29 de mayo de 2024

Desastre por aluviones en Nueva Guinea

Deslizamiento de tierra en Nueva Guinea

Ha provocado casi 200 victimas y 1000 desaparecidos por un aluvión debido a las lluvias

Papúa Nueva Guinea tiene uno de los climas más húmedos del mundo y los estudios muestran que los cambios en las precipitaciones debido al cambio climático pueden aumentar el riesgo de inundaciones.



Amenazas de deslizamientos derivadas de cambios en el equilibrio natural de la montaña pueden ocurrir durante las fuertes lluvias o después de sequías, terremotos o erupciones volcánicas.

 Las inundaciones ocurren cuando el agua se eleva rápidamente sobre el suelo, provocando elevaciones repentinas de rocas, suelo y escombros anegados.



Los deslizamientos de tierra suelen comenzar en pendientes pronunciadas y pueden ser causados ​​por deslizamientos de tierra.

 Las laderas donde los incendios o los cambios provocados por el hombre han dañado la vegetación son más susceptibles a la lluvia y a las tormentas posteriores a la lluvia

.En este caso la situación ocurrió en Papua Nueva Guinea; Los residentes y los rescatistas utilizaron palas y palos de madera para encontrar los cuerpos bajo los escombros: piedras del tamaño de un automóvil, árboles arrancados de raíz y suelo dañado fueron arrancados. 

Ríos de agua corrieron a través del suelo y los escombros, mientras aparecían restos en el suelo cerca del lugar  de colapso.



Mapa de Papua Nueva Guinea


Un funcionario de la ONU advirtió: “Esto podría dar lugar a nuevos flujos”, lo que podría representar un “riesgo grave” para los trabajadores humanitarios y la población local.

Vecinos de la región dijeron que el deslizamiento de tierra pudo haber sido causado por las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Papua Nueva Guinea es un país independiente de Oceanía, que comprende la parte oriental de la isla de Nueva Guinea y varias islas cercanas. 

La segunda parte de la isla pertenece a Indonesia y está formada por la región de Guinea Occidental. 

Papúa Nueva Guinea está situada al norte de Australia, al oeste de las Islas Salomón y en el suroeste del Océano Pacífico, en la región definida como Melanesia desde principios del siglo XIX.

Una aldea que alguna vez estuvo rodeada de montañas en el distrito de Enga apareció arrasada en las primeras horas del viernes 24 de mayo de 2024, cuando una parte del monte Mungalo cayó, arrasando muchas casas y a las personas que dormían en ellas.

La oficina del coordinador de la ONU en la capital, Port Moresby, dijo que la autopistaque conduce a la enorme mina de oro de Porgera estaba "permanentemente cerrada".

La agencia de desastres dijo: "La situación sigue siendo volátil ya que la montaña continúa transformándose y moviendose lentamente, lo que representa un peligro tanto para los equipos de rescate como para los sobrevivientes".


Otros desastres naturales

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre


Con Información: https://www. tiempo. es/

https://www. HKM. estado/.

https://www.eldiarioar.com


T y C




La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales