20 de mayo de 2023

Astronomía - Alerta: asteroide próximo a la tierra

 Un asteroide se aproximara  peligrosamente  a la tierra durante la semana de Mayo

 Para la semana del 25 del Mayo el mundo tendrá que pasar una prueba de fuego, en este caso, viene desde el espacio. 

 


 

Los asteroides son pequeños objetos rocosos que orbitan alrededor del Sol. Aunque los asteroides den vueltas alrededor del Sol como los planetas, son mucho más pequeños.

Los asteroides son los restos de la formación de nuestro sistema solar. Nuestro sistema solar apareció hace unos 4600 millones de años, con el derrumbe de una gran nube de gas y polvo. Cuando esto sucedió, la mayor parte del material cayó al centro de la nube y formó el Sol.

Parte del polvo en condensación dentro de la nube se convirtió en los planetas. Los objetos del cinturón de asteroides nunca tuvieron la oportunidad de incorporarse a los planetas, y son restos de ese tiempo lejano en el que se formaron los planetas.


Un próximo evento con cierto contexto peligroso

La NASA advirtió que en los próximos días un asteroide de gran dimensión se acercará peligrosamente a la Tierra, lo que podría llegar a poner en serio peligro la vida humana en nuestro plantea.

De acuerdo con el comunicado emitido por la mencionada agencia espacial norteamericana, la por demás cercana aproximación a la Tierra de este gigantesco asteroide al que bautizaron 2023 CL3 y que mide más de 200 metros de ancho y está compuesto por rocas espaciales que deben estar bajo estricta y permanente vigilancia tendrá lugar el próximo miércoles 24 de mayo, a gran velocidad.

“Hay temor sobre este asteroide, ya que se tiene previsto que pase a menos de 7.200.000 kilómetros de distancia, siendo que la distancia permitida de 7.483.400 kilómetros. En 2023, CL3 resultaría un peligro para nosotros, pero no de gravedad”, explicó la NASA, a través de un comunicado.

Si bien varios expertos mostraron cierta preocupación al considerar que la Tierra no está preparada para defenderse de los asteroides de tamaña magnitud, desde la NASA confirmaron que desde hace varios meses se encuentran investigando varios métodos de defensa contra los asteroides potencialmente peligrosos, como éste.  

“El año pasado lanzamos la misión de prueba de redirección de doble asteroide que, entre otras cosas, nos permitió demostrar que la NASA pudo alterar la órbita de un asteroide llamado Dimorphos”, concluyeron los especialistas.

 

 Fuente:

https://www.msn.com/ 

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales