18 de julio de 2011

Se ubica la sonda Dawn en la órbita del asteroide Vesta

Algo de astronomía interesante..

La sonda Dawn

 se ubicó el viernes a las 23:00 horas en la órbita del asteroide Vesta. Se encuentra a unos 16 mil kilómetros de su superficie y a 188 millones de kilómetros de la Tierra, aunque aún falta que se confirmen los datos con las señales que envíe, dice la NASA.



Recreación artistica de la sonda Dawn.



Al respecto, el responsable de la misión Robert Mase señaló que se requirieron cuatro años desde el lanzamiento de la sonda para lograr la meta.



“Las últimas pruebas y verificaciones revelan que Dawn va derecho hacia su objetivo y funciona normalmente”, agregó en un comunicado la agencia espacial estunidense.



“Nos sentimos un poco como Cristóbal Colón acercándose a las costas del nuevo mundo”, dijo a su vez Christopher Russell, principal responsable científico de Dawn, con base en la Universidad de California (UCLA), de Los Angeles.



“El equipo de Dawn está impaciente para comenzar a cartografiar esta tierra desconocida”, agregó.

Imágen del asteroide Vesta



Su estancia será de un año y después la sonda Dawn retomará su periplo a principios de 2012 para dirigirse a la órbita de Ceres, el otro gran asteroide, al que llegará en febrero de 2015, recorriendo en total 5 mil 100 millones de kilómetros.


Mas datos de un articulo del diario el País de España...


La NASA espera que la sonda Dawn confirme que ya orbita alrededor del asteroide Vesta

La NASA espera que ofrezca imágenes mucho más nítidas de ese cuerpo celeste, lo que contribuiría a explicar la historia del sistema solar.

A 188 millones de kilómetros de la Tierra, la sonda espacial no tripulada Dawn (Amanecer en inglés) está orbitando desde esta madrigada, si todo se ha desarrollado según el plan esperado, el asteroide Vesta, descubierto en 1807 en el cinturón de asteroides, una gran masa de pequeños cuerpos existente entre Júpiter y Marte. Hoy la NASA está pendiente de la recepción de los primeros datos enviados por la sonda para emitir una confirmación de que la maniogra se ha producido según como estaba previsto.


Por primera vez, la NASA -la agencia espacial estadounidense-ha evitado el uso de propulsores para colocar la sonda en la trayectoria de Vesta, y ha dejado que sea su gravedad la que la atraiga sutilmente hacia si. Se espera que Dawn ofrezca en el próximo año imágenes mucho más nítidas de ese cuerpo celeste, algo que podría ayudar a explicar la historia del sistema solar. Vesta tiene un diámetro de 530 kilómetros, 6,5 veces menor que el de la Luna.



La NASA preveía que el encuentro se produjera a las dos de la madrugada del viernes al sábado, hora peninsular española. Entre ambos cuerpos mediaría entonces una distancia de 16,000 kilómetros. La sonda se lanzó en septiembre de 2007. Durante estos cuatro años la agencia ha controlado la trayectoria de Dawn para colocarla en la órbita de rotación del asteroide, en su traslación alrededor del sol, que es de 1,325 días o 3 años y unos 7 meses



Dawn sería la primera sonda espacial en entrar en contacto con uno de los cuerpos de mayor tamaño del cinturón de asteroides. Al gravitar alrededor de Vesta, podrá tomar imágenes detalladas de ese asteroide. Según muestran las instantáneas ofrecidas hasta la fecha por el telescopio espacial Hubble, la superficie de Vesta presenta numerosos cráteres, entre ellos uno cerca de su polo sur, cuya anchura supone el 80% de todo el diámetro del asteroide, ocasionado por un choque que los astrónomos ubican dentro de los pasados 1,000 millones de años.



