10 de diciembre de 2019

Las nubes y el arte

Las nubes representadas en obras de arte famosas.


Muchas veces vemos pinturas sobre todo paisajes o marinas donde el autor completa la composición con un grupo de nubes.

 

Nos preguntamos que tan reales han sido los modelos de las nubes.
También nosotros en nuestros dibujos escolares hemos dibujado alguna nubecilla sacada de la imaginación
En el sitio cuyo link pongo al final de la entrada se analiza y estudia el tipo de nube que el pintor ha representado.

Me pregunto sera imaginación en la mente del pintor o el autor era testigo en ese momento del fenómeno. Imposible saberlo, por la dinámica de las nubes no creen?


Esta es la mas fácil de identificar Titulo: altocúmulo
Artista: Graeme Stephens, artista contemporáneo y científico atmosférico de la Universidad Estatal de Colorado
Nubes: Altocúmulo , por supuesto!

Título: Jardín de las Rocallosas
Artista: Albert Bierstadt, pintor paisajista del siglo XIX de América
Nubes: En el centro del valle en esta pintura hay un bajo estrato también llamada nube de niebla. Hay algunos estratocúmulos en la parte superior derecha.



Título: Campo de amapolas.
Artista: Claude Monet, pintor impresionista del siglo XIX francés.
Nubes: bajo cúmulo nubes con bordes definidos y formas hinchadas.





Título: La Playa de Sainte-Adresse
Artista: Claude Monet, pintor impresionista del siglo XIX francés
Nubes: Altocúmulo nubes que parecen pequeñas nubes están pintadas con pinceladas grandes de tonos blancos y azules.

De Tormentas y Ciudades


Título: La antigua caza en Berkshire
Artista: John Goode, un artista británico del siglo XIX
Nubes: Pudo haber llovido en el día se muestra en este cuadro. Las nubes pueden ser la parte inferior de cumulonimbus.




Título: El Lago de Terni
Artista: Jean-Baptiste Camille Corot, un pintor francés del siglo XIX
Nubes: Las nubes en este aspecto la pintura como nubes de nivel medio hecha de pequeñas nubes de blanco - tal vez nubes altocúmulo.





Título: Ruta de Louveciennes
Artista: Camille Pissarro, un pintor impresionista del siglo XIX francés
Nubes: Hay un poco de hinchadas nubes cúmulo en el cielo sobre la ciudad. Las nubes tienen bordes definidos y formas de cúmulo.




Título: Campo de trigo con cipreses
Artista: Vincent van Gogh, pintor neerlandés del siglo XIX
Nubes: ¿Qué tipo de nubes ve van Gogh en el cielo cuando captó esta escena? Es difícil de decir!
Esta esta buena!
Parece un sueño y marean!


El sitio esta bueno y tiene un total de 20 obras de arte de las cuales yo seleccione solo algunas.






fuente:http://www.windows2universe.org/ar


L.F.

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales