15 de mayo de 2023

Nuevos satélites para eventos climáticos catastróficos

 

La NASA lanzó nuevos satélites para brindar información sobre eventos climáticos catastróficos

 

Con el objetivo de brindar información sobre eventos que puedan causar desastres naturales y poder determinar la intensidad de estos fenómenos, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) envió al espacio dos herramientas de seguimiento climático.

Estos dos pequeños satélites enviarán un rastreo de información cada hora, algo que en la actualidad se realizaba cada 6 horas. Se espera que en dos semanas se sumen dos satélites más que permitan conformar una pequeña constelación para mejorar la visualización de estos fenómenos.

Los satélites fueron lanzados desde la base de Nueva Zelanda, y se focalizarán en monitorear la formación de ciclones tropicales cada hora. Este proyecto se inserta en la búsqueda por parte de esta agencia de mejorar las predicciones meteorológicas.

 

Desde la NASA indicaron que gracias a la información sobre precipitaciones, temperatura y humedad que reunirán estos satélites, se podrá saber dónde tocará tierra un huracán y cuál será su intensidad. Esto ayudará a mejorar la planificación de las evacuaciones de los habitantes de estas zonas. Según los científicos, a raíz del calentamiento de la superficie de los océanos, es más potente la fuerza de los actuales huracanes y tifones.

 

 

T y C.

 

San Diego - Estados Unidos

Las Ciudades con el mejor clima para vivir

Ni mucho frío, ni mucho calor. Ni demasiada lluvia ni tampoco sequía, son algunos de los ingredientes que hace de una ciudad un lugar ideal para vivir.


 

 

1 - San Diego (California), EE.UU.

Un destino mundial para amantes de la playa, el océano Pacífico modera el clima de San Diego. Con base en datos de la NOAA, la región experimenta un máximo diario anual promedio de 69.7 ° F (es decir 21ºc) y una baja durante la noche media anual de 57,5 ° F, con una temperatura anual global diaria promedio de 63.6 ° F. 

 


 

El mes más caluroso, agosto, experimenta una alta temperatura diaria promedio de 76.4 ° F y una mínima de 66.7 ° noche F. El mes más frío de San Diego, diciembre, ve una alta media diaria de 64,7 ° F y una mínima media nocturna de 48.4 ° F. Cada año, poco más de 10 pulgadas de lluvia cae en San Diego, en promedio, el mes más lluvioso, febrero.

 

Conversion a grados centígrados
 
(32 °F − 32) × 5/9 = 0 °C

 

T y C. 

Fotos

https://pixabay.com

Fuente:

https://www.clima.com 

Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...