24 de marzo de 2020

Santa Fe - Argentina

Ciudad de Santa Fe

 Es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina. 


Panoráamica de la ciudad.



Se encuentra situada en el centro-este del país, a orillas de la laguna Setúbal, muy cerca de la confluencia de los ríos Salado y Paraná. También se la conoce con el nombre de Santa Fe de la Vera Cruz.


Teatro costanera Oeste



Esta región recibe una marcada influencia climática del río Paraná. En verano una masa de aire tropical cálido y húmedo con vientos persistentes del norte con altas temperaturas domina, mientras que en invierno una masa de aire polar enfría la región. La temperatura media oscila entre los 17 °C y los 21 °C.​

Organizada en ocho distritos que la descentralizan en 100 barrios.Según estadísticas en los últimos años hay una población de 405 683 habitantes, su área metropolitana asciende a 549 544 habitantes.Junto al Gran Paraná forman un área urbana de 850 000 habitantes, unida por el túnel que atraviesa el río Paraná.

Casa de gobierno.




Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573 en el área de la actual Cayastá, que, al no encontrarse en un buen lugar por los constantes ataques de los indígenas, las plagas de langostas y las inundaciones, fue trasladada a su emplazamiento actual el 21 de abril de 1649.​ 

Mapa de la ciudad de Santa Fe



En Santa Fe ocurrieron hechos de relevancia histórica, como la firma de la Constitución Argentina y todas sus reformas. Por ello se conoce a la ciudad como Cuna de la ConstituciónLa Cordial es otro de sus apodos.

Panorama urbano de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.
Puente colgante

La ciudad tiene varios puntos históricos, culturales y turísticos. El Camino de la Constitución es un recorrido turístico en los lugares donde se pudo hacer posible la firma de la Constitución de Argentina. El Puente colgante de Santa Fe es un importante ícono localizado en el acceso este, sobre la laguna Setúbal.



Clima
 

La Ciudad de Santa Fe recibe una marcada influencia del río Paraná en las condiciones climáticas, atenuando sus características de mediterraneidad.

Definido como subtropical húmedo, correspondiente a Bosque Húmedo Templado Cálido-Subtropical para el Sistema de Zonas de Vida de Leslie Holdridge;se destaca por la existencia de cuatro estaciones bien delimitadas, por la intensificación de la isla de calor urbana. Solo se puede determinar una estación calurosa que va desde octubre a abril.​ La oscilación diaria como la amplitud de la temperatura aumenta de este a oeste, al mismo tiempo que disminuyen la humedad relativa y las precipitaciones.





En verano a la zona llegan masas de aire tropical cálida y húmeda con vientos del norte que traen altas temperaturas, mientras que en invierno masas de aire polar producen enfriamientos y ocasionales heladas. 

La temperatura media en invierno es de 12 °C, con una humedad de 65 %; en verano es de 26 °C y 55 % de humedad media.
La ciudad también se ve altamente influenciada por su cercanía a los ríos Paraná y Salado, los cuales influyen no solo en el clima, sino que suelen provocar inundaciones recurrentes a la región.

La catedral de la ciudad




En abril de 2003, el río Salado provocó 150 000 evacuados al inundar la tercera parte de la ciudad.

La gran altura de ambos ríos influyó en la inundación de parte de la ciudad, con miles de evacuados. Semejante inundación solo tenía el precedente del 14 de junio de 1905 (durante el «ciclo húmedo» entre 1870 y 1920), pero en aquel momento el que se desbordó fue el río Paraná. 


Mapa de la provincia de Santa Fe












T y C

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales