7 de junio de 2024

Fenómeno natural extraordinario

Duendes, elfos y chorros azules

No estamos hablando de seres mitológicos que bien podrían haberse escapado de una obra de Tolkien. 

¿Cuáles son los 3 fenómenos naturales mas raros ?


Duendes

Que son los duendes elfos y chorros azules?

Los duendes, elfos y chorros azules hacen referencia a unos fenómenos luminosos que se dan en la atmósfera superior. Han sido observados por pilotos de aviones que sobrevuelan la estratosfera.



Distribucion de los fenómenos en la atmósfera


Los duendes (también conocidos como sprites), son un tipo de descarga eléctrica que emite una característica luz rojiza. Lo más común es que se produzcan a una altitud de 80 km. Los chorros azules tienen forma de cono con luz azulada que se forman a una altitud inferior.




Los 
chorros azules se diferencian de los espectros en que se proyectan desde la cima de un cumulonimbos por encima de una tormenta, típicamente en un estrecho cono, hacia los niveles más bajos de la ionósfera, 40 a 50 km encima de la tierra.


Lo más curioso de todo es que estos fenómenos tienen una duración limitada (de fracciones de segundo) y todavía no se les ha encontrado una explicación fácilmente plausible, aunque suelen relacionarse con tormentas grandes y organizadas.



Zarcillos

Los elfos aparecen frecuentemente como un opaco y,achatado brillo que se expande cerca de 400 km de diámetro y que dura, típicamente, sólo un milisegundo


Fuentes

https://es.wikipedia.org

https://nuestroclima.com

T y C.


Tormenta extratropical en Chile

 Ciclón extratropical llega a Chile

Un fenómeno meteorológico poco usual se desarrolla en el océano Pacífico


El evento meteorológico llegará al país del cono sur a partir del lunes 3 de Junio y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h.





Se pronostica que un enorme ciclón extratropical afectará a una amplia parte de Chile a partir de hoy, con consecuencias que se extenderán durante toda la semana, según informó la Dirección Meteorológica de Chile. 

Aunque los impactos de este fenómeno poco común se sentirán en varias regiones, abarcando desde el centro hasta el extremo sur del país, se prevé que caerán aproximadamente 150 mm de lluvia y que la Región del Biobío será la más afectada, según los expertos.

También se esperan fuertes marejadas en la Región de Valparaíso, mientras que a la Región Metropolitana volverán las precipitaciones y vientos que podrían llegar hasta los 80 kms/h.


Que es un ciclón?

Huracanes y ciclones



Fuente:

https://www.eldesconcierto.cl

Fuente NuestroClima.com

T y C



La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales