12 de septiembre de 2023

Arco Iris Blanco

 El arco Iris "Blanco"

Extraño fenómeno natural que se da ante la presencia de la niebla.

 





Cuando imaginamos un arcoíris, automáticamente nos viene a la cabeza la imagen de un semicírculo formado por los colores rojo (en el exterior), naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta en el interior (tres primarios, tres secundarios y el añil).

Para poderlo ver tenemos que tener el sol a nuestra espalda y gotas de agua frente a nosotros (lluvia, cascada, aspersor, etc.). De hecho, el camino que recorre un rayo de luz para provocar este bello fenómeno óptico es un tanto complejo puesto que, cuando incide sobre una gota de lluvia, cambia su dirección hasta tres veces (entra, rebota como en un espejo en su parte posterior y vuelve a salir), refractándose y descomponiéndose en su interior antes de volver en dirección hacia nuestros ojos. En realidad, es circular. 

No vemos su parte baja porque las gotas de lluvia que reciben la luz solar están sobre la Tierra, así que nos parece que tiene forma de arco pero si lo pudiésemos ver desde mucha altura, lo veríamos como un anillo.


Existe el arco iris blanco ?


El arcoíris albino (color blanco), que aparece solo cuando hay niebla. Se trata de un reflejo de la luz del sol que, debido a la composición más pequeña de las gotas de agua en el aire, impide que los colores se separen como en el arcoíris tradicional.


Todos conocemos este curioso fenómeno que se produce después de un día de lluvia, y sigue ofreciendo una vista fascinante para cualquier persona. 





Estos preciosos arcos de luz desde siempre se han caracterizado por sus brillantes colores, que tanto encantan a sus espectadores. Es por eso que hablar de un arcoíris blanco parece algo imposible de creer.


https://tormentasyciudades.blogspot.com




Ver fuente : el País 
T y C

Lluvias torrenciales en Libia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Libia

 Al menos 150 personas murieron como consecuencias de inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en los últimos días en el este de Libia, informaron este lunes autoridades locales.

 



"Al menos 150 personas murieron a raíz de las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel en Derna, en las regiones de Jabal Al Akhdar y en los suburbios de Al-Marj" en el este libio, declaró a la la agencia de noticias AFP Mohamed Massoud, portavoz del jefe del ejecutivo paralelo con sede en Bengasi (este).

 


 



Calificada por los expertos como un fenómeno "extremo en términos de cantidad de agua caída", la tormenta bautizada Daniel afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, dejando por lo menos 27 muertos.



La tormenta también causó "importantes daños materiales en las infraestructuras y propiedades privadas", agregó el vocero libio.


 


 

T y C.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...