25 de octubre de 2018

Ciudad de Beijin - China

 Beijin

La imponente ciudad de Beijin

Es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Además Pekín es la capital del país y una de las ciudades más pobladas del mundo con 21 150 000 personas ya en 2013.

Vista panorámica



Existen vestigios de asentamientos humanos en el entorno de Pekín desde al menos el año 1000 a. C. En la ciudad de Ji, cercana al actual Pekín, estuvo situada la capital del Estado Yan, uno de los estados del periodo de los Reinos Combatientes. En todo caso, no se conoce la ubicación exacta de la ciudad de Ji, abandonada en el siglo VI.



Centro comercial



Turismo

A pesar del daño causado por la Revolución Cultural y el crecimiento urbano, como la demolición de los hútòng, todavía existen algunas atracciones históricas.


 Las más conocidas son la ampliación de Badaling de la Gran Muralla China, el Palacio de Verano o la Ciudad Prohibida. Por su valor histórico, político y cultural, también es muy visitada la Plaza de Tian'anmen.



La ciudad prohibida palacio donde residia el emperador desde el medioevo a principios del siglo XX





La gran muralla China en invierno



La gran muralla es uno de los sitios preferidos por el turismo de todo el mundo


Clima

El clima de Pekín es un clima continental húmedo influenciado por los monzones (clasificación climática de Köppen, Dwa), que se caracteriza por una mayor humedad en los veranos debido al monzón del este de Asia, y los inviernos más fríos, más secos y ventosos que reflejan la influencia del vasto anticiclón siberiano. 

La primavera puede ser testigo de las tormentas de arena que soplan desde el desierto de Gobi a través de la estepa mongola, acompañadas de condiciones de calentamiento rápido, pero en general secas. 

El otoño, como la primavera, es una época de transición y precipitación mínima. La temperatura promedio mensual diaria en enero es de –3,7 °C, mientras que en julio es de 26,2 °C. Las precipitaciones promedian alrededor de 570 mm anuales, con cerca de tres cuartas partes de ese total cayendo de junio a agosto.



Fuente : wikipedia


Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html


El Río Suquía de Córdoba
El río Suquía o Río Primero

La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html

La Localidad de los Cocos

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-bella-localidad-de-los-cocos.html

 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html


La Plaza Federal de San Roque

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/08/plaza-federal.html

Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html

La ciudad de Kiev

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/ciudad-de-kiev-ucrania.html

La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 




T Y C

fotos de https://pixabay.com/es/



La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales