12 de febrero de 2019

Ciudades - San Francisco - Argentina

San Francisco 

Es una ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina, y cabecera del departamento de San Justo. 



Se ubica a 206 km. de la Ciudad de Córdoba Capital, en el este de la provincia y en el límite con la provincia de Santa Fe. Fundada el 9 de septiembre de 1886, en torno a una estación de ferrocarril que estaba ubicada en la que hoy es la plaza cívica de la ciudad.


Vista aérea

Cuenta con 61.750 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 5 por ciento frente a los 58.779 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.


El Censo Provincial de Población 2008 había registrado 61.260 pobladores. Conforme a esto, San Francisco continúa siendo la cuarta ciudad de la provincia de Córdoba.


San Francisco fue fundada el 9 de septiembre de 1886 por José Bernardo Iturraspe, en el marco de  un plan de colonización que había puesto en marcha en esa época el gobierno de la provincia de Córdoba. El emplazamiento original se ubica a unos 8 kilómetros al norte del actual casco urbano de la ciudad, en el barrio conocido como Plaza San Francisco​.

Municipalidad de la ciudad


 Posteriormente la traza del ferrocarril hace pasar los rieles más hacia el Sur, lo que origina el desplazamiento poblacional a las cercanías de la estación del ferrocarril y allí sí se desarrolló la actual ciudad de San Francisco. Plaza San Francisco siguió desarrollándose mínimamente como población, con autoridades municipales propias, hasta que pasó a ser una dependencia administrativa de la actual ciudad de San Francisco.



La ubicación actual de la ciudad data de 1888, cuando el Ferrocarril Central Córdoba arribó procedente de Córdoba y se extendió en el área de San Francisco sobre un terreno que Iturraspe había vendido a la familia Casalis, quienes por esta causa recibieron otras en compensación.
Luego de darse los primeros gobiernos comunales formados por extranjeros, como Guillermo Furkorn, Raimundo Cartier, Juan Cleland, Pedro Fossatti o José María Villar y Fernández, el pueblo que se formó en torno a la nueva estación ferroviaria. Desde comienzos del siglo XX, y hasta los años 1960 recibió principalmente inmigrantes piamonteses.


Economía

San Francisco se encuentra en una rica región agroganadera con excelentes rindes de soja, trigo, maíz y muy buena producción láctea derivada de ganados vacunos de origen europeo.
A partir de su crecimiento, a lo largo del siglo XX la ciudad se fue desarrollando como un polo industrial.


Universidad Tecnológica


 Las primeras fábricas se dedicaron a la elaboración de materias primas agropecuarias, como las industrias alimenticias (por ejemplo fábricas de pastas), o derivados lácteos como los del conjunto SanCor, así como las madereras y textiles que aprovechan la producción forestal y algodonera de la región chaqueña. En una segunda etapa se han desarrollado industrias más diversificadas, menos vinculadas al agro: metalmecánica, eléctrica, plástica, máquinas de coser (como las Godeco), mueblería etc., contando en la actualidad con un pujante Parque Industrial.






T y C

fuente://es.wikipedia.org 

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales