6 de septiembre de 2023

Ciclón Extratopical en Brasil

 

El devastador impacto del ciclón en Brasil

Desde el pasado 5 de septiembre, Brasil ha sido testigo de una tragedia desencadenada por las intensas lluvias provocadas por un ciclón extratropical.
 



 

 

 Es decir, un fenómeno generado fuera de las regiones tropicales debido a corrientes de aire frío. Lamentablemente, al menos 22 personas han perdido la vida como resultado de este desastre natural.

 Según el gobernador Eduardo Leite, la gran mayoría de estas víctimas, un total de 21, se encuentran en el estado de Río Grande do Sul, mientras que la restante falleció en el vecino estado de Santa Catarina.

 


 

 

Este evento meteorológico ha dejado una marca dolorosa en Brasil, donde los fenómenos climáticos extremos se están volviendo cada vez más frecuentes y mortales. 

 

Lo que hace que esta situación sea aún más inusual es que ha afectado principalmente al sur del país, una región generalmente más próspera y desarrollada en comparación con el norte. El año pasado, alrededor de un centenar de personas perdieron la vida debido a fuertes precipitaciones en Petrópolis, una localidad de montaña cercana a Río de Janeiro y antigua capital imperial.

 

El gobernador Leite compartió esta trágica noticia durante una conferencia de prensa, expresando su profundo pesar: "Desafortunadamente, acabo de recibir la noticia de que se han encontrado 15 cuerpos en el municipio de Muçum. Esto nos llena de inmenso dolor y eleva el número de víctimas a 21", informó la Agencia France Presse. Además, señaló que este es el peor saldo de víctimas jamás registrado en el estado debido a un evento climático.

 


 


 

Durante la misma comparecencia, el gobernador informó sobre la lamentable pérdida de una mujer durante una operación de rescate. Según relató, mientras era izada a un helicóptero, la cuerda se rompió, lo que provocó que tanto la mujer como un agente de la policía militar que la estaba ayudando cayeran al río y fueran arrastrados por la corriente. Afortunadamente, el agente pudo ser rescatado con vida, aunque resultó gravemente herido.


Otros desastres naturales:

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre

 

Fotos:

https://pixabay.com 

Fuente.

https://elpais.com/

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

 

Copenhague - Dinamarca

 Ciudad de Copenhague

Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad fascinante que combina a la perfección la modernidad y la tradición en un entorno encantador. 

 

 

Con una rica historia que se remonta a la Edad Media, Copenhague ha evolucionado para convertirse en una de las ciudades más vibrantes y progresistas de Europa. En este artículo, exploraremos en detalle la ciudad de Copenhague, desde su historia hasta su clima, pasando por sus principales atractivos y su estilo de vida único.

 

 

Historia y Cultura:

Copenhague, conocida en danés como "København", tiene sus raíces en el siglo XII, cuando fue fundada como un pequeño pueblo de pescadores. A lo largo de los años, la ciudad creció y se convirtió en un importante centro comercial en la región báltica. En el siglo XV, Copenhague se convirtió en la capital de Dinamarca y ha desempeñado un papel crucial en la historia del país desde entonces.


Atracciones Principales:

Copenhague ofrece una gran variedad de atracciones culturales y de entretenimiento. Uno de los lugares más visitados es el Tivoli Gardens, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, que combina montañas rusas emocionantes con jardines hermosos y restaurantes de alta cocina.

 


 

La Estatua de la Sirenita, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, es otro punto de referencia importante. Situada en un pequeño puerto, la estatua es un símbolo de la ciudad y una parada obligada para los turistas.


 

El Museo Nacional de Dinamarca es un tesoro para los amantes de la historia. Ofrece una visión profunda de la cultura danesa a lo largo de los siglos y alberga exposiciones que abarcan desde la Edad de Piedra hasta la actualidad.

Los amantes del arte pueden disfrutar del Museo Nacional de Arte de Dinamarca, que cuenta con una impresionante colección de obras de artistas daneses e internacionales, incluyendo a maestros como Rembrandt y Picasso.


 

Clima:

El clima de Copenhague es típico de un clima templado oceánico. Experimenta inviernos fríos y veranos suaves, lo que lo convierte en un destino agradable durante todo el año.

Los inviernos, que van de diciembre a febrero, son frescos y húmedos, con temperaturas promedio que oscilan entre 0°C y 4°C. Puede haber nevadas, pero rara vez es intensa.


 

La primavera, de marzo a mayo, es una época agradable para visitar la ciudad. Las temperaturas comienzan a subir, con máximas que oscilan entre 8°C y 13°C en marzo y entre 13°C y 18°C en mayo. Los jardines y parques florecen en esta temporada.

Los veranos, de junio a agosto, son suaves y agradables, con temperaturas promedio que van de 15°C a 21°C. Los días son largos, lo que permite aprovechar al máximo las actividades al aire libre.

El otoño, de septiembre a noviembre, trae temperaturas más frescas, con máximas que varían entre 14°C y 18°C en septiembre y entre 8°C y 12°C en noviembre. Los colores otoñales hacen que esta sea una temporada hermosa para explorar la ciudad.

 Mapa detallado de la ciudad de Copenhague



Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento



Articulos interesantes 

Porque copenhague es una ciudad Feliz

Turismo en Copenhague


T y C.

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...