En su recorrido de cuatro años, la sonda Dawn se ha nutrido, principalmente, de energía solar, capturada por dos paneles de 16 metros de largo, y de tres propulsores iónicos, de carga eléctrica. Puede pasar de cero a 95 kilómetros por hora en cuatro días. La envergadura de la sonda es de 20 metros, la mayor de una nave interplanetaria en la historia. Los astrónomos han calificado a Vesta de "protoplaneta", dado que casi tiene las características de un planeta enano, por su rotación, traslación alrededor del Sol y forma. Después de un año en la órbita de Vesta, la NASA corregirá la trayectoria a un segundo destino: el planeta enano Ceres, a una distancia media de la Tierra de 267 millones de kilómetros. Llegará allí en 2015.


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/NASA

El clima para mañana en Galicia y alrededores.

El clima en la Coruña Hoy


Veamos lo que escribe un habitante de La Coruña...


Se acabo el buen tiempo


Ya era mucho una semana seguida de buen tiempo y …………..la lluvia otra vez aparece, prepararos porque por lo menos durante una semanita viviremos de nuevo pegados al paraguas, al chubasquero y demás artilugios habituales para protegerse de la adversa meteorología……..ya lo dice la canción “Vivir na Coruña que bonito é” (aunque llueva).
Del Blog:






Predicciones para mañana





T y C



Volcán de Indonesia registra su erupción más fuerte

Arroja ceniza caliente y fumarolas.


17/07/2011 10:55
Agencia AP
 
 
 
Otro volcán en erupción genera pirocúmulos .

 
EN ERUPCIÓN. El volcán de Indonesia (AP).
 
 




Un inestable volcán de la región central de Indonesia registró hoy su más fuerte erupción en días, arrojando ceniza caliente y fumarolas.



Los habitantes de la región entraron en pánico mientras regresaban a los saturados refugios habilitados por el gobierno. Hasta el momento no existen reportes de víctimas.



El monte Lokon, ubicado en la isla Sulawesi, en el norte del país, se reactivó la semana pasada.

Una serie de explosiones durante la noche del jueves y la madrugada del viernes cobró la vida de una mujer que sufrió un ataque cardiaco mientras huía del peligro.



Pero Surono, un volcanólogo del gobierno que sólo usa un nombre, dijo que la erupción de las 10.35 de hoy es la más fuerte que se haya registrado hasta ahora y que el volcán arrojó ceniza a una altura de 3.500 metros.



Los habitantes —miles de ellos regresaban a sus hogares en las fértiles faldas del volcán— subieron a sus autos y motocicletas para dirigirse a los refugios cercanos a la base.



Las autoridades habían pedido a los civiles que se mantuvieran alejados del cráter, pero no fueron capaces de convencerlos.



"Necesitamos atender nuestras cosechas y animales", dijo Ronald Pelealu, uno de miles de evacuados de la villa de Kinilow.

Del diario la voz del interior

Lonquimay pide declarar a la comuna como zona de catástrofe

Noticias de chile

Lonquimay pide declarar a la comuna como zona de catástrofe


El edil de la ciudad fronteriza de la Araucanía, Guillermo Vásquez, pide recursos urgentes para seis mil personas aisladas.





La situación en Lonquimay no da para más. La gran cantidad de nieve caída en la ciudad y sus alrededores provocó que gran parte de la zona esté aislada. Con este escenario el alcalde de la comuna, Guillermo Vásquez solicitará declarar el sector como zona de catástrofe.




La condición de aislamiento fue catalogada por Vásquez como crítica, ya que 6 mil habitantes no pueden ni salir de sus casas. El acceso vial está bloqueado en un 70 por ciento de la comuna. ¡Ay hombre!



Hace un año la comuna fue catalogada, vía decreto presidencial, como zona aislada. Esta característica le permite tener un tratamiento especial en situaciones como la actual. La principal tarea de las autoridades es llegar hasta las familias aisladas con víveres y depejar los caminos con maquinaria pesada.



Del diario La cuarta de chile.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...