16 de mayo de 2016

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán-Argentina.

Capital de la Provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina a 1.311 km de la Ciudad de Buenos Aires.


Es la quinta ciudad más grande de Argentina después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza encontrándose por delante de La Plata; además es la más importante del Norte Grande Argentino.


Su población en la actualidad es de unos 800 000 habitantes.




La primera fundación de San Miguel de Tucumán se produjo en 31 de mayo de 1565 por Diego de Villarroel en el llamado sitio de Ibatín, cercano a la actual ciudad de Monteros y su traslado al sitio de La Toma muy cerca del cauce del Río Salí, se realizó en 1685.

Mapa de la provincia , justo al centro su Capital.





Rayo en la ciudad.





La ciudad se asienta casi en las laderas de las montañas del Aconquija- una extensión de la precordillera frontal a los Andes que corresponde al sector más septentrional de las Sierras Pampeanas- y a orillas del muy importante río Salí.

Atardecer en la ciudad. Imágenes actuales que corresponderian a una ciudad de mas de
1 000 000 de habitantes .Ya veremos los resultados actuales del censo 2010 .






El centro de la urbe se encuentra a una altitud de 450 msnm. Aunque el Gran San Miguel de Tucumán se extiende por diversos niveles de terreno: desde los llanos y bajos de La Banda del Río Salí al este, hasta los bastante elevados y fragosos del elegante departamento de Yerba Buena en donde prosperan fácilmente coníferas europeas en el oeste.


Tormenta eléctrica.



Notable el crecimiento de la ciudad.
Barrio Norte de Tucumán.



Clima.


Su clima es subtropical con una temporada invernal fresca, aunque no llega a nevar. Los veranos son calurosos, aunque moderados por la altitud y por los frecuentes frentes fríos que trae el pampero, proveniente de la Antártida.

Se halla ubicada en la margen izquierda del Río Salí, al pie de las Sierras Pampeanas (concretamente de las sierras de San Javier y Aconquija). Su clima es cálido, con lluvias (abundantes en verano y escasas en invierno) que oscilan entre los 800 y los 1.000 mm anuales.






La primavera y el otoño son cálidos, generalmente con vientos frescos desde el sur. Las temperaturas en estas estaciones rondan los 25 Cº aproximadamente, en verano superan los 40 Cº y en invierno son inferiores a 10 Cº.

Sólo dos veces, desde 1565 (fundación de la ciudad), la nieve ha cubierto la ciudad, y eso fue en el mes de julio del año 1920 y el 9 de julio de 2007, aniversario de la independencia argentina. Ha vuelto a nevar una vez mas en la semana 2 del mes de julio del 2010, haciendo registro de grandes nevadas en varias zonas aledañas de San Miguel De Tucumán.


Torres de importante altura se destacan en su skyline.




Tormenta en las cercanías de la ciudad.




Fotos flickr , fuente wikipedia
Saludos.
L.F.

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales