31 de marzo de 2025

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

 Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición

Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a quienes la visitan. Su combinación de historia, cultura y paisajes imponentes la convierten en uno de los lugares más atractivos del país. Con una identidad marcada por la herencia colonial y la calidez de su gente, Salta es conocida como "La Linda", un apodo que hace honor a su belleza sin igual.




Geografía y Paisajes que Cautivan

Salta se encuentra en un valle fértil rodeado de montañas de la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas. A una altitud de 1.187 metros sobre el nivel del mar, la ciudad combina terrenos de selvas, quebradas y valles que contrastan con las altas cumbres que la rodean. A pocos kilómetros, se extiende la espectacular Quebrada de San Lorenzo, un bosque nuboso ideal para caminatas y observación de flora y fauna.

La provincia de Salta también alberga paisajes extraordinarios como la Quebrada de las Conchas en Cafayate, famosa por sus formaciones rocosas de colores rojizos, y la Puna, una región de altiplano con salares y volcanes que desafían el horizonte.



Atractivos Imperdibles en la Ciudad

Salta conserva su legado colonial en sus calles empedradas y edificios históricos. Entre sus principales atractivos destacan:

  • Plaza 9 de Julio: El corazón de la ciudad, rodeado de construcciones históricas como la Catedral Basílica de Salta y el Cabildo.

  • Cerro San Bernardo: Se puede ascender en teleférico o por un sendero con más de 1.000 escalones. Desde la cima, se obtiene una vista panorámica de la ciudad.

  • Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM): Exhibe los famosos Niños del Llullaillaco, momias incas encontradas en la cumbre del volcán homónimo.

  • Iglesia de San Francisco: Un ícono arquitectónico con su imponente fachada rojiza y una de las torres más altas de Sudamérica.

  • Peñas Folclóricas: En barrios como Balcarce, se pueden disfrutar las tradicionales peñas, donde la música y la gastronomía salteña se fusionan en una experiencia única.



Clima y Mejor Época para Visitar

Salta goza de un clima subtropical de altura, con temperaturas agradables durante la mayor parte del año. Sin embargo, presenta estaciones bien diferenciadas:


  • Verano (diciembre a marzo): Las temperaturas rondan los 25-30°C y es la época más lluviosa, con tormentas esporádicas por las tardes.

  • Otoño (abril a junio): Clima templado con cielos despejados, ideal para recorrer la ciudad y sus alrededores.

  • Invierno (julio a septiembre): Días soleados y noches frías, con temperaturas mínimas que pueden bajar de los 5°C.

  • Primavera (octubre a noviembre): Similar al otoño, con temperaturas agradables y escasas precipitaciones.

La mejor época para visitar Salta es entre abril y noviembre, cuando el clima es más estable y las lluvias son escasas. Durante estos meses, se pueden disfrutar de excursiones al aire libre sin las interrupciones de las tormentas estivales.



Ver en este blog:



La histórica ciudad de Salta  (1º Parte)


T y C.


Como reconocer las nubes Nimbostratus

Nimbostratus o las llamadas nubes de tormentas.

Como reconocerlas?



Las nubes nimbostratus se pueden reconocer por las siguientes características:

  1. Color gris oscuro: Son nubes densas y de color gris uniforme, lo que indica que contienen una gran cantidad de humedad.

  2. Cobertura extensa: Se extienden por grandes áreas del cielo, cubriéndolo completamente sin dejar ver el sol o la luna.

  3. Apariencia difusa y sin forma definida: A diferencia de los cúmulos o los estratos, los nimbostratus no tienen bordes bien definidos y parecen una masa homogénea y difusa.

  4. Precipitaciones continuas: Son responsables de lluvias o nevadas persistentes y de intensidad moderada, a diferencia de los cumulonimbos, que generan tormentas fuertes y más cortas.

  5. Ausencia de relámpagos o truenos: A diferencia de los cumulonimbos, los nimbostratus no suelen estar asociados con tormentas eléctricas.

Si ves un cielo completamente cubierto de nubes grises, con una lluvia constante y sin tormentas eléctricas, es muy probable que estés observando nimbostratus.





Las nubes nimbostratus son un tipo de nube que desempeña un papel fundamental en la formación de precipitaciones.



 


Características

Estas nubes se desarrollan a altitudes relativamente bajas en la atmósfera, generalmente entre 2,000 y 6,500 pies (600 a 2,000 metros). Están compuestas principalmente de pequeñas gotas de agua líquida, aunque en climas fríos pueden contener cristales de hielo. La presencia de agua en estado líquido en estas nubes es lo que les permite generar precipitaciones en forma de lluvia.

Nubes nimbostratus se forman por encima de los 600 metros de altura

 

La formación de nubes nimbostratus está estrechamente relacionada con la interacción entre masas de aire cálido y frío. Cuando una masa de aire cálido y húmedo asciende y se encuentra con una masa de aire frío, el aire cálido se enfría y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas. Estas gotas se agrupan y forman las nimbostratus. Debido a su densidad y contenido de agua, estas nubes son capaces de generar lluvias sostenidas durante un período prolongado.

Las nimbostratus son frecuentes en regiones donde hay frentes cálidos o zonas de baja presión atmosférica. Son típicas en días lluviosos y grises, cuando el cielo se encuentra cubierto por su capa uniforme y opaca. A medida que las nimbostratus liberan su contenido de agua en forma de lluvia, pueden causar precipitaciones moderadas a intensas que a menudo persisten durante horas o incluso días.



 

Estas nubes desempeñan un papel esencial en el ciclo del agua de la Tierra. Al liberar su contenido de agua en forma de precipitación, contribuyen al suministro de agua dulce en ríos, lagos y acuíferos. Además, las nimbostratus también están relacionadas con el enfriamiento del aire en la atmósfera, lo que puede influir en las condiciones climáticas generales de una región.

 



 

A pesar de su asociación con condiciones meteorológicas adversas y lluvias persistentes, las nimbostratus también son un recordatorio de la importancia del equilibrio en la naturaleza. Sin estas nubes y las precipitaciones que generan, muchos ecosistemas y procesos vitales sufrirían. Por lo tanto, aunque pueden ser consideradas grises y sombrías, las nimbostratus cumplen una función esencial en la sostenibilidad y el funcionamiento de nuestro planeta.

En resumen, las nubes nimbostratus son nubes estratiformes que se caracterizan por su aspecto denso y opaco, así como por su capacidad para generar lluvias sostenidas.



Fotos:

https://pixabay.com/es 

T y C.

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...