11 de junio de 2024

La tierra y las nubes interestelares

 El sistema solar cruzó nubes muy frías que alteraron el clima


Hace dos millones de años, una nube interestelar densa afectó el clima de la Tierra. 

Según un estudio. Este hallazgo sugiere que la posición del Sol en la galaxia influye más en nuestro planeta de lo que se pensaba.


Nube Interestelar y el sistema solar


El sistema solar cruzó hace dos millones de años una nube interestelar tan densa y tan fría que alteró el clima en la Tierra, un hallazgo que demuestra que la ubicación del Sol en el espacio podría influir en la historia terrestre mucho más de lo que se creía hasta ahora. 

Lo ha comprobado un equipo internacional de investigadores, liderados por la astrofísica Merav Opher, profesora de astronomía en la Universidad de Boston y miembro del Instituto Radcliffe de Harvard, y los resultados de su trabajo se publican en Nature Astronomy

Hace dos millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente, en el que los antepasados humanos convivían con tigres dientes de sable, mastodontes y enormes roedores, y el planeta había caído en una profunda congelación, con múltiples edades de hielo que se sucedieron hasta hace unos 12.000 años. 


Determinar la ubicación del Sol millones de años atrás, así como el sistema de nubes frías, esta siendo posible gracias a los datos recogidos por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, que está construyendo el mayor mapa tridimensional de la galaxia y ofreciendo una visión sin precedentes de la velocidad a la que se mueven las estrellas. 

Que es una nube interestelar?


Nube Interestelar Local es una nebulosa de unos 30 años luz de diámetro a través de la cual se está moviendo actualmente nuestro sistema solar. El sistema solar entró en la Nube Interestelar Local hace entre 44 000 y 150 000 años y permanecerá en ella 10 000 o 20 000 años más. 




Fuente y mas información en...


T y C.

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales