9 de febrero de 2023

La «microluna»

 Astronomía

Se viene la «microluna» 


La luna llena de nieve de febrero puede ser técnicamente una microluna, pero seguirá brillando intensamente en el cielo nocturno.


 

 

 

La superluna no es una definición astronómica oficial, pero a veces la luna está tan bonita y grande que los observadores de estrellas tenían que llamarla de alguna manera. Así, el astrólogo estadounidense Richard Nolle definió la superluna como «una luna nueva o llena en o cerca (dentro del 90 %) de su máxima aproximación a la Tierra en una órbita determinada». La "microluna", por el contrario, es una luna llena o nueva en torno al apogeo (la distancia más lejana a la Tierra).


 

La luna llena de nieve de febrero sale el domingo (5 de febrero) y será la luna llena más pequeña del año, gracias a la posición actual de la luna en su órbita. Su distancia de la Tierra hará de esta luna de nieve un «microluna«, lo opuesto a una superluna. Si bien la mayoría de los observadores no podrán notar la diferencia a simple vista, la luna llena de este mes aparecerá hasta un 14% más pequeña que una superluna.

Las microlunas ocurren en el lado lejano del apogeo de la órbita de la Luna. La última microluna estuvo a 405.830 km de la Tierra frente a una distancia promedio de 382.500 km.

La próxima luna llena

La Luna Llena de la Cuaresma de marzo aparecerá en las noches del lunes 6 y martes 7 de marzo de 2023. Su nombre puede variar según el lugar y las creencias religiosas.

 

 Con información de: https://www.tiempo.com/

T y C

 

La Aurora Austral en Argentina

 Aurora Austral en Argentina ¿Dónde se ve la aurora austral en Argentina? El viernes pasado ocurrió en Argentina un fenómeno aparentemente i...

Datos personales