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico, ayudando a controlar las poblaciones de insectos y favoreciendo la biodiversidad del ecosistema.





¿Es un fenómeno aislado?

Este tipo de eventos no es exclusivo de São Thomé das Letras. Fenómenos similares han sido documentados en otras regiones de Brasil y América del Sur. En 2019, por ejemplo, un episodio similar fue reportado en el país, y existen registros de casos en otras zonas de Brasil y América del Sur .

Los científicos sugieren que factores como el cambio climático y la transformación de los hábitats naturales podrían influir en la recurrencia de estos eventos en el futuro. Mientras tanto, la imagen de estas telarañas flotantes continúa fascinando y desconcertando a quienes tienen la oportunidad de presenciarlas .

Este fenómeno natural nos recuerda la complejidad y maravilla de los ecosistemas que nos rodean. Aunque a primera vista pueda parecer inquietante, la "lluvia de arañas" es una manifestación más de la increíble diversidad y adaptabilidad de la naturaleza.






Ver en este blog:





Los Icebergs Verdes de la Antártida: Un Misterio de la Naturaleza



T y C.